Biografía de Miguel Ángel Ubaque
Miguel Ángel Ubaque es un cantante, compositor y
coplero colombiano. Nació el 30 de enero de 1979 en Colombia. Es
uno de los intérpretes más reconocidos de la musics llanera en su
país, en especial por sus interpretaciones en joropo.
Canciones como
"Contigo",
"Cuéntale",
"A
veces" y
"Lo mejor que puedo hacer", lo demuestran.
Mostrando además la belleza de las llanuras y la vida de campo en
las fronteras colombianas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Miguel Ángel Ubaque nació en el seno de una familia musical, don
Alberto, su padre, le inculcó desde muy pequeño el gusto por la
buena música en un rango tan amplio que iba desde el bolero,
pasando por la música latina, hasta los diferentes aires del
folclore colombiano. Tal vez por la belleza del paisaje que fue
descubriendo a medida que crecía, y lo complejo de su
interpretación, fue el joropo el que le robo el corazón.
Inicios de Miguel Ángel Ubaque en la Música
Miguel Ángel Ubaque comenzó realizando presentaciones en su
colegio, realizando luego actuaciones en distintos lugares de su
país, animándose después a realizar sus primeras grabaciones por el
apoyo recibido.
Género musical
Miguel Ángel Ubaque interpreta música llanera, sintiendo mayor
afición por el joropo.
Trayectoria y Legado
Miguel Ángel Ubaque siguiendo una trayectoria artística, iba
recogiendo frutos de su talento en diferentes escenarios, de los
cuales se resaltan, Torneo Internacional del Joropo (en su versión
infantil realizada en 1986), Voz Ecopetrol en 1993 (festival
estudiantil), Voz Cofrem en 1994 (festival estudiantil), y
finalmente en 2006, en la modalidad de pasaje inédito,
interpretando el tema
"Camina Pedro", ganador de dicha
versión.
Asimismo, logró importantes participaciones en eventos como III
Encuentro de Folclore Latinoamericano (Cali, Colombia en 1988) y
Festival de Música Colombiana "Hato Viejo Cotrafa" (Medellín,
Colombia en el 2001).
Luego de una exigente disciplina, Miguel Ángel Ubaque ha concebido
el Joropo en un nuevo canto que ubica su voz dentro del género de
música llanera romántica, con un refrescante aire moderno.
Después de haber cosechado éxitos Miguel Ángel lanzó
"Corazón
adentro", un trabajo discográfico, en el que nos expresa todo
el sentimiento que guarda su polifacética voz.
El álbum muestra una altísima calidad en producción musical, que
estuvo a cargo de su hermano Jhon Harby Ubaque, ganador como
productor musical folklórico del Premio Grammy, a la música latina
en 2008, quien además ha participado en nombradas producciones
musicales de artistas como Cabas y
Andrés Cepeda, entre muchos otros
del orden internacional.
El sencillo bajo el mismo nombre, deja palpar al oído todo el
romance y la dulzura del amor que no se ha podido olvidar, y que
aunque no queremos reconocer, aun nos estremece, según el ojo
crítico.
Entre otros de los temas de Miguel Ángel Ubaque, que ha compartido
con el público, destacan
"Sin joropo no hay parrando",
"Cuéntale",
"Aún voy cantando joropo" y
"A mi
también", esta última es una colaboración con el cantante
venezolano
Luis Silva y el
colombiano
Cholo
Valderrama.
Miguel Ángel Ubaque por muchos años, ha sido un defensor de la
música llanera de Colombia, país que lo ha visto triunfar como
exponente del folclor, inspirando sus composiciones en la belleza
de los campos de su país, además de exaltar a la mujer y al amor
que se puede sentir por ella, colocándose entre los primeros
intérpretes del género, no solo en su natal, sino en Venezuela.