Biografía de Lit Killah
Mauro Román Monzón, conocido por su nombre
artístico
Lit Killah, es un cantante, rapero y
freestyler argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 4 de
octubre de 1999. Su talento a la hora de vocalizar sus temas
destaca en la rápidez que tiene para improvisar, así como también
en la fluidez de su pronunciación. Toda esa habilidad le ha sido
reconocida por sus fans al contar con más de dos millones de
seguidores.
También es apodado por sus fanes como Dam Sin Pila, Ametralladora y
Modo Tomate.
Significado del nombre
Lit Killah, a través de una búsqueda en Internet, decidió combinar
la palabra "Lit", que traducida al español significa encender,
prender, iluminar, junto a la palabra "Killah", que es un juego con
la palabra "killer" que significa matador. Unidas, esas dos
palabras le dan carácter y hace más llamativo el nombre para
alguien que la sabe encender y matar con sus canciones.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Lit Killah nació en el seno de una familia humilde, su padre era
trabajador en un frigorífico y su madre cuidadora de niños con
discapacidad. Desde niño le gustó escuchar rap y hip hop.
Inicios de Lit Killah en la Música
Lit Killah contaba con tan solo dieciséis años de edad, cuando se
presentó en la competencia de freestyle, El Quinto Escalón,
efectuada en el parque Rivadavia, de Buenos Aires, Argentina. Allí
realizó una buena presentación ante experimentados representantes
de ese estilo musical.
En agosto de ese mismo año 2016, obtuvo el primer premio en el
evento El Campito Free VIII, que le permitió aumentar su
popularidad. Para esa fecha, ya era conocido con los calificativos
de Ametralladora, Modo Tomate y Dum Sin Pila, por su excelsa
cualidades de rimador de versos rápidos y elocuentes, que se ponía
rojo al contener la respiración para expresar oportunamente las
respuestas que le daba a sus contrincantes, siendo uno de ellos al
que le arrebató el título de campeón, el famoso
Duki, de Argentina.
Al año siguiente, Lit Killah participó en dos competencias
correspondientes a los eventos de El Quinto Escalón, donde también
resultó triunfador, ratificando su talento para la pronta
improvisación de rimas que despertaban las emociones de su
creciente público.
Género musical
La manera de vocalizar de Lit Killah se debe a la improvisación,
una forma de crear temas que se denomina freestyler, el cual
caracteriza la interpretación de este artista. Aunque, después
desarrolló otros estilos como rap, además del trap y hip hop,
siguiendo la influencia de afamados exponentes de esos géneros
musicales, como los raperos estadounidenses
Eminem y
50
Cent.
Trayectoria y Legado
Lit Killah es un destacado y popular referente de la música urbana
de Argentina, quien se ha desenvuelto en el medio musical por su
capacidad improvisatoria y puesta en escena, siendo calificado
entre los mejores del género.
En 2017, realizó su primera producción musical con la pieza
"Destroy", que obtuvo más de veintitrés millones de
reproducciones en YouTube.
En noviembre de ese mismo año 2017, Lit Killah firmó contrato con
Warner Music Argentina. En enero de 2018, presentó el sencillo
"Apaga el celular", en trap, cuya letra refleja el
arrepentimiento y tristeza de quien no supo apreciar el amor de su
pareja. Este disco fue respaldado con un videoclip que sobrepasó
los ochenta millones de visualizaciones.
En 2018, Lit Killah lanzó el tema
"Bufón", una réplica a
sus colegas del medio artístico. Posteriormente, presentó
"Si
te vas", refiriendo en su letra la firme convicción de no
volver con su pareja si ésta decide irse.
Al poco tiempo, fue publicado el sencillo titulado
"Tan
bién", acompañado del artista argentino
Agus Padilla, para realizar una
fusión de piano y trompetas que le dio un sonido diferente al
acostumbrado trap del cantante, destacando Lit Killah en la letra
de la melodía, la esperanza de una reconciliación con la mujer que
lo abandonó.
