Biografía de La Auténtica De Jerez
Banda La Auténtica de Jerez es una banda mexicana.
Fue formada en Jerez, Zacatecas, México, en 1993. Desde sus
inicios, han destacado por su estilo único y su contribución a la
música regional mexicana.
A lo largo de los años, La Auténtica de Jerez ha logrado
consolidarse como una de las bandas más reconocidas en su género.
Su propuesta musical combina elementos tradicionales con
modernidad, lo que les ha permitido mantenerse vigentes en el
escenario musical.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran temas como
"Palillos chinos", "El ahuichote", "No hay dinero", "Lino
rodarte" y "La entalladita".
Inicios de La Auténtica De Jerez en la Música
La Banda La Auténtica de Jerez inició su carrera musical en la
ciudad de Jerez, Zacatecas, el 12 de diciembre de 1993. Desde sus
primeros días, demostraron su pasión y dedicación por la música,
buscando dejar huella en cada presentación.
Su primera actuación fue en San Martín Bolaños, Jalisco, donde
lograron captar la atención y el cariño del público. La aceptación
que recibieron en ese evento fue significativa, marcando un
comienzo prometedor para su carrera.
Desde entonces, la banda ha trabajado arduamente para consolidarse
como uno de los referentes en su género, llevando su música a
diferentes lugares y conquistando corazones con su talento y
entusiasmo.
Género musical
La Banda La Auténtica de Jerez se destaca en el género de la música
regional mexicana, específicamente en el estilo de banda
sinaloense. Este género se caracteriza por el uso predominante de
instrumentos de viento como trompetas, trombones, tubas y
clarinetes, junto con percusiones y otros instrumentos
tradicionales, creando un sonido vibrante y festivo.
En cuanto a las letras, la Banda La Auténtica de Jerez suele
interpretar canciones que abordan temas cotidianos y emocionales,
como el amor, el desamor, la fiesta, la vida en el pueblo y las
tradiciones mexicanas. Sus canciones a menudo reflejan historias de
amor, nostalgia y celebración, con letras que buscan conectar con
el público a través de historias relatable y sentimientos
profundos.
Trayectoria y Legado
La Auténtica Banda de Jerez realizó su primera gira artística en
Estados Unidos, contando con el apoyo de los clubes zacatecanos en
Los Ángeles, California, en particular del “Club Hermandad Latina”.
Este evento marcó un importante inicio en su carrera internacional.
Su primera producción discográfica, titulada “A
escondidas”, fue grabada en Los Ángeles y alcanzó un gran
éxito tanto en México como en Estados Unidos, estableciendo a la
banda como una de las favoritas del público.
Posteriormente, lanzaron su segunda grabación, “Una noche de
amor”, que incluyó temas destacados como “El rodeo de San
Pablo” y “El rey de los coleaderos”, los cuales
fueron muy bien recibidos y consolidaron aún más su presencia en el
mercado. Su trayectoria continuó creciendo, llevando su música por
toda la Unión Americana, donde tuvieron la oportunidad de realizar
numerosas presentaciones y grabar su tercer álbum en colaboración
con los hermanos Valenzuela. Este trabajo, titulado “Ya lo sé
que tú te vas”, incluyó éxitos como “El zacatecano”, “El
muchacho alegre” y “Por ningún motivo”, canciones que
ayudaron a dar a conocer su música entre un público cada vez más
amplio.
Siguiendo con su carrera, en Los Ángeles grabaron su cuarto álbum,
“Jerez 2000”, para celebrar el cambio de siglo. Su primer
sencillo, “El pavido návido”, fue uno de los temas más
exitosos, aceptado con entusiasmo en toda la República Mexicana
instalada en Estados Unidos. Posteriormente lanzaron “24 horas
del día”, que obtuvo aún mayor éxito en las radios de la Unión
Americana y los llevó a ser nominados como la Mejor Banda del Año,
compitiendo con reconocidas agrupaciones como Banda El Recodo, La
Banda Limón y La Auténtica de Jerez. Durante los años 2001 y 2002,
también fueron nominados en varias ocasiones a la Mejor Canción del
Año por este tema, así como a la Mejor Banda del Año, lo que
refleja su consolidación en la escena musical.
A lo largo de los años, la banda ha recibido múltiples
reconocimientos tanto en México como en el extranjero. Además, ha
sido una fuente de apoyo para diversas instituciones mexicanas,
colaborando con el DIF, comunidades cristianas, clubes sociales en
Chicago, institutos culturales y radiodifusoras. En 2003, lanzaron
su quinta producción, “La Banda de Nuevo Milenio” Edición
Limitada, que incluyó temas como “El son de los aguacates”
y “La feria de Las Flores”, promocionados con el respaldo
de Sony Music en México. Uno de los éxitos destacados fue “El
Coleadero al estilo Zacatecas”, que permaneció más de cuatro
meses en primer lugar en el programa “Duelos de Ley” de la
estación “La Ley” en Chicago, ganando reconocimiento por
su impacto.
En 2001, realizaron una grabación en vivo durante la Feria de
Jerez, Zacatecas, titulada “Banda La Auténtica de Jerez en vivo
desde la Feria de Jerez 2001”. Este álbum fue muy bien
recibido tanto en México como en el extranjero. Continuando con su
esfuerzo por superar sus propios límites, en 2002 lanzaron
“Corridos Auténticos del Terre Vol. 1”, que recopilaba los
mejores corridos zacatecanos y reconocidos en distintas partes del
país y Estados Unidos. Posteriormente, en 2003, produjeron un
sencillo titulado “15 éxitos”, que reunía las canciones
más populares de sus 12 años de trayectoria, logrando un gran
impacto entre su público.
Después de finalizar su contrato con Noria Records Inc., en agosto
de 2004, la banda grabó su último álbum con esa compañía, titulado
“La Cabrona”. Este trabajo incluyó temas como “Tu
condena”, “Y por esa calle vive” y “La Cabrona”, que
fueron muy aceptados por su público. Luego, firmaron con Disa y
lanzaron “Estas tan dentro de mí”, con sencillos como
“Estas tan dentro de mí”, “Palillos Chinos” y “Muerte
en un Coleadero”, promovidos por la compañía “Nueva
Generación” de Martín Fabián. En 2006, estrenaron su propia
disquera, Viva Music, además lanzaron el disco “Acto
suicida”, del cual se desprendieron sencillos con gran
aceptación en México y en la Unión Americana, incluyendo el título
“Acto suicida” y “La perra”, este último con una
temática polémica que generó mucha promoción en ambos países.
La Auténtica de Jerez es una banda mexicana que ha logrado
consolidarse en el panorama musical gracias a su estilo único que
fusiona géneros tradicionales con propuestas contemporáneas. La
agrupación destaca por mantener vivas las raíces folclóricas
mexicanas, al mismo tiempo que innovan para atraer a nuevas
generaciones de seguidores.