Biografía de La Maquinaria Norteña
La Maquinaria Norteña es una agrupación musical
del género norteño formada en Roswell, Nuevo México, Estados
Unidos, en 2006, aunque muchos de sus integrantes son originarios
de los estados de Chihuahua y Zacatecas. La agrupación está
integrada por Sergio "Mosca" Soto (primera voz y bajo sexto,
anteriormente estuvo con la banda Los Braveros de Peñas), Keith
Nieto (saxofón), Rory Nieto (acordeón), Tony Nieto (batería), Iván
Gutiérrez (bajo eléctrico) y Lorenzo "Lencho" Morales (ingeniero de
sonido). La Maquinaria Norteña nos ofrece un concepto musical con
arreglos modernos y contemporáneos dentro del género regional
mexicano, en particular dentro de la música norteña estilo
“Chihuahua”, marcada por el saxofón y el acordeón.
La agrupación se ha destacado en álbumes como
“Vives en
mi” de 2013,
“El fenómeno” de 2014 y
“Por obvias
razones”, y se ha hecho famosa gracias a sencillos como
“Así ya no” y “Sé que lloraré”, entre muchas más.
Inicios de La Maquinaria Norteña en la Música
La mayoría de los integrantes de la banda son originarios del
estado de Chihuahua y Zacatecas, México. Keith Nieto es originario
del estado de Chihuahua, México, aprendió a tocar el saxofón a los
once años de edad. Empezó tocando con un grupo local llamado "Grupo
Cañón", con el cual duró tres años. Grabaron dos discos, que
tocaban localmente y abrieron dos o tres conciertos para la banda
Los Rieleros del Norte cuando Polo Urías era el vocalista.
En una de esas ocasiones Polo Urías lo escuchó tocar el saxofón, y
cuando dejó a Los Rieleros lo llamó y tuvo una audición para su
nuevo grupo Polo Urías y su Máquina Norteña. Keith Nieto tocó el
saxofón con Polo Urías desde 1995 hasta marzo de 2006, escribió
además un par de canciones e hizo arreglos musicales. A partir de
esa época emprendió un nuevo proyecto musical junto a sus hermanos
Rory y Tony que llevaría por nombre La Maquinaria Norteña. La
Maquinaria Norteña, nace cuando su joven fundador Keith Nieto
decide separarse de la agrupación en la que permaneció once años,
en 2006 comienza a explorar nuevos horizontes, junto a sus hermanos
Rory y Tony, quienes también habían trabajado ya en grupos
musicales, y sus amigos Sergio Soto y Randy Pérez, todos juntos
unen su experiencia y estilo a todas las aspiraciones musicales en
la creación de un nuevo grupo, el cual tuviera la solidez necesaria
que pudiera conducirles al éxito, con una clara visión, diferente y
moderna para las nuevas generaciones.
A partir de allí, La Maquinaria Norteña, nos ofrece un concepto
musical con arreglos modernos y contemporáneos dentro del género
regional mexicano, en particular dentro de la música norteña estilo
Chihuahua, marcada por el saxofón y el acordeón. Tal cual máquina
de fuerza, comandados por su fundador Keith Nieto, nace un nuevo
concepto musical con una visión moderna e innovadora al que
bautizaran como La Maquinaria Norteña.
Género musical
La Maquinaria Norteña es uno de los grupos norteños de última
generación que surgieron a raíz de exitosas bandas norteamericanas
como Los Rieleros del Norte de Texas, Estados Unidos. Su sonido,
con saxofón, acordeón, batería, bajo eléctrico y voces, ofrece un
continuo musical al linaje regional mexicano con arreglos modernos
y contemporáneos, particularmente dentro del estilo de música del
norte de Chihuahua (generalmente representado por saxofón y
acordeón). Sus primeras grabaciones, que incluyen un debut homónimo
en 2006, ayudaron a establecer su reputación como un atuendo alegre
y agradable para el público que también ofrecía bailes
tradicionales y narcocorridos. Sus sets posteriores, que comenzaron
en
“Con Mil Caballos de Fuerza” en 2013, subieron en las
listas regionales de América Latina y México gracias a los vídeos
siempre agradables y las giras intercontinentales, que llevaron a
un considerable número de seguidores en los Estados Unidos y
América Latina. Cada lanzamiento sucesivo, incluyendo los múltiples
de 2017 como en el caso de
“Por Obvias Razones” (que
también se colocó respetablemente dentro del Top 200), ha tenido
más éxito que el anterior. Ya sea tocando cumbia, polkas o melodías
de country mexicanas, La Maquinaria Norteña es la versión norteña
de un combo de R&B roadhouse o honky tonk. Conformado por el
saxofón de Keith Nieto, el acordeón de Rory Nieto, la batería de
Tony Nieto, el bajo eléctrico de Randy y la inigualable voz de
Sergio Soto “La Mozka”.
