Biografía de Los Titanes de Durango
Los Titanes de Durango es una agrupación mexicana.
Se formó en Culiacán, Sinaloa, México, en 2003. Han logrado altos
niveles de popularidad por sencillos como "Soy un
borracho", "El loco" y "Se aceleró la
plebada", los cuales, han sumado millones de reproducciones en
Spotify y YouTube.
Siguen en pie de lucha con la humildad, trabajo, perseverancia y
siempre con la fe por delante, en el duro y difícil camino pero al
final de todo, su público recompensa cada uno de sus esfuerzos.
Inicios de Los Titanes de Durango en la Música
En 2003, Los Titanes de Durango se formó en Culiacán, Sinaloa,
México, motivo de inspiración para Sergio Sánchez Ayón, líder de la
agrupación para componer la mayoría de los temas, así como también
tocando el acordeón y cantando al lado de su hermano Tomás Sánchez
Ayón, haciendo segunda voz con su inseparable bajo sexto, Agustín
García Díaz en el bajo eléctrico y José Alfonso Payán Maldonado en
la batería.
Género musical
Los Titanes de Durango interpretan música norteña, un subgénero del
tan popular regional mexicano.
Trayectoria y Legado
Los Titanes de Durango con el deseo y la ilusión de alegrar
corazones al son del acordeón, bajo sexto y la batería, hacen
reunirse a dos hermanos nacidos en la sierra de Durango, México,
con dos jóvenes sinaloenses para así formar un grupo de música
bravía y también apta para enamorar a su público.
Son más diecisiete producciones discográficas que ha presentado la
banda a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria musical,
impresionando a su público cada vez más con cada estreno. En 2023,
salió su sencillo "La depresión".
Entre sus álbumes, destacan "Los caballeros", "Borrón
y cuenta nueva", "El barco" y "Corridos
titanium", presentados desde 2014 hasta 2019.
Los Titanes de Durango ha conseguido la atención de sus fanes con
los temas "El enamorado", "El prostipirugolfo",
"Hoy es mi cumpleaños" y "Pecado en el espejo",
los cuales sumaron millones de reproducciones en YouTube.
Su primera producción se llamó "Te llevas mi alegría", que
fue muy escuchado en locales nocturnos y radios de México.
Posteriormente, en 2004, salió "El maestro JT", del que se
desprende la canción "Beso al viento", uno de sus
éxitos.
Otro conjunto de sencillos de Los Titanes de Durango, llevan por
nombres "Enfermo mental", "Hola mi amor", "El
catre" y "Salucita de la buena".
Luego de haber presentado dieciséis álbumes de estudio, la banda
decidió tomar un breve descanso de los escenarios en 2016,
regresando seis años después para fortuna de los aficionados a su
estilo musical. Uno de sus canciones más recientes es "Yo
quiero un shot", un trabajo muy bailable.
Asimismo, Los Titanes de Durango en los últimos años de su carrera
en el mundo del entretenimiento, se afianzó con la compañía
discográfica Gerencia 360 con sede en Estados Unidos, para
presentar sus nuevas producciones y consolidarse en la industria
discográfica, deslumbrando al público internacional.
Integrantes
Sergio Sánchez Ayón (acordeón, vocalista, primera voz), Ángel
Leopoldo Sánchez Ayón (acordeón, segunda voz), Macario Moreno
(batería), Jesús Avilez (bajo eléctrico) y Eduardo Aguilar (bajo
quinto).
Los Titanes de Durango con una amplia trayectoria en la música
regional mexicana, ha buscando mantenerse firme en la industria
discográfica con el deseo de seguir mostrando el talento y
profesionalismo de cada uno de los cantantes y músicos que componen
la banda, buscando adaptarse a las nuevas exigencias musicales de
sus fanes, además de entretenerlos con sus letras y ritmos.