Biografía de Marta Soto
Marta Soto Martín o sencillamente
Marta
Soto, es una cantante y compositora española. Nació el 15
de noviembre de 1996 en Andalucía, España. Se hizo conocida con sus
versiones de canciones famosas en las plataformas digitales
SoundCloud y YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Marta Soto nació en una familia musical, su padre es compositor de
música sevillana y de flamenco. Su abuela era cantante y algunos de
sus tíos participaron en varias agrupaciones de carnaval. Tiene un
hermano llamado Nico.
Inicios de Marta Soto en la Música
En 2013, Marta Soto tomó clases de canto y comenzó a versionar de
canciones exitosas que colocó en plataformas digitales como
SoundCloud y luego YouTube.
Algunas de esas canciones fueron
"Por fin", del cantante
español
Pablo Alborán; y
"A que no me dejas", de
Alejandro Sanz. Tuvo la fortuna de
que esos intérpretes las escucharon y las recomendaron por sus
redes sociales.
En 2016, participó en el popular programa de la TV española
El
Hormiguero, llamando la atención de la discográfica Warner
Music Spain.
Género musical
Marta Soto interpreta flamenco y pop, algunas veces en estilo
acústico o sin instrumentos electrónicos.
Sus principales influencias musicales las tuvo de varios
intérpretes de su país, entre ellos
Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y
Malú.
Trayectoria y Legado
En 2017, Marta Soto publicó dos EP, titulados
"Ya lo
sabes" y
"Quiero verte", con respaldo de Warner Music
Spain.
En 2018, presentó versiones de canciones propias, como
"Míranos",
"Por si regresas" y
"Me
contradigo". También publicó el sencillo
"Un sueño
compartido", que fue elegido tema principal de la selección
femenina española de baloncesto en la Copa Mundial 2018, celebrada
en Tenerife, España.
En 2019, Marta Soto relanzó su álbum debut,
"Míranos", con
canciones en acústico. Al año siguiente, estrenó el EP titulado
"Cómo nos miraba el mundo", contentivo de tres
canciones.
En 2021, dio a conocer el nombre de su próximo álbum de estudio,
"Todo lo que tengo", que posiblemente será lanzado al
mercado en 2022; año en que tiene pautada una gira de conciertos
por España.
Su más reciente tema, al cierre de esta reseña lleva por nombre
"Dirás".
Aunque comenzó como muchos, subiendo canciones a las redes sociales
y a diferentes plataformas de reproducción musical, para Marta Soto
esa actividad representó un entrenamiento más que una diversión.
Sabía desde entonces que la música era su gran pasión.
Con su voz bien acoplada para el flamenco pop, pronto consiguió el
apoyo que necesitaba para arrancar su carrera de cantautora de
manera profesional. En su país, intérpretes famosos y una
importante discográfica le allanaron el camino, seguros de su
enorme potencial. Sabe que le falta un buen trecho dentro de la
industria musical, pero con su talentoso trabajo camina con paso
seguro.