La Maquinaria Norteña nació en abril de 2006 en Chihuahua, México,
y desde entonces tiene nueve álbumes en su haber. La banda se formó
en Roswell, Nuevo México, (lo cual destaca mucho de su estilo
musical) por el ex vocalista de Los Rieleros, Polo Urias, en 1994,
con el saxofonista Keith Nieto, el percusionista Erick Urías, el
acordeonista / teclista Jimmy Torres y el baterista Aarón Urías. El
grupo se unió a Fonovisa ese mismo año, debutando con el
lanzamiento de Polo Urías y Su Máquina Norteña, lo cual fue su
acercamiento con una compañía mexicana.
El sonido de la banda a menudo se compara con Los Rieleros, ya que
es el hardcore norteño: crudo, romántico y no se ve afectado por el
brillo de la producción pop latina. En 2006, Nieto se separó con
Urías y formó su propia versión de La Maquinaria Norteña con sus
hermanos Rory en acordeón y Tony en la batería, Sergio "Fly" Soto
en la voz (anteriormente de Los Braveros de Peñas), Iván Gutiérrez
en el bajo y Randy Perez en la guitarra eléctrica, lo cual sería un
antes y después en el estilo de la banda.
En 2009 después de una extensa gira y un accidente de autobús que
casi le costó la vida a los integrantes de La Maquinaria Norteña,
el grupo tomó un descanso e incluso se reunió brevemente con Urias.
“Vive en mi”, su cuarto álbum emitido a fines de 2013, fue
su conjunto de gráficos más alto hasta la fecha, ingresando en el
ranking regional mexicano en el Top Ten, generando más prestigio
para la banda.
Sus canciones se han destacado por tener millones de
visualizaciones en la plataforma de vídeo YouTube, como en el caso
de
“Así ya no” (que logró 21 millones) de visualizaciones,
“Por obvias razones” (66 millones de visualizaciones),
“Si te vuelvo a ver” (12 millones de visualizaciones),
"Amor Traicionero" (casi tres millones de
visualizaciones),
“Caso perdido” (con casi 5 millones de
visualizaciones) y
“Sé que lloraré” (casi ocho millones de
visualizaciones), entre muchas más.
Trayectoria y Legado
En abril del 2006 La Maquinaria Norteña lanza su primera producción
“Con mil Caballos de Fuerza”. Su álbum de debut homónimo
apareció en Fonovisa en 2007. Gracias al gran apoyo de su público
llegó el segundo material
“No Existen Barreras” grabado en
el 2008, con esto el grupo continuó su camino a paso firme llevando
como única bandera su estilo fresco, su energía y su talento, el
cual está plasmado en sus producciones, así en 2009 llega el nuevo
material titulado
“La nueva era”.
En 2011 La Maquinaria Norteña se une al elenco exclusivo de Azteca
Music Group gracias a una compra de la misma. Para este tiempo la
banda grabó su cuarta producción discográfica, bajo el sello de
Azteca Records, titulada
“Por si les quedó duda”. Del que
se desprenden los éxitos
“Ayer y hoy” y “Que duro es”. El
álbum fue grabado en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Siempre
pensando en su público el grupo entregó un álbum musicalmente
variado, el cual contó con la musical tradicional norteña, las
balseadas y rancheras sin dejar a un lado la frescura necesaria
para satisfacer la sed de todas las generaciones.
En el 2012 la agrupación lanzó el disco titulado
“Que
maquinaria” material con el cual el se consolidaron como uno
de los grupos preferidos de los amantes de la música norteña. Ese
mismo año obtienen prestigiosos reconocimientos como artista
revelación del año en Los Premios Texas 2012 y Mejor Artista
Norteño en los Premios de La Calle. Con los sencillos
“Y yo
que” y “Es que te quiero” lograron conquistar los primeros
lugares en la radio de Estados Unidos y a generar importantes giras
en los principales escenarios de México y Estados Unidos.
