Biografía de Moreno Negrón
Moreno Negron es una agrupación de merengue de
Santo Domingo, República Dominicana, fundada el 30 de septiembre de
2003 por el promotor artístico Sandy Miguel de la Cruz y el
productor musical "DJ sticky", quienes junto a otros jóvenes
talentos empiezan una nueva historia en la música popular
dominicana creando un movimiento rítmico bautizado como
"merengue-beat". Este ritmo ocupó los primeros lugares de
popularidad en todo el territorio nacional. Sus temas como "Son
pajaro malo" y "Chicho rizo" han sido todo un éxito.
Moreno Negron, luego de una serie de ensayos, empieza a realizar
presentaciones sólo con un frente de cuatro integrantes y un DJ.
Esto llamó mucho la atención de dueños de locales y promotores de
eventos. Gracias a la gran demanda de un público sediento de algo
nuevo en cuanto a música bailable estos jóvenes conforman su banda
completa.
Trayectoria y Legado
Moreno Negron publica su primer álbum en 2004 con éxitos como
"Curate conmigo", "Pajaro malo" y "Yes yes y'all", convirtiéndose
en los dueños de festivales y carnavales en todo el país, viajando
a europa en mayo de 2005 de la mano de "JR Music" en Barcelona,
realizando presentaciones en Madrid y otras ciudades de España.
También viajan a Holanda, Francia, Islas Canarias y otras ciudades
importantes, recibiendo un gran apoyo de la comunidad Latina. Al
regresar a Santo Domingo, entre presentaciones entrevistas y la
producción del segundo disco, se preparan para una gira promocional
a Estados Unidos en el mes de septiembre donde llevan su música por
todo en territorio norteamericano recibiendo un gran apoyo.
Luego de realizar esta exitosa gira Moreno Negron retorna a su
tierra y en pocos meses editan su segunda larga duración a finales
de 2005 con los temas "Papi dame un besito" y el himno mundial
"chichoriso", manteniendo su popularidad entre el pueblo [el
barrio] convirtiéndose en un ejemplo a seguir por otros jóvenes
como "Omega & mambo violento", "Mambo 66", "Omar la chercha", "Los
rabiosos", "Fuego mambo", "Intrépidos" y muchos más a los cuales DJ
Sticky les produce algunas canciones que luego se convierten en
éxitos por lo que queda demostrado que el nuevo ritmo
"merengue-beat" se ha convertido en el más poderoso movimiento
musical de los últimos años.
Moreno Negron, "La botica popular" o "La nueva generación del
mambo", en 2006 y por segunda ocasión visitan a lugares como
España, Holanda, Islas Canarias y como si todo esto fuera poco
llevan su ritmo pegajoso a Italia, Francia, Suiza e Ibiza [plaza
para muchos merengueros imposible]. Meses más tarde visitan Puerto
Rico por primera vez continuando con la promoción de su segundo
álbum convirtiéndose en un fenómeno en la historia del merengue y
simultáneamente DJ Sticky produce para artistas y grupos como
Charlie Valenz, Mr. Louis, Krisppy y muchos otros merengueros
urbanos.
Se propaga el movimiento rítmico creado por DJ Sticky, colocando su
estampa musical en los diferentes grupos de santo domingo con los
que continuó trabajando preparando a la misma vez un tercer álbum
que luego fue editado en los estados unidos como un maxi
promocional titulado "Siempre hum..." con los temas "El tubo",
"Perdido en la ciudad", "La champola", "Bom bom" y otros. dj sticky
regresa en febrero 2007 con su grupo a república dominicana para
producir su éxito mundial "la tipa" con la colaboración de "El
megamounstro dj o'neal" tema que dura en el gusto popular poco
menos de dos años. Aquí es cuando moreno negron empieza una nueva
etapa, nuevos experimentos musicales
y radicados ya en el bronx, ny producen su 3er disco llamado "lo
colore" y editado en 2008 con los temas "Llego el morenito", "Pa la
luna" "No cuente conmigo" y otros 10 temas más.