Biografía de La Suprema Corte
La Suprema Corte es una agrupación colombiana de
salsa. Se formó en 1990. Se caracteriza por se una orquesta llena
de sonidos, ritmos y mucho sabor con el virtuosismo de sus
cantantes y músicos.
Entre sus canciones, sobresalen
"Escombros",
"Un
amante como yo",
"Solo con verlas" y
"Contaminado", las cuales, han acumulado millones de
reproducciones y vistas en las plataformas digitales como
YouTube.
Inicios de La Suprema Corte en la Música
En 1990, La Suprema Corte fue fundada por el reconocido trombonista
Andrés Viáfara, quien fuera por muchos años integrante del
Grupo Niche, en compañía de los
compositores Rodolfo Granja y Cheo Angulo, juntos hicieron realidad
la idea de formar una banda musical propia.
Género musical
La Suprema Corte interpreta salsa.
Trayectoria y Legado
La Suprema Corte es un agrupación colombiana de salsa, la cual, por
muchos años se ha dedicado al entretenimiento de su público con
temas bailables y sumergidos de sabor.
A través de los años, ha alcanzado fama internacional presentándose
en países como Estados Unidos, en donde ha tenido la oportunidad de
mostrar su talento en varias de sus ciudades. También ha compartido
conciertos a lo largo y ancho de su país.
Uno de los álbumes de La Suprema Corte es
"Salsa pesada",
llegando a ser número uno de las listas musicales de Colombia con
los temas
"Un amante como yo",
"Por qué te
fuiste",
"La mujer maravilla" y
"Rompe mis
esquemas".
Posteriormente, salió
"Veredicto", con el que nuevamente
logran los primeros lugares con las canciones
"Escombros",
"Contaminado",
"El amor más grande",
"Quiero
quedarme en ti" y
"El velorio de Tito!, llevándolos a
cruzar fronteras hasta llegar a Ecuador y Venezuela.
En 2023, La Suprema Corte subió a YouTube el tema, titulado
"Mentira", con la colaboración del cantante
Willy García.
Otros dos de sus álbumes son los que llevan por nombres
"Vivencias" y
"Castillo de amor", del primero
mencionado, destacan los títulos
"Quédate",
"Paradojas
de la vida" y
"Nunca fue tarde".
Cabe destacar que, La Corte Suprema ha realizado giras de
conciertos en Reino Unido cosechando éxitos y admiradores en el
viejo continente, también han estado en muchas oportunidades en
Ecuador. En Spotify, suman más de un millón de oyentes mensuales,
siendo escuchados desde Colombia, Perú y Ecuador.
En 2024, estrenó el tema
"Amor de reparto", anteriormente
salieron sus discos
"Suprema 30 - 30, Vol.1" y
"Castillo de amor".
De esta producción discográfica, se desprenden las canciones de
nombres
"Un amante como yo",
"4 AM",
"Que
chimba" y
"El amor más grande", por solo nombrar
algunas.
Integrantes
Andrés Gómez - piano, teclados, trombón, Julio Valdés - bajo,
Douglas Guevara - conga, timbal, bongo, Alex Zapata - trombón,
Andrés Viáfara - trombón, Andrés José - cantante, coros, Jimmy Saa
- cantante, Marino Caicedo - cantante, coros y Carlos Romero -
coros.
La Suprema Corte es una de las agrupaciones más representativas de
la salsa colombiana y de Latinoamérica, según el ojo crítico. Ha
tenido la oportunidad de dejar huella y presentarse en países como
Ecuador y Estados Unidos, compartiendo su sabor y ritmos con sus
oyentes en todas las plataformas digitales de reproducción musical
y hacer bailar a sus fanes en sus conciertos.