Biografía de Los Betos
Alberto "Beto" Zabaleta, nacido en El Molino (Guajira), cualquier
día del mes de Mayo de 1957, cuyo mayor "hobbie" son los gallos y
la ganadería; Desertó de las aulas del derecho para dedicarse al
canto vallenato. Considerado como una de las voces más
sentimentales y mejores de la música vallenata, artista noble, de
grandes cualidades como persona y una lista interminable de
reconocimientos a nivel nacional e internacional, cosechados
durante mas de 25 años de vida artística, y quien comenzó en 1977
al lado del maestro Emilio Oviedo, luego se une a Alberto "Beto"
Villa, con quien creó la razón social "LOS BETOS", logrando grabar
16 trabajos musicales en 10 años, en donde se destacan producciones
como "El cantor triunfante", "Los triunfadores", "Orgullo Guajiro",
"Para todos" y "Hasta aquí llegamos".
Posteriormente LOS BETOS firman nuevo contrato con CBS (hoy Sony
Music) y grabán la producción "Dejenme quererla", así mismo
siguieron adelante con sus producciones entre las que se destacan
"Por quererla tanto", "Regalo mis canciones" y "Parrandas
inolvidables" (con la cual obtuvieron su primera gira internacional
por Estados Unidos). Luego se destacarón temas como "Benditos
versos" y "Quiero olvidarte" de sus siguientes albumes, a finales
de 1987 graban su ultimo álbum titulado "Canciones lindas".
En 1998 Beto Zabaleta decide unirse con Orangel "El Pangue" Maestre
y a su lado graba canciones como "Alégrate porque vengo...",
"Siempre pienso en tí" (1989), "Lazos de hermandad" (1990), "Dios y
yo" (1991), y "Un líder y un Rey" (1992).
Después de 5 años decide unirse nuevamente con Beto Villa y junto a
él comenzaron a realizar gran cantidad de giras internacionales
durante 6 años, ese mismo año grabarón "De nuevo Los Betos",
después "Con toda el alma" y en 1999 "Corazón.com", cerrando una
segunda etapa de estos dos grandes del vallenato.
En el año 2000 graba el álbum "Canto y acordeón" con el maestro
Emiliano Zuleta, un sueño hecho realidad, en el 2001 invita a
Franco Argüelles y grabaron el álbum "Celebrando", el cual marcó la
celebración de los 25 años de vida artística de Beto y finalmente
en el 2002 se une a Gregorio "Goyo" Oviedo, grabando la producción
"Volví a soñar", destacándose canciones como "La formulita", "Volvi
a soñar", "Un compromiso contigo", "Tu hombre soy yo", "El besito",
entre otros, con el cual lograrón obtener disco de Platino.
"Goyo" Oviedo nació en Bosconía (Cesar), es considerado el
acordeonero revelación del momento, mérito logrado por su impecable
forma de ejecutar el acordeón, con notas melodiosas y excelencia al
tocar; su reconocimiento se inició cuando grabó para el álbum
"Fiesta vallenata" el tema "La Reina" con Beto Zabaleta, Poncho
Zuleta y Diomedes Díaz, en ese momento el país sintió que nacía una
nueva figura para el vallenato y eso se confirma cuando Beto
Zabaleta lo invita a que sea su compañero de batalla cultural y
como dicen los Guajiros: "Dio la talla".
"De fiesta por Colombia" es el nombre del álbum y también es el
título de uno de los temas que hacen parte de el más reciente
trabajo discográfico que a mediados del 2004 lanzó esté prodigioso
duo vallenato, pero ante todo, esta producción es una forma de
expresar su agradecimiento, a todos y cada uno de los pueblos y
ciudades donde han sido apoyados y recibidos con los brazos
abiertos.