El vídeo fue grabado en la ciudad turística Mar del Plata,
Argentina. La empresa Warner Music, le hizo un reconocimiento al
cantante por el éxito logrado con este disco. En 2019, presentó la
melodía
"Eclipse", tema que vino respaldado con un
videoclip.
En 2019, Lit Killah presentó a la consideración de sus fans el tema
"Amor ciego", desarrollado en el reguetón urbano,
reflejando en su letra la actitud de quien no cree en los
comentarios de sus amigos, en relación a la infidelidad de su
pareja, hasta que sufre una decepción al comprobarlo personalmente.
El disco fue grabado por la empresa Icon Music Records de Colombia.
Se realizó un videoclip con emotivos efectos visuales, realizados
por la productora Eme Creative.
Lit Killah tuvo una aparición en la novela transmitida por Telefe
de Buenos Aires, Argentina, titulada
"100 días para
enamorarse". En esta telenovela, el cantante se personifica
así mismo, donde muestra la fluidez al interpretar que lo
caracteriza.
Ese mismo año 2019, efectuó una colaboración con
FMK, en el tema titulado
"Parte de
mi". aAdemás, se unió a los exponentes urbanos
Raw Alejandro y
JD Pantoja, para presentar juntos la
canción
"Aroma".
Entre 2020 y 2021, Lit Killah compartió con sus fanes los temas,
titulados
"Wake Me",
"Te sigo",
"Se
terminó" y
"Flexin", este último fue producido por el
argentino,
Bizarrap.
Además, colaboró con
Rusherking,
Khea, Duki y
María Becerra, en el sencillo
"Además de mí". La misma, alcanzó el primer puesto en
Argentina Hot 100 de Billboard y fue certificada platino.
Seguidamente, salió
"MAWZ", el álbum debut de Lit Killah,
contentivo de catorce piezas musicales, entre ellas,
"Hechizame",
"Change",
"Sé que no te gusta
estar so' (Freestyle)" y
"My Bag", por solo nombrar
algunas de ellas.
En 2022, Lit Killah sacó a la luz a sus segunda producción
discográfica, bajo el nombre de
"SnipeZ", que incluyó
trece canciones, entre ellas,
"Neón",
"GO'",
"Bad B*tches" y
"Luz verde". Cabe destacar, que
participaron intérpretes de la talla de
L-Gante y
De La Ghetto.
Para promocionar el disco, realizó la gira de conciertos Mawz Tour,
con la que visitó países como Perú, Chile, México, España y
finalmente culminará en Buenos Aires, Argentina.
Entre 2023 y 2024, Lit Killah ganó premios en importantes repartos
musicales, como Premios Carlos Gardel, Premios Quiero y Los 40
Music Awards.
Asimismo, colaboró con reconocidas figuras musicales como
Standly,
Nicki Nicole y
Dani Ribba. Además, lanzó el tema
"Protagonista", junto a
Paulo Londra.
En 2025, Lit Killah realizó presentaciones en México, Chile y
Argentina. Suma más de siete millones seiscientos de oyentes
mensuales en Spotify, plataforma digital en donde muchos de sus
sencillos, se han convertido en tendencia.
Vida Personal
Lit Killah mantiene un noviazgo con la intérprete argentina Tuli
Acosta. En oportunidades, se convinan sus vestimentas, tratando de
que sean similares al salir.
Lit Killah es una potencial figura en la escena de la música urbana
en Argentina y Latinoamérica, quien con su talento en la
improvisación de rimas, lo llevaron a consolidarse en y abrirse
camino en la industria discográfica. Desde que participó en la
competencia de hip hop, El Quinto Escalón, el cantante firmó su
pase seguro hacia el éxito. Hoy en día, es considerado una
influencia musical para muchos jóvenes que desean seguir su pasos.