Biografía de Los Rebeldes del Swing
Los Rebeldes Del Swing es un grupo musical
venezolano. Fue formado en El Vigía, estado Mérida, Venezuela, en
2008. Con varias de sus canciones, convertidas en éxitos, ha ganado
reconocimiento nacional.
Su propuesta es vista con agrado y respeto, por muchos aficionados
a la música popular merideña.
Inicios de Los Rebeldes del Swing en la Música
Los Rebeldes Del Swing comenzaron su historia musical en 2008.
Género musical
Los Rebeldes Del Swing interpretan distintos géneros musicales. Sus
canciones fusionan merengue, pop y tropical, partiendo de la música
tradicional de su región. En esa propuesta destaca la combinación
de instrumentos acústicos y electrónicos, tradicionales y modernos.
La voz se acompaña de cuatro, violín y guitarra acústica. Pero
también, de bajo eléctrico, batería, bongó, tumbadora y güira.
Trayectoria y Legado
Los Rebeldes Del Swing han elaborado una propuesta musical dirigida
a divertir a la audiencia. Sus canciones están compuestas por una
música amena, pegadiza y hasta bailable. La lírica, que resulta muy
ligera, casi siempre termina siendo jocosa.
Su tema debut, "El zancudo loco", se corresponde con la
descripción mencionada arriba. Publicado en 2008, se convirtió en
un éxito dentro de la música popular de su país. Con ese tema
entraron en la televisión nacional. Fueron presentados en el
programa Súper Sábado Sensacional, un show televisivo
trasmitido desde Caracas por el canal Venevisión.
Después vendrían varios sencillos y más presentaciones en vivo,
amenizando fiestas públicas y privadas. Diez años más tarde, en
2018, lanzaron su primer disco de larga duración, con el nombre de
"Súper Tamarindo All Stars". Contiene catorce canciones,
en las que no podía faltar su ya conocido tema "El zancudo
loco".
"El baile del gusano", "La hormiga y el piojo" o "Mi
nariz", son pieza musicales de ese álbum inicial. Asimismo,
"La avispa de la montaña", "Me muero por ti", "El hijo del
zancudo" y "La locura del Swing". Pero además,
"El baile del pin pin", "El doctor" y "Marisol",
entre otros.
Con varios de esos temas, Los Rebeldes Del Swing se sintieron en la
escena musical venezolana. Ganaron popularidad y entraron en
algunas listas nacionales de música. En el ámbito regional, fueron
reconocidos por el aporte modernizador a la música campesina del
estado Mérida.
De El Vigía para toda Venezuela, podría ser el lema para resumir la
trayectoria de Los Rebeldes Del Swing. Este singular grupo musical
consiguió su espacio. Sus fusiones pop y tropical, inspiradas en la
música tradicional de su región, han causado sensación en
Venezuela. Hoy su propuesta es vista con agrado y respeto, por
muchos aficionados a la música popular merideña.