Biografía de Los Rehenes
Los Rehenes es una agrupación mexicana. Se formó
en Frenillo, Zacatecas, México, en 1982. Su fundador y líder es
Javier Torres. Su popularidad viene gracias al entusiasmo, esfuerzo
y dedicación de cada uno de sus integrantes.
Entre sus éxitos, destacan "Limosnero de cariño", "No
me importa", "Adiós y buena suerte" y "Cosas
buenas que parecen malas", las cuales, sumaron más de 180
millones de reproducciones en YouTube.
Inicios de Los Rehenes en la Música
Los Rehenes comenzó en el mundo musical, siendo una experiencia un
poco difícil en principio. Formado en 1982, el grupo hizo su
primera grabación tres años después, consolidándose a partir de
1989, cuando sintieron la aceptación del público y decidieron que
podrían dedicarse exclusivamente a la música.
Género musical
Los Rehenes interpreta cumbia, balada, ranchera, banda y
duranguense.
Trayectoria y Legado
Los Rehenes es una agrupación mexicana de tradición, que lleva más
de cincuenta años de trayectoria musical, produciendo importantes
hits en la industria discográfica.
Canciones como "Ni una lágrima más", "Mujeres
bravas", "Aprende a llorar" y "Mi humilde
regalo", son parte de su repertorio musical.
"Limosnero de cariño" fue el tema que los lanzó a la fama,
además de muchas otras en ritmo como cumbia romántica, ranchera,
balada, banda y duranguense.
En 2023, Los Rehenes lanzó tres discos, los cuales, llevan por
nombres "Favoritas con amor Vol.2", "Desamor y
despecho" y "The Best Of".
La primera producción de las nombradas anteriormente, incluye en su
totalidad veinte canciones, destacándose "No pude detener mi
llanto", "Que tonto fui", "Mentiras para
María" y "Déjame soñar contigo".
En 1992, Los Rehenes reciben el apoyo de Fonovisa Records,
comenzando para ellos una etapa de desarrollo impresionante al
imponer éxitos tan significativos en su trayectoria como
"Limosnero de cariño", "Corazones rotos",
"Mujeres bravas" y "Ni el primero ni el último",
que llegó al primer lugar en las listas de Billboard.
Otros sencillos que se han perfilado como favoritos de Los Rehenes,
son: "Cuenta conmigo", "También las mujeres
pueden", "Sorprendido en el amor", "Los
caballeros no tienen memoria", "Mi humilde regalo",
"No eres fácil de olvidar", "Nadie pregunta por
ti", "Un títere", "Contigo ya son dos",
"Pregúntame a mí", "Déjame soñar contigo",
"Cosas buenas que parecen malas", "No me mires
así" y "Verdades que duelen", entre muchos otros.
"Por tu amor" es otro de sus álbumes que contiene doce
temas, seis de éstos de la autoría de Javier Torres, líder,
fundador, productor y vocalista del grupo. Cuenta versiones de
temas como "Amor de estudiante" y "La recién
casada", además siguen mostrando su asombrosa versatilidad al
incursionar por primera vez en un estilo típicamente
duranguense.
Los Rehenes se mueven dentro del estilo tropical romántico, pero
adaptándose a las últimas tendencias e incorporando detalles que se
captan de inmediato, cuando se escucha cada uno de sus sencillos,
según el ojo crítico.
En 2020, salieron otras dos de sus producciones, se titulan
"Ayer, hoy y siempre... con Los Rehenes" y "Corazones
rotos y muchos éxitos más".
Sin duda alguna, Los Rehenes es una de esas agrupaciones que han
marcado un excelente lugar en la industria discográfica,
colocándose entre los primeros preferidos por el público, siendo
sus canciones escuchadas por sus fanes y amantes a su estilo
interpretativo.
Integrantes
Javier Torres - vocalista, director, Benjamín Torres - batería,
Gerardo Torres - bajo, Roberto Hernández - percusiones, Heriberto
Tavárez - teclados, J. Jesús Landeros - guitarra y Héctor Ulises
Torres - segundo percusionista.
También formó parte del grupo Francisco "Paco" Romo, en los
teclados.
Los Rehenes es una de las agrupaciones que han formado parte de la
industria discográfica de México, convirtiéndose en una de las
principales influencias de la música regional mexicana, gracias a
la entrega con el público por más de cinco décadas.
Su repertorio en cuanto a discos y canciones es bastante amplio,
según la crítica especializada, incluyendo una variedad de géneros
musicales que van desde la música banda hasta las baladas. Cabe
destacar, que con el tiempo, buscan innovar y seguir presentes
antes las nuevas exigencias de sus fanes.