Biografía de Miguel Morales
Miguel Antonio Morales Campo, mejor conocido en el
mundo de la música como
Miguel Morales y por su
apodo "La Voz del Vallenato", es un cantante de la Costa Caribe de
Colombia. Nació en Valledupar, departamento de Cesar, un 26 de
enero de 1960, bajo el signo Acuario. Miguel Morales es reconocido
por interpretar temas románticos de este género, como
"Mi diosa
humana",
"Acompáñame" y
"Sirena encantada".
Fué descubierto por Emilio Oviedo y este sería el primer
acordeonero con el cual saldría al profesionalismo y tiempo después
encontraría el éxito, cuenta con 16 producciones musicales, que lo
han ayudado a calar en el mudo de la música vallenata.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Creció en un hogar humilde que le enseñó que la familia está por
encima de todo, por eso antes de dedicarse a la música realizó
cualquier tipo de trabajo que le diera sustento para alimentar a su
hogar. Su gran amor Nevis Troya, con quien tuvo sus tres primero
hijos.
Es padre de 6 hijos, su hijo mayor ya fallecido tras un accidente
automovilístico,
Kaleth
Morales, perteneció a la llamada "Nueva Ola del Vallenato",
dejando su gran legado a sus hermanos menores
Kanner y
Keyner Los K Morales agrupación de música
vallenata colombiana. Como producto de otras relaciones
sentimentales tuvo tres hijos más Katy Julieth, Eva Sandrith y
Faider Miguel.
Inicios de Miguel Morales en la Música
En los comienzos de los años 80 Miguel conoce a
Omar Geles para fundar la agrupación
Los Diablitos, con quien
grabó siete trabajos discográficos, los cuales todos fueron éxitos
rotundos. En 1985 realizan la producción discográfica
"De
verdad verdad" donde se destaca la canción
"Tu",
continúa en 1986 con el tema
"Te esperaré", en 1987 saca
dentro del trabajo discográfico
"Candentes". Mientras que
para el año 1991, luego de una prospera carrera musical, en el
marco de un festival vallenato, Miguel Morales se separa de Los
Diablitos para conformar su propio conjunto
Trayectoria y Legado
En los comienzos de los años 80 Miguel conoce a
Omar Geles para fundar la agrupación
Los Diablitos, con quien
grabó siete trabajos discográficos, los cuales todos fueron éxitos
rotundos. En 1985 realizan la producción discográfica
"De
verdad verdad" donde se destaca la canción
"Tu",
continúa en 1986 con el tema
"Te esperaré", en 1987 saca
dentro del trabajo discográfico
"Candentes". Mientras que
para el año 1991, luego de una prospera carrera musical, en el
marco de un festival vallenato, Miguel Morales se separa de Los
Diablitos para conformar su propio conjunto.
Trayectoria musical de Miguel Morales con Víctor "Rey" Reyes
Después de ser integrante de Los Diablitos, Miguel Morales une
esfuerzos con Víctor "Rey" Reyes en el año 1992, con quien grabó
dos trabajos discográficos:
"El pueblo quiere al
cantante", que cuenta con éxitos como
"Acompáñame",
del reconocido compositor
Fabian Corrales. En 1993
"La
diferencia", que cuenta con éxitos como
"Quiero saber tu
verdad".
Más adelante, esta pareja musical se disuelve y Victor forma lazos
con Jesús Manuel Estrada. Después con Jorge Luis Ortiz y por último
con el ex-cantante del
Binomio De Oro De
América, Gabriel "Gaby" Garcia. Pero, para el 2000, Victor
"Rey" Reyes sorprende a su fanaticada al unirse nuevamente con
Miguel Morales. Luego llegó el momento en que se disolvieron por
razones desconocidas hasta el momento.
Trayectoria musical de Miguel Morales con Juan David Herrera "El
Pollito"
Miguel Morales no duró mucho tiempo en solitario ya que pronto se
encontró con Juan David Herrera "El Pollito", y lo integra a su
agrupación con el cual logró muchos triunfos y reconocimientos en
su carrera como cantante. Se dice que este dúo se separan porque a
"El Pollito" lo encarcelan en Valledupar.
Trayectoria musical de Miguel Morales con Gabriel "El Chiche"
Maestre
"El Chiche" Maestre, proviene de una dinastia vallenta, reconocido
por ser uno de los mejores en el acordeón se une a Miguel Morales
donde alcanzaron grandes éxitos como el de
"Otra
primavera",
"Nunca fue amor",
"Por un beso de tu
boca",
"Por que nos insultamos". Hace la primera
producción musical de Kalet Morales, teniendo éxitos como:
"La
hora de la verdad",
"Se va a forma", este último
grabado a dúo con
Silvestre
Dangond. Después de 5 años Chiche Maestre, se separa de Miguel
y se une a Rafael Santos Díaz, hijo de Diomedes Díaz, unión que
duró de 3 años.
Lo que se Hereda se Canta
Para el mes de mayo de 2017, la cadena de televisión Colombiana,
Caracol TV realizó una serie inspirada en la dinastía de Miguel
Morales y sus hijos, enmarcada en el maravilloso ambiente de
Valledupar, bajo la producción de Luis Alberto Restrepo, la
dirección de Jaime Rayo y Andrés Bierdman, protagonizada por los
actores Julio Meza, Jerónimo Cantillo y las actrices María Laura
Quintero y Vivian Ossa, además de Édgar Vittorino
La serie refleja la majestuosa voz de Miguel, a quien le tocó
abrirse paso entre cocinas y todos los trabajos temporales que
logró conseguir mientras crecía en la música, sumado a la oposición
de Carmelo Cuello, su rival. De ahí en adelante los Morales, los
reyes del barrio Primero de Mayo, mantendrán una especial herencia
en torno a este género.
Miguel Morales Candidato a la Alcaldía de Valledupar
En el año 2011 Miguel Morales fue aspirante a la alcaldía de
Valledupar en las elecciones regionales y en el 2016 fue nombrado
Director de la Casa de la Cultura de Valledupar por el alcalde
Augusto Ramírez Uhía.