¿Quién es La Comarka Family?

Biografía, historia, vida y legado musical de La Comarka Family

La Comarka Family
Escuchar la biografía
6

Biografía de La Comarka Family


La Comarka Family es una agrupación venezolana de hip hop. Fue fundada en Caracas, Venezuela, en 2006. Se caracteriza por ser un ejemplo de unión de distintos estilos, que conforman uno solo. En la movida urbana venezolana también son conocidos como El Grupo Exterminio.

Integrado por cuatro raperos de diferentes zonas populares de la ciudad de Caracas, el grupo se centra en el rap callejero. Su propuesta se caracteriza por la crudeza de sus letras y el flow que logran en cada interpretación. Esto es resultado de su gran versatilidad musical y de la debida articulación del performance que presentan. Después de dos décadas, este clan venezolano de hip hop sigue adelante. La realidad social de su país cada día les provee más motivos para inspirarse.

Inicios de La Comarka Family en la Música


La Comarka Family fue fundada por cuatro raperos venezolanos con el propósito de juntar sus talentos para crear un solo resultado, música de calidad.

Género musical


La Comarka Family interpreta música urbana contemporánea, en español. Entre otros, han abordado géneros como hip hop, R&B, rap callejero y gansta rap, además de diferentes fusiones. Narran hechos reales, relacionados con sus experiencias personales y los acontecimientos del entorno social donde se desenvuelven. Aspectos como la delincuencia, el tráfico y consumo de drogas, son frecuentes en su propuesta. Pero también la corrupción en distintos niveles y hasta el hambre que padecen muchos de sus connacionales.

Sin embargo, en algunas de sus piezas han incursionado en una temática diametralmente opuesta. Sin dejar de lado su rap callejero, algunas veces han mostrado un trabajo musical con más sentimiento.

Su propuesta, única, es definida por algunos como un hip hop diferente. Realista y casi poético. El concepto es nuestro, dijo alguna vez La Comarka Family sobre la conjunción de estilos de sus cuatro integrantes.

Trayectoria y Legado


La Comarka Family es un proyecto venezolano dedicado principalmente al hip hop y al rap en español. Este cuarteto también ha incursionado en otros géneros de la movida urbana contemporánea. Se definen como un grupo de buen rap de estilo libre. Su propuesta, dicen, es producto de un pensamiento coherente. Esta se caracteriza por la crudeza y potencia de su lírica una. Su performance, único y contundente, queda demostrado en la entusiasta reacción del público que los sigue.

Después de varios mixtapes y algunos sencillos, el grupo publicó en septiembre de 2020 su álbum debut de estudio. Con el nombre de "La Comarka Family", este disco homónimo contiene dieciocho temas. Algunos habían sido publicados con bastante anterioridad.

"Algo más que amigos", "Los más boletas", "Noche serena" y "Click Clack", son temas de este disco inicial. Asimismo, "Corazón de guerrero", "Hip Hop Pinton", "Rosas negras", "Escucha nada más", "Los enfermos", "Destino de la calle" y "Tiros". Pero también, entre otros, "Pura Pinta", "Mis enemigos ocultos", "No hay güiro", "Hablemos claro" y "Somos de barrio".

Otras de las piezas musicales de este cuarteto urbano de Caracas, se mencionan a continuación. "Power 2.0", "Ajustes de cuenta", "Nos dicen el coco" y "Peine pa' fuera".

La Comarka Family defiende los principios con los que siempre ha realizado su trabajo. Valores que el grupo ha asumido para llegar al lugar que actualmente tiene. Equilibrio y medición entre la calle y el pensamiento, además de un buen flow.

Alguna vez comentaron que su objetivo principal, como agrupación, no es la fama. Lo que buscan, sobre todo, es dar forma a un género musical que en Venezuela depende más del exterior. Con su propuesta aspiran a que el hip hop venezolano cobre vida propia. En especial, por el contenido de sus letras.

La Comarka Family ha conseguido apoyo en muchos caraqueños aficionados al rap callejero. Con su lírica, cruda y frontal, el cuarteto expresa, como un todo, el estilo de cada uno de sus integrantes. En conjunto, logran exteriorizar sus ideas con más fuerza ante el público. El sentimiento de familia es auténtico, no un simple nombre con el que han decidido llamarse.

Este grupo caraqueño de hip hop ha compartido canciones y escenario con varios exponentes urbanos de su país. Entre ellos, Rekeson y Guerrilla Seca.

También son conocidos en la escena musical como El Grupo Exterminio. Su popularidad la han adquirido gracias a su talentoso trabajo y a la humildad de sus cuatro integrantes. Nacieron y crecieron en barriadas pobres, donde la vida es dura y hostil. Quizás sea por eso que muchos jóvenes caraqueños se identifican con esta propuesta. La Comarka Family lo sabe, por eso continúa trabajando.

Integrantes


Sin mayores pretensiones de figuración, estos raperos caraqueños se presentan con un solo nombre, seudónimo o apodo. Son los que se mencionan a continuación.

Caitania Mahaprabhu - "The Golden Kid" o el "El Tártaro".
Crisler - "El Espadachín".
Gairo - "El enfermo".
Kilimanjaro - "C.D.M".

Llevan casi veinte años en la movida urbana de su país. Su camino no ha sido fácil, pero han sabido sortear muchos obstáculos. Provienen de un entorno donde es imperativo aprender a luchar para sobrevivir. Los comarkenos, como son llamados por el público venezolano aficionado al rap callejero, tienen su espacio. Hoy son una de las bandas de rap más populares y respetadas de Venezuela.

Su propuesta, única, es definida por algunos como un hip hop diferente. Realista y casi poético. El concepto es nuestro, dijo alguna vez La Comarka Family sobre la conjunción de estilos de sus cuatro integrantes. Después de dos décadas, este clan venezolano de hip hop sigue adelante. La realidad social de su país cada día les provee más motivos para inspirarse.

Datos de La Comarka Family

  • Integrantes: Caitania Mahaprabhu - "The Golden Kid" o el "El Tártaro".
    Crisler - "El Espadachín".
    Gairo - "El enfermo".
    Kilimanjaro - "C.D.M".
  • Nombre Artístico: La Comarka Family
  • Donde Se Fundó: Caracas, Venezuela
  • Nacionalidad: Venezolana
  • Género(s): Hip hop, R&B, rap callejero, gansta rap, fusión urbana
  • Actividad: 2006 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantantes, raperos, compositores
  • Otros Nombres: El Grupo Exterminio
Más de La Comarka Family