Biografía de Kidd Voodoo
David León, conocido en el medio artístico y musical como
Kidd Voodoo, es un cantante y compositor chileno de música urbana. Sus canciones tienen letras sentimentales, abordando el desamor. Su sencillo
"Tas texteandome", sumó más de veinte millones de reproducciones en poco tiempo de su lanzamiento.
Son otros de sus sencillos,
"Ponte lokita",
"Whisky a la roca",
"La verdad" y
"Enrolar", que también han acumulado millones de reproducciones en las plataformas digitales de reproducción musical.
Inicios de Kidd Voodoo en la Música
En 2016, Kidd Voodoo comenzó en un grupo musical llamado Resonancia Etérea, junto a un grupo de amigos. ''Es muy chistoso porque yo estaba full con eso, estaba full con el indie rock, me encantaba'', explicó en conversación con La Cuarta. ''Llegó la prepandemia (...) y no podía hacer el indie porque yo me juntaba con tres personas más, eso requiere una banda, ¿cachái?. Así que yo en mi ansiedad de querer hacer más música, empecé a aprender del género urbano y me tiré por lo más indie del urbano, y después llegué a lo que es género urbano en sí'', culminó.
Su primera canción de música urbana fue
"Olvidarme", estrenada en 2019.
Género musical
Kidd Voodoo interpreta reguetón, trap y rock indie.
Trayectoria y Legado
Kidd Voodoo es un exponente de música urbana de Chile, quien ha dado mucho de qué hablar con sus interpretaciones, las cuales, han sumado millones de reproducciones en las plataformas digitales de streaming.
En 2021, se unió a los cantantes Felipelblessed y Drago200, para interpretar la canción
"Condená". Posteriormente, colaboró con exponentes urbanos como Santi Valencia, Fxcky, Young Kieff, King Savagge y Fat Broka.
Al año siguiente, Kidd Voodoo lanzó su primer EP, titulado
"Pa los sátitos, Vol.1", que incluyó los sencillos,
"Si tú me llamas",
"Lo siento",
"Encima de mí" y
"Aunque no me creas".
En 2023, adquirió popularidad con el tema
"Fashion Girl". Seguidamente, salió
"Tú me mientes", que tiene un remix junto a los conocidos cantantes
DrefQuila y
Young Cister.
Sobre su ascenso en la música, Kidd Voodoo confesó "No me siento como un rookie. Porque también ser un rookie significa alguien que apuesta a ser un líder. Y la música está en un momento que sale un cabro dos días y queda arriba. (...) igual valoro mucho que ciertas personas me miren así, es súper bacán ver que valoren el trabajo o que apuesten a una proyección mía''.
Ese mismo año 2023, sacó a la luz los temas de nombres
"Confortas pero dañas" y
"Mal mal mal". También colaboró con el chileno
Pablo Chill E.
En 2024, Kidd Voodoo presentó
"Ese guille", en donde juntó nuevamente a Pablo Chill E. Poco tiempo después, trabajó con los exponentes
Pablo Pesadilla y
Polimá Westcoast, para estrenar el tema
"Fraternidad".
También compartió con sus fanes los sencillos
"Recuérdame",
"Diablita",
"Enrolar" y
"Grabándote", por solo nombrar algunas.
Además, Kidd Voodoo lanzó su producción musical,
"Los rompecorazones. Vol. 2", con piezas como
"Ese guille",
"Guaya, guaya",
"Linda" y
"Ángeles".
Asimismo, lanzó el álbum de nombre
"Los 4F: el origen", contentivo de siete temas musicales, entre ellas,
"Háblame",
"Devolver el tiempo",
"Nada va estar mal" y
"Dámelo bb".
En 2025, Kidd Voodoo siguió trabajando para sus fanes, presentando las canciones
"Whisky a la rocas",
"Sátiros 6.5",
"Debo aterrizar" y
"Madrid". Asimismo, ha colaborado con intérpretes como
Alvaro Díaz,
Harry Nach y
DrefQuila.
Kidd Voodoo es un exponente urbano de las nuevas generaciones que han surgido en los últimos años y que han logrado captar la atención de los amantes al género musical. Con canciones acompañadas de letras románticas y a la vez, sonidos bailables, ha sumado a su carrera musical un sinfín de éxitos.