Biografía de Leandro Dimas
Leandro Dimas es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 29 de julio de 1973 en Casanare, Colombia. Es
conocido por su público como El Consentido de la Canción Llanera,
por sus fanes y seguidores a su estilo musical.
Algunos de sus temas, se titulan
"Maldita tecnología",
"Mejor me quedo solito",
"Que belleza de mujer" y
"Rompamos el alambrado".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leandro Dimas fue criado por sus abuelos maternos. Hizo sus
estudios en el colegio Aguazul y Sogamoso. Su amor por la música
comenzó en 1991, cuando participó en un programa radial llamado
Estrellas llaneras, que transmitían los domingos dirigido
por el locutor colombiano José Suárez.
Seguidamente, su escuela musical fue con la participación en los
festivales llaneros como participante en pasaje inédito y voz
pasaje, obteniendo como ganador un sin número de premios y trofeos,
los cuales son el adorno de su casa.
Inicios de Leandro Dimas en la Música
En 1996, Leandro Dimas grabó su primer trabajo discográfico en la
hermana república de Venezuela, titulado
"Al mal buena
cara", con la agrupación musical del maestro José Archila y la
Maquinaria, obteniendo mucho éxito y aceptación seguidamente lanzó
un segundo trabajo discográfico también en Venezuela con la
agrupación musical del maestro Carlos Tapia, titulado
"Que la
Sabana me quiera".
Género musical
Leandro Dimas interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Leandro Dimas es uno de los grandes intérpretes de música llanera
en Colombia, logrando alcance en países hermanos como Venezuela, en
donde el género musical que este artista cultiva es muy
escuchado.
En 2022, presentó uno de sus últimos sencillos, titulados
"Yo
no me voy de mi llano", cuya letra y música es del colombiano
Ragau Linares, la producción de David Jiménez y Yeraldín Rendón de
Crehar Studios.
Entre las canciones más destacadas de Leandro Dimas, destacan
"Mejor me quedo solito",
"Que belleza de mujer",
"Desafío" y
"La bailadora".
En 2010, estrenó su tercer trabajo musical, titulado
"Corazón
mal enfrenado", de donde salió el tema
"Sargento
Mendieta", letra de Mocho Pérez que se pegó en todas emisoras
de radio colombianas.
Cuatro años después, lanzó el disco
"Con apero y sin
cabello", con sencillos como "Mi vaquita rastrojera" y
"Patrona siempre es patrona". Grabación que se realizó en Guanare,
Portuguesa, Venezuela.
Leandro Dimas ha presentado unos promocionales como la canción
"Quedé limpio", también grabado en la República de
Venezuela.
Ha realizado actos en grandes escenarios de programas de televisión
como
Show de las estrellas, y ha compartido con
reconocidos intérpretes de música llanera como
Reynaldo Armas,
Jorge Guerrero y
Cholo Valderrama.
Leandro Dimas es un artista musical de Colombia, quien ha logrado
reconocimiento por sus interpretaciones en música llanera en su
país y Venezuela. Su trayectoria como cantante, ha constado de
mucho esfuerzo y entrega, realzando la belleza de los llanos, la
fauna, vivencias y la mujer del campo, cultura que con los años
sigue vigente y juega un papel importante para la economía de
muchos países.