Biografía de La Muza
La Muza es una agrupación puertorriqueña. Fue
formada en Puerto Rico, en 1998, por el cantante Henry Llavina,
acompañado por Amed López, Manolo Llavina, Danny Ramírez, Luigi
Sánchez, Gaby Rodríguez y Pedro Lavezari. Es conocida por sus
canciones, como: "Musik", "Nada como tú", "Mil canciones"
y "Mariposas".
Significado del nombre
Cuando se formó en 1998 se hicieron conocidos como Tsunami, después
cambió su nombre a La Muza.
Inicios de La Muza en la Música
La Muza comenzó con su historia musical en 1998. Principalmente se
hizo conocida con el nombre de Tsunami, después lo modificaron a La
Muza.
Género musical
Las canciones de La Muza contienen un repertorio variado para el
disfrute de todas las personas, con bases de reggae pero muy bien
fusionadas con R&B, soul, gospel, rock, jazz y lounge, entre
otros.
Trayectoria y Legado
La Muza ha tenido la oportunidad, con sus trabajos de musicales, de
llevar amor, consciencia y compromiso con la sociedad, la cual
sufre un descalabro significativo.
Durante su carrera ha compartido tarima con reconocido interpretes,
como: Los Cafres, Gomba Jahbari y Cachete.
Entre los trabajos musicales de La Muza, están: "Mi bandera",
"Sin ti", "Lágrimas", "La tierra", "Buscarte" y
"Arriba". También ha lanzado diversos discos, como:
"Mil canciones"..
La Muza es una agrupación que busca impactar en el mercado de la
música urbana a nivel mundial. Sus canciones, sin duda alguna, han
sido merecedores de gran aceptación.