Biografía de La Sonora Libre
La Sonora Libre es una agrupación española. Se
fundó en Quito, Ecuador, en 2011. El grupo se define como
multicultural, debido a que sus integrantes provienen de países
como Colombia, Venezuela, Cuba, Argentina, España, Chile y Ecuador.
Cabe destacar que está establecida en Barcelona, España.
Es conocida por sencillos bailables y rítmicos como "Mi ciudad,
mi barrio", "La vianda", "Con mi tumbao" y
"Casa cometa", entre otros.
Significado del nombre
La Sonora Libre, porque fiel a su herencia y culturas afro latinas,
conociendo y respetando los orígenes, además de tradición del
género, no se ata a esquemas preestablecidos ni busca fórmulas de
sonido. La Sonora es Libre porque se expresa, dice lo que piensa,
vive, canta el día a día, lo cotidiano y lo que sucede desde una
perspectiva franca, crítica, constructiva, solidaria y
positiva.
Inicios de La Sonora Libre en la Música
La Sonora Libre se origina en Quito, Ecuador, ciudad natal de
Mauricio Ochoa, percusionista y principal compositor de la banda.
Durante sus primeras presentaciones, realizaron una temporada de
conciertos con el nombre de La Descarga, interpretando temas
clásicos de salsa y jazz latino con gran acogida del público.
En 2011, la agrupación obtiene un auspicio del Ministerio de
Cultura del Ecuador, quien entrega parte de los medios necesarios
para iniciar la grabación de su primer disco. Posteriormente, graba
ocho temas donde la salsa dura, el jazz latino, la identidad y la
conciencia se unen con gran calidad musical y un potente sonido
urbano.
Género musical
La Sonora Libre interpreta salsa, jazz, funk, reggae, samba, afro
latino, fusion y world music, uniendo en sus canciones ritmos y
sonidos de diferentes países, mostrando un trabajo totalmente
innovador, según el ojo crítico.
Trayectoria y Legado
La Sonora Libre es una de las agrupaciones multiculturales del
mundo, con mayor reconocimiento en el mercado musical. Compuesta
por un conjunto de músicos llenos de talento, de países como
Ecuador, Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina e Italia, que residen
en Barcelona, España.
La banda se nutre de diversos estilos musicales proponiendo un
repertorio propio con sonido fresco y de calidad, según la crítica
especializada. Han sido reconocidos por sencillos como "Mi
ciudad, mi barrio", "Cuando tu hablas de amor",
"Pareja dispareja" y "Lluvia", entre otros.
En 2020, La Sonora Libre estrenó la canción "Samuel
mambo". Dos de sus álbumes de estudio, llevan por nombres
"Más que salsa" y "La sonora libre 01".
La primera producción discográfica es de 2014, que incluyó los
temas "La pareja dispareja", "Nuestro juramento",
"Mi próxima reencarnación" y "Cuando tu hablas de
amor".
En cuanto a "La sonora libre 01" es un álbum de estudio
presentado en 2012. Entre sus canciones, destacan "La
controversia", "Paréntesis", "Achachay" y
"La bicicleta".
La popularidad de La Sonora Libre ha llegado a países como
Colombia, México, Chile, España y Perú, siendo escuchado en
plataformas digitales como Spotify y YouTube.
Integrantes
Mauricio Ochoa - congas, dirección, Rafa Madagascar - piano,
Sebastián Cabra - timbal, Erik Ibars - bongo, Tito Bonacera, Orbe
Ortiz, Lenín Jimenez, Freddy Ramos - voces, Albert Costa - trombón,
Piero Cozzi - saxofón, Sergio Contreras y Alberto Perez - trompeta
y Enso Verdu - coro.
La Sonora Libre es una agrupación latinoamericana que con la unión
de músicos y cantantes de varios países, quienes con una misma
pasión por la música, ha logrado destacarse con cada uno de sus
trabajos discográficos, los cuales, han estado llenos de ritmos y
sonidos, al son de instrumentos musicales y las voces de sus
intérpretes.