Biografía de La Banda De La Mente
La Banda De La Mente es una agrupación musical
chilena. Fue formada en Chile, en 2009. Es conocida por varios de
sus temas, convertidos en éxitos. Entre otros, "Todo es de
color", "Everybody's Shining Today" y "Distractores
momentáneos".
Comenzar de manera independiente en la industria de la música, es
casi siempre el primer paso. Mantenerse de esa manera por más de
una década, es casi una hazaña. La Banda De La Mente lo ha logrado
desde Chile, con su propuesta dentro del rock/pop.
Inicios de La Banda De La Mente en la Música
La Banda De La Mente comenzó su carrera musical en 2009, bajo el
liderazgo de los hermanos Arias. A ellos se unieron luego otros dos
músicos.
Género musical
La Banda De La Mente se destaca por su versatilidad. Sin embargo,
su propuesta es una fuerte apuesta al rock/pop independiente, con
marcado uso de instrumentos electrónicos. Ha incursionado en
géneros musicales como electropical, música dub, reggae, punk,
indie rock, rock y ska.
Trayectoria y Legado
La Banda De La Mente lleva cerca de quince años en la escena
chilena del rock/pop. Ha transitado ese camino de manera
independiente, con entera libertad para desarrollar su propuesta
musical. Tres discos de larga duración, un EP y varios sencillos,
conforman su discografía hasta ahora. Son numerosos los shows que
ha presentado en su país, especialmente en la ciudad capital.
En 2019, celebró su décimo aniversario como agrupación musical, con
el relanzamiento de un sencillo. Salió con el nombre de "Días
De Caos: Master (10º Aniversario)". Ese mismo tema había sido
incluido en su primer disco, publicado en 2011.
Vemos más de cerca algunos datos de todos sus discos. La Banda De
La Mente hizo su debut en 2009, con un EP homónimo. Ese trabajo
inicial salió al mercado con cinco canciones.
Uno de los mayores éxitos que ha tenido el grupo, ha sido con su
primer disco de larga duración. Fue publicado en 2011 con el nombre
de "Revolución mental". Casi todos los temas de este
álbum, de once canciones, resultaron muy exitosos. Entre ellos, los
que se mencionan a continuación. "La canción del cielo", "Todo
es de color", "Hombre normal", "Distractores momentáneos", "Planeta
natal", "Espacio boreal" y "Días de caos".
En 2014, la agrupación estrenó su segundo disco de larga duración,
con el nombre de "Geometría y fantasmas". En ese trabajo
incluyó canciones que sonaron bastante en la escena musical
chilena. "My Girl", "Punto de vista", "Lugares comunes", "Miss
Dior", "A tiempo" y "Escena 26", pertenecen a ese
álbum. Pero también, entre otras, "Punta Arenas", "Respuestas
para olvidar", "Veinticinco" y "Alameda".
Su tercer disco de larga duración, hasta ahora, fue publicado en
2015. Se trata de un disco grabado en vivo desde Estudios Triana,
en Providencia, Región Metropolitana, Chile. En ese álbum, La Banda
De La Mente versionó once de sus temas más exitosos. Llevó por
título, "Sesión oscura".
Integrantes
Marco Arias, Juan Pablo Arias, Carlos Sepúlveda y Felipe
Valderrama.
Comenzar de manera independiente en la industria de la música, es
casi siempre el primer paso. Mantenerse de esa manera por más de
una década, es casi una hazaña. La Banda De La Mente lo ha logrado
desde Chile, con su propuesta dentro del rock/pop.
En todos estos años, se ha ganado un espacio entre los aficionados
chilenos. La fusión de diferentes ritmos y estilos musicales, es su
secreto. La clave de su exitosa carrera musical.