Biografía de Los Temerarios
Los Temerarios son una agrupación mexicana del
género ranchera y balada. Fundado en Fresnillo, Zacatecas, México
en el año 1977. En sus inicios conformado por los hermanos
Adolfo Ángel Alba y Gustavo Ángel Alba, su primo
Fernando Angel González, Mario Alberto Ortiz y Carlos
"Charly" Abrego. En la actualidad, Los Temerarios están
integrados únicamente por los hermanos
Adolfo y Gustavo
Ángel Alba.
Inicios de Los Temerarios en la Música
En sus comienzos tocarían temas de estilo chicano y covers en
español pero las canciones que más repercusión alcanzaban entre su
público eran las baladas. Desde entonces, se inclinarían por ese
género, que era el estilo que los identificaría a nivel
internacional.
Para el año 1983, bajo su nombre primer nombre, Adolfo, Gustavo y
Fernando Ángel, graban sus dos primeros discos simples en 45
revoluciones; el primero contendría las canciones
"Historias De
Amor" y "Vive Feliz", y el segundo
"Lucerito" y "Muñequita
linda".
Género musical
Sus principales grupos de referencia fueron del género romántico de
aquellos años, como
Los Ángeles
Negros,
Grupo Miramar, Los
Pasteles Verdes, Grupo Garibaldi, Olé Olé, Grupo Viento y Sol,
entre otros.
Trayectoria y Legado
La consolidación del grupo fue en el momento en que empiezan a
componer e interpretar sus propias canciones, en donde se basan
principalmente en el amor.
En 1991 su éxito poco a poco va creciendo y forman parte de la
película mexicana
"Lola La Trailera III", en donde
interpretan el tema
"No Dejo De Amarte", y dos años
después (1993) actúan en la película
"Sueño Y
Realidad".
Al año siguiente, a mediados de 1994 nace una polémica tras el
estreno del primer disco en vivo, puesto que, sus álbumes
"Creo
Que Voy A Llorar", lanzado en 1990,
"Mi Vida Eres
Tú", en 1992, y
"Tu Última Canción", en 1993, fueron
relanzados por AFG Sigma Records, sabiendo que estos eran de la
propiedad de Disa y los nombres fueron alternos), compañía de los
hermanos Angel Alba, la cual, en 1996, fue comprada por Fonovisa
Records, dando así, la tercera reedición de estos discos, por lo
cual solo en Disa se quedaron sus tres primeros álbumes grabados
entre los años de 1987, 1988 y 1989.
Finalizando los años 90's estos tres álbumes fueron nuevamente
lanzados, incluyendo el disco en vivo, lo mismo que la disquera
Disa hizo con otros tantos artistas que habían abandonado a la
compañía años atrás, del disco en vivo se estrenó como tema inédito
"Que Poca Suerte".
Para el año 1996 participan en la película
"La Mujer De Los
Dos", cabe destacar que meses anteriores a esto, se había
estrenado su segundo disco en vivo con el nuevo baterista Karlo
Vidal, con el promocional
"Ya Me Voy Para Siempre".
Gracias al talento que poseían son condecorados por su sello
discográfico en julio de 1997 en la ciudad de Las Vegas, Nevada,
con una plaqueta de ventas de más de 18 millones de copias en
distintos países de Latinoamérica. Para aquel momento, en su último
estreno
"27", rinden un homenaje a la música mexicana.
Su original forma de hacer música, es el pasaporte que les ha
permitido alcanzar importantes reconocimientos, incluso una
nominación al Grammy y un Premio Grammy Latino, un reconocimiento
por la trayectoria del Premio Lo Nuestro y otro en Premios
Billboard a la música latina.
Además, han logrado vender más de 50 millones de discos y realizado
importantes presentaciones en lugares como el Radio City Music Hall
de Nueva York, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México o el
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile,
donde obtienen siete premios, incluyendo la Gaviota de Plata.
Para el mes de agosto del 2015 relanzan su discografía en
plataformas digitales bajo el sello Virtus Inc, resumidas en 19
álbumes. La mayoría, remasterizados y modificados de su
portada.
En la actualidad, Los Temerarios están integrados únicamente por
los hermanos Adolfo y Gustavo Ángel Alba, quienes con su
romanticismo han logrado plasmar una huella en los corazones de los
amantes del género.
Entre el 2015 y 2016 realizan una gira titulada
"Los Temerarios
Tour" presentándose más de 50 veces en Estados Unidos y
teniendo un auge de más de 500 mil personas en ciudades como Los
Ángeles, Las Vegas, Denver, Sacramento, Atlanta, entre otras.
Hazañas importantes de Los Temerarios
Han llegado a reunir más de 130 mil personas en el Depotivo Los
Galeanas en el Distrito Federal, considerado como el día en el que
se realizó el baile masivo más grande la historia en México. Rio
Nilo en Guadalajara, con 100 mil personas, cantidad que ningún otro
grupo había llenado en su máxima capacidad.
Han sido los primeros en el género que dominan en presentarse en
lugares como: Auditorio Nacional, Palacio de los Deportes, Foro
Sol, Hard Rock Live de la Ciudad de México, Radio City Music Hall
de la Ciudad de Nueva York, Gibson Amphitheater de la Ciudad de
Universal City, California, y en el Nokia Theatre de Los Angeles.