Biografía de Nancy Guevara
Nancy Guevara es una cantante y compositora
colombiana. Nació en Casanare, Colombia. Como artista de la música
llanera, en la modalidad de voz recia, acredita la trascendencia,
el reconocimiento alcanzado y los triunfos obtenidos en los eventos
y festivales realizados en su país y Venezuela.
Destacada por las canciones, tituladas "Al diablo con ese
cuento", "Los hombres pa' las mujeres", "Que pasa
muchacha" y "Vuelve", entre muchas otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nancy Guevara es hija de José Ricardo Guevara y Enriqueta Padilla,
es la sexta de siete hermanos.
Inicios de Nancy Guevara en la Música
En 1989, Nancy Guevara inicia su carrera musical como cantante del
folclor llanero, participando en un sin número de festivales
nacionales e internacionales, logrando alcanzar premios dentro de
los primeros lugares en las diferentes modalidades de canción
inédita, pareja de baile y voz recia.
Género musical
Nancy Guevara interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Nancy Guevara es una destacada exponente llanera, la cual, nacida
en Colombia, ha logrado dejar el nombre de su país bien en alto en
Venezuela, también llanero por excelencia, participando en
importantes eventos musicales en donde sin duda, su talento a
dejado se ha robado la atención del público.
También, ha sido ganadora de más de ochenta premios nacionales e
internacionales, donde se resalta el Mara Internacional como
Cantante De Música Llanera.
Entre sus canciones, sobresalen "Desde que te conocí",
"Cuando en mi llano es invierno", "Como mi canto no
hay otro" y "Amor y llano".
También Nancy Guevara ha publicado trabajos discográficos de larga
duración, siendo tres de ellos, "El símbolo es el joropo",
"En cuerpo y alma" y "Vuelve".
Sobre sus participaciones resalta, III Festival Internacional de la
Canción Llanera (Villavicencio, Meta, Colombia), XXVIII Festival
Internacional Folclórico y Turístico del Llano (San Martin, Meta,
Colombia), V Festival Internacional Folclórico Alma Sabanera
(Aguazul, Casanare, Colombia), III Festival Internacional de Música
Folclórica Cupira Dorra (Miranda, Venezuela), X Festival
Internacional Folclórico de la Sabana (Villanueva, Casanare,
Colombia), I Festival Internacional del Cumare (Cumaral, Meta,
Colombia), XVII Festival Internacional la Voz del Táchira (San
Cristóbal, Táchira, Venezuela) y VII Festival Internacional de Voz
Recia y Contrapunteo Cimarrón de Oro (Yopal, Casanare, Colombia),
por solo nombrar algunos.
Nancy Guevara destacada y privilegia por su voz, es una cantante y
compositora llanera, quien desde sus primeros años de carrera
musical, deslumbró al público con su voz recia, con la cual, ha
demostrado un notable desempeño en numerosos festivales de música
llanera, narrando el amor por el campo, la vida del llanero, su
naturaleza y animales, compaginando todo en una perfecta armonía,
según el ojo crítico.