En el 2013, se lanzó al mercado músico el álbum de estudio
“Vives en mi”, que fue uno de los discos más esperados por
los fans de la Maquinaria Norteña, quienes gracias a su apoyo lo
hicieron ganadores como Artista del Año, de los Premios Texas 2013,
también los nominaron como revelación del año en Los Premios de la
Radio en Los Ángeles, California, Estados Unidos, y los colocaron
en la revista Billboard versión USA en el Top 10 de Regional
Mexicano.
“Vives en mi” se colocó en el número uno de los Álbum
regional Mexicano en Billboard durante una semana y en número uno
en las listas de la plataforma de audio iTunes, gracias a esto
lograron vender más de 30 mil unidades en Estados Unidos. Temas
como
“Buen perdedor”, “Vives en mi”, “Sé que lloraré”,
entre otros, se convirtieron en los preferidos del público.
Durante este periodo La Maquinaria Norteña fue calificada por las
principales revistas musicales como El Fenómeno Musical. La
Maquinaria Norteña lanzó su siguiente producción discográfica en
octubre del 2014, titulada
“El Fenómeno”, material que
sorprendió a sus fieles seguidores y atrajo a aquellos que se
asomaron al mundo norteño de La Maquinaria. El álbum cuenta con
mejores estándares de producción. La grabación se expandió aún más
la reputación de la banda con una gira, ganándoles lugares en los
escenarios con René Camacho's, La Arrolladora Banda El Limón y
muchos otros; El conjunto incluso fue catalogado fuera de su género
tradicional regional mexicano por primera vez.
“Así ya No” fue el primer sencillo de este disco, el cual
a pocas horas de ser lanzado a la venta, se colocó en primer lugar
en la categoría Top Regional Mexican Songs en iTunes. Con la
intención de crear un vínculo más entre su público y su música en
agosto del 2015 La Maquinaria Norteña se convierte en uno de los
pocos artistas que produjeron su propia marca de Tequila e
incursionaron en el mundo de los negocios con el lanzamiento y
presentación del Tequila reposado
“La Maquinaria Norteña”,
con la intención de crea con ello la dupla perfecta, música de
calidad que llegue a los corazones de su público que ahora podrá
acompañar sus canciones con el sabor único e inigualable de su
tequila.
Desde la pre-compra del álbum
“El fenómeno”, se esperaba
que el mismo fuera todo un éxito comercial. Por su parte el público
de La Maquinaria Norteña colocó el disco
“Ya dime adiós”
de 2015 en el número uno de Álbum regional Mexicano en iTunes, con
una aceptación sorprendente de parte del público, también la
Revista Semanal Estadounidense, Billboard, especializada en
reconocer las canciones y álbumes más populares, posicionó en
primer lugar del Top Latin Albums por dos semanas consecutivas, el
disco
“Ya dime adiós”.
En el verano de 2015, La Maquinaria Norteña emitió el primer
sencillo del álbum
"Para que amarte", que se ubicó dentro
del Top Ten regional de México. Fue seguido rápidamente por
"Corazón herido", "Qué haré sin ti" y "Qué tiene él".
Recordemos que el álbum de larga duración
“Ya dime adiós”
fue lanzado en el otoño.
El 7 de diciembre de 2015, La Maquinaria Norteña recibió un
reconocimiento por su destacada carrera artística, su nominación a
la entrega número 58 de los premios Grammy en la categoría de mejor
Álbum Regional Mexicano, por su más reciente producción
discográfica
“Ya dime adiós”.
2016 fue un año lleno de sorpresas para la banda, lleno de
importantes reconocimientos como lo es la nominación por parte de
Premios Lo Nuestro 2016 como mejor Artista Norteño del Año
categoría terna con artistas como
Calibre 50 y
Gerardo Ortiz.
Durante este periodo Randy sede su lugar y se incorpora en el bajo
eléctrico a Leonel Velásquez, un joven y talentoso músico que vino
a darle un toque de frescura al grupo en el que se convirtió en su
próxima producción discográfica con la que La Maquinaria Norteña
celebró sus 10 años de trayectoria musical, para ese momento
“Generación Maquinaria” seria el nombre de su próximo
disco.
El sábado 30 abril Las Vegas Walk of Stars llevó a cabo la
Septuagésima Octava Ceremonia de Celebración de Las Estrellas en
Silver Nugget Casino.
Con su carrera en ascenso, la valiosa aportación al mundo de la
música, el profesionalismo, entrega y compromiso de La Maquinaria
Norteña quedó inmortalizado en el denominado Paseo de Las Estrellas
en Las Vegas.
Para 2016 La Maquinaria Norteña celebraba diez años de poner su
talento musical para fiestas con el nuevo disco
"Generación
Maquinaria Est. 2006", diseñado con los gustos de todas las
generaciones en mente.
