Biografía de La Húngara
Sonia María Priego Bárbara, conocida en el medio
artístico y musical como
La Húngara, es una
cantante y compositora de procedencia española. Nació el 21 de
enero de 1980 en Écija, Andalucía, España. Sus canciones más
populares son
“Tengo que impedir esa boda”,
“Déjame
volar”,
“La niña bonita”,
“Sábanas de miel”,
“Te como tu cara” y
“Yo te esperaré”. También ha
colaborado con artistas como
Camela,
Hakim y
Niño de Elche.
Significado del nombre
La Húngara fue apodada así por familiares y amigos cuando era
niña.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La Húngara manifestó desde muy pequeña su gusto por la música,
cantaba y bailaba sin parar en su casa, con frecuencia recibiendo
el llamado de atención de sus padres y hermanos. En la
adolescencia, tomó clases de tango y flamenco; sin embargo, no pudo
hacer estudios de canto, razón por la cual practicaba en su casa
con la radio a todo volumen, siendo reconvenida nuevamente por sus
familiares para que moderara el volumen; pero los ignoraba,
anunciando que se ejercitaba para convertirse en una estrella. Con
el tiempo sus hermanos llegaron a acostumbrarse, incluso se unían a
ella para acompañar sus canciones favoritas.
Inicios de La Húngara en la Música
En 2001, La Húngara se encontraba en la despedida de soltera de una
amiga, donde interpretó en karaoke la canción
“Ese hombre”
de
Rocío Jurado. En esa
reunión estaba el productor musical y cantante El Kaly, quien
disfrutó la interpretación y le pidió que cantara otras piezas. Al
siguiente día, ella contactó con el productor musical de flamenco y
pop Francisco Carmona; quien era amigo de El Kaly, en algunas
semanas ya tenía grabado un demo, que presentó en algunas
discográficas.
Género musical
La Húngara desarrolla el género musical flamenco, pero también
incorpora en sus temas fragmentos de soul, jazz y pop. Recibió
influencias musicales de la cantante Diana Navarro. Algunos de los
artistas con los que le gustaría colaborar son
Mónica Naranjo,
Niña Pastori y
Andy y Lucas.
Trayectoria y Legado
En noviembre de 2001, La Húngara debutó con el disco
“A
Camarón”, un tributo a Camaron de la Isla, considerado por
muchos como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo; el álbum
fue editado con el sello discográfico JJ Records. Algunos de los
temas musicales más populares de esa producción fueron
“Yo soy
canastera”,
“Me duele el corazón” y
“A
yerbabuena”. Al año siguiente, publicó el álbum con temática
navideña
“Villancicos flamencos”, donde destacan las
canciones
“Aire ke respiro” y
“Tu carita
divina”.
En 2003, La Húngara lanzó su segundo álbum de estudio,
“Es un
bandolero”, que incluye los sencillos
“Enamorada” y
“Húngara”. Al año siguiente, publicó su tercer álbum de
estudio,
“Corazón flamenco”. En este trabajo discográfico
versionó la popular canción
“Todo tiene su fin”, del
desaparecido grupo español de rock progresivo y sinfónico Módulos.
En octubre, publicó el álbum
“Amándote”, que incluye los
sencillos
“Me he enamorado”,
“Llora mi corazón” y
“Me has robado el alma”; además, realizó más de ochenta
presentaciones en distintas ciudades de España y México. Obtuvo el
segundo puesto como Mejor Artista Del Año, según la lista de la
radio española Fórmula Radiolé.
En mayo de 2006, La Húngara publicó su quinto álbum de estudio,
“Dibujando esperanzas”, que incluye los sencillos
“Mala,
malita, mala” y
“Fiesta con La Húngara”. Por el
volumen de ventas logró disco de oro. El videoclip de la canción
“Vete de mi vera” consiguió miles de reproducciones en
internet; también fue nominado en diversas premiaciones, siendo
solicitado en varios programas de TV.
En 2007, La Húngara lanzó el álbum de estudio
“Ahora me toca a
mí”, que incluye temas como
“Me mata” y
“Enamorada estoy”. El disco tiene un sonido diferente de
los trabajos anteriores, destaca por mezclar los géneros pop, soul
y flamenco.
En 2008, La Húngara publicó el álbum de estudio,
“Morir en tu
veneno”, con las colaboraciones de Camela, Hakim,
Los Rebujitos, Felipe Conde y Jorge
Gonzáles. Ese mismo año, grabó un contrato con el sello
discográfico Sony Music España y colaboró en la canción
“El
killo”, del álbum
“3rRound” de
Haze.
Al año siguiente, La Húngara publicó el disco de estudio
“Mi
sueño”. En marzo, lanzó el sencillo
“Loca”, que
permaneció por tres meses consecutivos en las listas de
reproducción de España.
En 2010, La Húngara lanzó su álbum de estudio
“Guerrera”.
En marzo de ese año, estrenó el sencillo
“Si me quisiera”.
Tres meses después, lanzó el vídeo oficial de la canción
“Yo
soy español”, haciendo un homenaje a la Selección Española de
Fútbol por su victoria en el Mundial de Sudáfrica. Ese año, también
realizó una sección en el programa de Café Olé en la emisora de
radio Fórmula Radiolé, llamado
“El consultorio de La
Húngara”, donde los oyentes participaban realizando todo tipo
de preguntas, mientras ella los orientaba y brindaba consejos. En
noviembre, lanzó el álbum
“Debajo del olivo” con su
antigua disquera JJ Records, tiene algunas canciones inéditas de
álbumes anteriores. En diciembre, colaboró con El Maki en el
sencillo
“Mamá”, del disco
“Humildad”. Ese año
fue invitada por el grupo Medina Azahara a interpretar algunas
canciones, para la celebración del trigésimo aniversario de esa
agrupación en un concierto en Madrid.
En 2011, La Húngara publicó el álbum
“Vivo cantando”, que
destaca por incluir canciones que versionan a clásicos de la música
española de las décadas de los sesenta y setenta. Al año siguiente
publicó el álbum
“Fiesta por bulerías”.
En 2013, La Húngara colaboró en el sencillo
“Quiere ser
libre”, con El Suso. Dos años más tarde, publicó el álbum
“Te como tu cara”, con el sello discográfico Adriático
Records. También lanzó los sencillos
“La media vuelta” y
“Déjame volar”, donde colaboró con sus dos hijas. La gira
para promocionar el álbum duró un año entero, visitando varias
localidades de España y Chile, entre otras.
En 2016, La Húngara publicó el álbum de estudio,
“La niña
bonita XV”, para celebrar el décimo quinto aniversario de su
carrera musical. Destacan los sencillos
“La niña bonita” y
“Abre los ojos”. Al año siguiente, lanzó el sencillo
“Nada serio”; y en 2018 estrenó el videoclip oficial para
la canción
“Yo te esperaré”; el álbum de estudio, con el
mismo título del audiovisual salió en 2019 con once temas
musicales.
En octubre de 2020, La Húngara lanzó el sencillo
“Mi niño
Manuel”, con la colaboración de su hija Laury “La Hungarilla”.
Al mes siguiente, colaboró con
C
Tangana y Niño de Elche en la canción
“Tú me dejaste de
querer”.
Vida Personal
La Húngara es madre de Laura y Sonia O´Hara. En 2012, decidió
adoptar a Mohamed, quien en ese entonces tenía seis meses de
edad.
La Húngara ha logrado reconocimiento internacional por sus temas
pegadizos y bailables, que representan la cultura tradicional
española. Aunque empezó a componer principalmente en flamenco, ha
explorado estilos o sonidos de los géneros pop y latino, entre
otros.