Biografía de Mayra Castellanos
Mayra Castellanos Joven como su voz, hermosa como la música
venezolana y sobre todo, espontánea en su madurez, alcanzada en muy
pocos años; así es Mayra Castellanos, nacida un dos de Noviembre,
la talentosa exponente de la música criolla, que desde su nativa
Cagua, a través de su versatilidad interpretativa, una fuerte, pero
comercial y muy educada voz, se nos presenta.
Se inició en la voz liceísta, mientras realizaba sus estudios en la
Escuela Técnica Industrial de su población natal. A partir de allí,
su figura se ha paseado por más de sesenta festivales, en donde su
voz y estampa venezolana, ha provocado comentarios de admiración y
revuelo entusiasta. Tanto es así, que Mayra Castellano se ha
llevado los principales galardones, en cuarenta y cinco de los
eventos que ha participado, colocándose en los puestos de relieve,
en los pocos que no ha ganado.
En Colombia, donde la música llanera goza de gran aceptación Mayra
ha podido demostrar sus grandes condiciones, es especialmente en el
marco de los festivales de Villavicencio, Puerto Carreño, Yopal,
Casanare, Bogotá, Dpto Boyacá Campo Hermoso. Etc.
En febrero de 1996, fue seleccionada para cantar al peregrino de la
Paz el Papa Juan Pablo Segundo, en su visita a nuestro país a la
inauguración del Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto en
Guanare Estado Portuguesa.
Y en 1998 fué nominada por el Jurado Nacional de la Casa del
Artista, en el renglón cantante folklórica, apoyando así su talento
creador y magnifico trabajo realizado en 1997.
Su extraordinaria voz se ha paseado dentro y fuera de nuestro
territorio prueba de ello es su viaje a las Islas Canarias en
Septiembre del 2002, atendiendo la invitación hecha por el
Consulado de nuestro país en estas tierras para integrar una
delegación encabezada por la señora Reyna Lucero, para participar
en una gira que tenía por motivo principal la exaltación del
folklore venezolano.
Mayra tiene en su haber cinco producciones discográficas; su
primera titulada Mayra Castellano “MI VIDA”, realizada por la firma
Rodven –Dimus en el año 1993; con el cual logró, con el apoyo
general de un público que la ha admirado, colocar en los primeros
lugares de las carteleras radiales nacionales, los temas Más de uno
ha suspirao, No lo puedo Negar y Palmasola, lo que la llevó a
recorrer toda la geografía Nacional en presentaciones personales,
asimismo, realizó programas de televisión y especiales radiales,
valiéndose la oportunidad de obtener innumerables premios y
reconocimientos, como la figura juvenil de la Canta Criolla del
momento.
En el año de 1995, presentó su segundo trabajo discográfico para el
sello Emi-Rodven, titulado “YO SOY MAYRA CASTELLANOS”, logrando
destacar en la radio difusión Nacional, con los temas. “Cómo no te
voy Amar”, “el Negro y la Negra”, “Esencia de Venezuela”, “Yo soy
Mayra Castellanos” y otros, alcanzando aumentar su popularidad
dentro del genero Musical Criollo.
Para dar continuidad a su carrera artística Mayra siguió estudiando
y preparando la idea de realizar una 3era Producción Musical donde
ella pudiera pasearse por lo diferentes ritmos de nuestra música
folklórica Venezolana, y dar cabida a la novedad, sin que esta
perdiera su verdadera esencia. Pues es así, como en el año de 1999,
Producciones los Famosos una pujante empresa Venezolana, decide
apoyar el talento creador y comprobado de esta excelente
estrella.
"ENTRE CIELO Y TIERRA" es el título de su 3er C.D., que llegó
cargado de muchas sorpresas, donde logró la versatilidad de ritmos
deseada y nos deleitó desde el Joropo hasta un calipso guayanés. La
presencia de instrumentos modernos como el teclado, saxo, etc.; y
el apoyo de la pluma, arreglos, dirección y ejecución de un equipo
profesional reafirmó el estilo inigualable de MAYRA; logrando
nuevamente sonar en todo el País y cautivar la música popular
Venezolana; principalmente con sus Temas “Quiero estar Contigo”,
una contagiosa gaita, “Los dos gavilanes”, un sabroso merengue
tocuyano difícil de cantar por su complicado trabalenguas, el
tradicional Joropo “Flor de Melero”, “Si te pregunta” etc.
Así mismo participó en diferentes eventos a nivel nacional,
programas de radio y televisión, y nuevamente es premiada por su
talento al recibir los premios "Mara de Oro" y "Águila Dorada" del
año 2000, como cantante de música Venezolana del año.
Luego del éxito obtenido con la producción “ENTRE CIELO Y TIERRA”
nuestra artista se entusiasma a grabar su cuarta producción
realizada por ”PRODUCCIONES Los Famosos” y distribuida por
“Universal” en el año 2002, titulada “MAYRA CASTELLANOS” en donde
incluye temas de compositores como: Augusto Bracca Salvador Gamboa,
Jorge Guerrero, Cruz Tenepe y debuta como compositora del tema
“Amor y Coleo” , el cual rápidamente ocupó los primeros lugares de
la cartelera discográfica y nacional, junto a “Bracquerias”,
“Cuando te ve te Perdona”, “La Dama y el Vagabundo”, “De la misma
Sangre” y otros .
En los actuales momentos MAYRA se encuentra promocionando los temas
”AVENTURERA” y “Como te Olvido” que forman parte de su 5to Disco
Compacto del cual estamos seguro será otro punto más que se anotará
MAYRA en su exitosa carrera.