"Lo más gratificante de todo esto, de la carrera de cualquier
artista, de cualquier músico, es ver la alegría de la gente", dijo
Sergio Soto en una entrevista, vocalista de La Maquinaria Norteña.
"Es ver cómo les está llegando tu esencia a ellos y ver sus caras
alegres que se están divirtiendo, que se están olvidando de los
problemas, que están cantando nuestras canciones", declaró el
artista.
Para producir el nuevo disco, la agrupación tomó sugerencias de su
audiencia a través de las redes sociales redes sociales y
celebraron con canciones novedosas su establecimiento como
exponentes de ritmos del norte de México desde hace una década. La
colección de 14 canciones fue presentada en agosto de 2016, en Los
Ángeles, California, Estados Unidos, por la banda con el título de
"Generación Maquinaria Est. 2006", aunque estuvo
disponible en los principales sitios de descarga de música digital
desde el 29 de julio de 2016.
"Todas las canciones son inéditas y pues bien variadito para bailar
a gusto", contó Soto, quien destacó que el disco incluye baladas y
valses norteños dedicados a las personas de edades más avanzadas,
“música para todos los gustos de todas las generaciones", resumió.
"Nosotros hacemos música norteña que pues básicamente es para
bailar", dijo Keith Nieto, saxofonista del quinteto norteño.
"Excepto que ahora en nuestros conciertos la multitud de gente se
ha multiplicado y ya son más como conciertos más grandes y la gente
está bailando; pero muchas de ellas se queda enfrente coreando las
canciones", describió el artista.
"Generación Maquinaria Est. 2006" es una producción de las
casas disqueras Fonovisa y Universal Music Latin que se grabó en
febrero de 2016 en Danny's Studios de San Antonio, Texas, Estados
Unidos, bajo la dirección de Azteca Records. Entre los temas del
álbum, cuatro composiciones son producto de la creatividad de
miembros de La Maquinaria Norteña:
"Te amaré" y "El corazón no
miente", por Keith Nieto,
"Si aparecieras por aquí",
de Tony Nieto y Soto, más
"Las cosquillitas", de Soto.
"La canción
'Te amaré' es una composición de su servidor y
esa canción fue algo de vivencia propia cuando con mi pareja
tuvimos un percance entre nosotros", recordó Keith sobre el poema
que garabateó en papel después de la desavenencia con su novia en
2015. "Básicamente lo que yo le quería explicar a ella se lo dije
en una canción", afirmó el compositor de La Maquinaria Norteña, el
cual también fue nominado a un Grammy Latino 2016 en la categoría
de Mejor Álbum Regional Mexicano (Incluyendo Tejano) por el disco
"Ya dime adiós".
Los compositores que aportaron canciones al álbum de estudio fueron
César Valdivia, Adrián Armendáriz, Luciano Luna, Moisés Arellanes,
Joss Favela y Afid Ferrer,
quien escribió el tema
"Todo es diferente", canción
insignia del nuevo álbum, grabada también en un vídeo. En la
canción el protagonista "está recordando a su amor, cuando pasaban
juntos como pareja", dijo a Efe Rory Nieto, acordeonista. "Hasta el
final del vídeo es que se ve la muchacha muerta en la hamaca",
concluyó sobre la trama, que aseguró que no es con el afán de
generar controversia.
Un año después, en 2017, La Maquinaria Norteña se unió junto a la
banda Energía Norteña para las compilaciones
“12 Romanticas con
sax, vol. 1. y vol. 2”. También emitieron la oferta de estudio
de nuevo material titulado
“Por obvias razones”, en
octubre, que alcanzó un máximo de 17 en los mejores álbumes latinos
y el número siete en los álbumes regionales mexicanos. Sus cuatro
sencillo, incluyendo
"Como olvidarte" y el título, han
acumulado más de un millón de visitas. La banda esta comandada por
su fundador Keith Nieto, bajo el enfoque de un nuevo concepto
musical con una visión moderna e innovadora.
Vida Personal
Entre los integrantes de La Maquinaria Norteña se encuentran:
• Sergio "Mosca" Soto - primera voz y bajo sexto, anteriormente
estuvo con Los Braveros de Peñas.
• Keith Nieto - saxofón.
• Rory Nieto - acordeón.
• Tony Nieto - batería.
• Iván Gutiérrez - bajo eléctrico.
• Lorenzo "Lencho" Morales - ingeniero de sonido.