Biografía de Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio
Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio es un grupo musical
formado en 1985, en la ciudad de México, pioneros en Latinoamérica
por hacer rock con fusión como Mano Negra. Maldita Vecindad, es uno
de los grupos más influyentes, y precursores del rock mexicano
actual.
Inicios de Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio en la
Música
Maldita Vecindad integrada en sus inicios por Tiki (guitarra), Aldo
(bajo), Sax (alientos, guitarras y demás artefactos), Pacho
(batería), 'Lobo' percusiones, y Roco (voz). El nombre de la
agrupación nace de una vecindad en la Ciudad de Mexico, la cual son
construcciones habitacionales heredadas del siglo XIX y principios
del siglo XX, habitadas en la actualidad, compuestas por un patio,
baños y lavaderos de ropa comunes para varias familias pobres.
Entre más patios tuviera una vecindad, más populosa y por ende más
pobre era, por lo que el apelativo "y los hijos del quinto patio"
reivindica el origen urbano y obrero de la agrupación, además de
ser referencia a la canción de la década de los cincuenta compuesta
por Luis Arcaraz e interpretada por Emilio Tuero, "Quinto Patio",
que habla de un enamorado pobre que canta "Por vivir en quinto
patio / desprecias mis amores".
Maldita vecindad surge con una tendencia poco escuchada en México,
en la tendencia musical sólo en algunas bandas precursoras como
Ritmo Peligroso y Botellita de Jerez por nombrar algunos, la del
mestizaje de rock con ritmos populares. Se le abrió paso en la
Ciudad de México al incorporar instrumentos como metales (saxofón)
y reivindicar abiertamente la cultura capitalina.
Género musical
Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, fusionan ritmos como
el rock, el ska, el reggae, el calipso, alternativo, blues, el punk
e influencias tradicionales de la música mexicana como el danzón y
el bolero.
Trayectoria y Legado
Su primera aparición como banda ocurre en 1985, incluso fue parte
activa del movimiento en pro de los damnificados por el terremoto
de 1985. En 1988, se manifestaron contra el presumible fraude
electoral y de esta forma han estado siempre en las expresiones y
pugnas populares. En 1998, realizan su primer disco bautizado con
el mismo nombre del grupo, con esto elaboran su primera gira por
Estados Unidos.
En el año 1991 editan su segunda producción discográfica “El Circo”
el cual los llevó en definitiva al éxito comercial, alcanzando la
cifra récord de entonces 800.000 copias vendidas. En 1991, en su
primer gira por Estados Unidos abrieron con grupos como INXS, Bob
Dylan, Leonard Cohen, Sonic Youth, Madness, Faith No More y Jane's
Addiction. Y en 1992, alternaron con Mano Negra en la Ciudad de
México, en el Deportivo Cuauhtémoc y el Teatro Ángela Peralta.
También han adaptado canciones de
Los Tigres del Norte,
Armando Manzanero y
Juan Gabriel
En la ciudad de Memphis,Tenn, en 1995, editan su cuarto album
“Baile de Mascaras”.en este año inician una larga gira que los
lleva a España, Colombia, Perú, Costa rica, Honduras, Guatemala,
Panamá. Consideran como un clásico de la música contemporánea de
México, el disco “Mostros” realizado en 1998. Maldita Vecindad ha
participado con diferentes discográficos tales como
“Ya lo
pasado, pasado” homenaje a
Jose Jose,
y Homenaje a Los Tigres del Norte.
En el soundtrack de la película mexicana
“Asesino en
serio, para el año 2002, participan con la canción “Con solo
tocarte”. Tiempo más tarde, sale al mercado la compilación
“El
tiempo vive en la memoria, 15 años de èxitos” expectación,
para el año 2006 participan en el disco homenaje al cómico mexicano
Tin-Tan en el disco llamado “Viva Tin Tan” siendo su versión al
tema “Los aguachados” el sencillo promocional de dicho disco,
colocándose en las listas de ventas de discos de todo México,
teniendo gran promoción en Radio y TV.
La proyección internacional de Maldita Vecindad les ha permitido
seguir presentes a lo largo de giras internacionales y nacionales,
lo cual no ha impedido que los Malditos sigan tocando en los
circuitos subterràneos y alternativos de México y del resto del
mundo continuando además vinculados a diversos proyectos culturales
de las distintas escenas independientes cada ciudad que
visitan.
Se han presentado en los principales foros de Mèxico (Zòcalo DF
(ante más de 70,000 mil personas), Auditorio Nacional, Foro Sol,
Palacio del los Deportes, Teatro Metropolitan, etc) en estos
últimos años así como en la mayoría de Festivales Culturales y
ferias de las ciudades a lo largo de todo el país.
Maldita Vecindad, en el año 2008, fue el encargado de cerrar el
prestigiado Festival Vive Latino transmitiendo esta gran
presentación por TV a mas de 60 países, mostrando el arrastre y
popularidad que sigue teniendo el proyecto y en el año 2009,
después de 10 años sin interrupción de gira por todo el mundo,
Maldita Vecindad y los hijos del quinto patio editan su sexto álbum
de estudio inédito grabado en San Francisco CA y México en
coproducción con Grez Landau que lleva por título “Circular
Colectivo”.
En el año 2011, la banda anuncio que se tomarían unas vacaciones,
cancelando todos sus shows incluido el festejo de sus 25 años
programado para el 2 de diciembre en el Palacio de los Deporte.
Vuelven a reunirse en el año 2014, para presentarse en la XV
edición del Festival Vive Latino y festejar así sus 30 años de
existencia.