Biografía de DrefQuila
DrefQuila, cuyo nombre verdadero es
Claudio Ignacio Montaño Ceura, es un cantante,
compositor y diseñador chileno. Nació el 13 de noviembre de 1997 en
Valle del Elqui, Coquimbo, Chile. Sus canciones estaban basadas en
el género rap hasta 2015 cuando descubrió el trap y decidió
incorporarlo en sus nuevas producciones musicales. Es uno de los
artistas chilenos más jóvenes en lograr un contrato con Warner
Music Group.
Entre sus canciones más populares destacan
“A fuego”,
“Ella busca”,
“Tu droga” y
“Sin culpa”,
esta última en colaboración del cantante y rapero argentino
Duki.
DrefQuila también posee su propia marca de ropa,
“Bees &
Honey”, que está enfocada en un estilo callejero.
Significado del nombre
Cuando DrefQuila participó en 2013 en la competencia Red Bull
Batalla de Los Gallos -competencia anual de freestyle con
participantes de países de habla hispana, patrocinada por esa
conocida bebida-, se dio cuenta de que requería un nombre, que
sonara más rapero, como seudónimo. Se decidió por Dref y le agrego
Killah, similar a la palabra "Killer", que significa asesino en
inglés. Ese nombre le pareció apropiado para los combates, que
consistían en derrotar al otro concursante.
Sin embargo, cuando se enfocó en un género musical diferente, no
tenía sentido ese apodo, por lo que adoptó un término más chileno,
Quila. Esta palabra, en idioma mapuche, también conocido como
mapudungún, significa tres puntas, que puede interpretarse como
cuerpo, mente y alma.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
DrefQuila es hijo de Claudio Montaño y Hadeleyne Ceura, tiene un
hermano menor. Cursó secundaria en el Colegio Bernardo O'Higgins de
Coquimbo, Chile. Sin embargo, gran parte de su niñez la pasó en
Valle del Elqui, un lugar muy tranquilo con vista al mar, en el que
le gustaba jugar al voleibol con sus amigos.
Inicios de DrefQuila en la Música
En 2010 y con doce años edad, DrefQuila se sintió atraído por las
interpretaciones de rap y freestyle que realizaban sus primos
mayores. Al principio intentaba copiar sus canciones y rimas por
diversión, pero luego advirtió que realmente tenía talento para
componer.
Un año más tarde, DrefQuila escuchó por primera vez la canción
“Cotidiano” de la agrupación chilena
Movimiento Original, por la
que sintió gran admiración. Lo que más apreciaba de aquella
agrupación era su sonido fresco, con ritmos de música reggae, algo
más cantado y melódico en comparación del rap al que estaba
acostumbrado. A partir de ese momento empezó a realizar freestyle
con sus amigos del colegio.
En 2013, DrefQuila participó en diversas competiciones nacionales
de freestyle, que lo ayudaron a darse a conocer entre el
público.
Género musical
DrefQuila tiene gustos musicales muy diversos, pero tiene especial
preferencia por el trap, rap, reguetón, salsa y cumbia. Sus
cantantes favoritos son el colombiano
J Balvin y el estadounidense
Drake.
Trayectoria y Legado
Mientras DrefQuila se encontraba en el instituto, lanzó su primer
tema musical,
“Ella busca”.
En 2014, DrefQuila comenzó su carrera musical en el género rap con
la publicación independiente de su disco debut
“Valium”,
que recibió críticas positivas a nivel nacional.
En 2015, DrefQuila lanzó el EP
“Cold”. Un año más tarde,
en febrero de 2016, estrenó el álbum
“Amatista”, con el
que logró posicionarse en las listas de reproducción y diferentes
radios chilenas. También se incrementó el número de reproducciones
en su canal de YouTube, llegando al millón de visitas.
En 2017, DrefQuila lanzó la recopilación en formato EP
“Dolce
beijo”, que tiene influencias de la musica tradicional
portuguesa y un estilo del género trap; ese material discográfico
se grabó en el RedBull Studio de Sao Paulo, Brasil. Fue su primera
incursión en el trap, un subgénero desconocido para él, con el que
pronto se sintió identificado ya que podía combinar sonidos nuevos;
también le permitía experimentar con las melodías, otorgándole
mayor libertad creativa.
Ese mismo año, DrefQuila estrenó otro álbum,
“Giddy up”,
junto con el sencillo
“A fuego”, el cual fue grabado en un
estudio casero. El vídeo musical tampoco contó con una producción
costosa o sofisticada, es austero en ese aspecto, ya que tan solo
muestra un gif -Grafics Interchance Format o imágenes animadas- de
dos personajes de la serie
“Hora de aventura”, del canal
Cartoon Network. Sin embargo, el tema es uno de los más populares y
cuenta con más de diez millones de reproducciones en YouTube.
A mediados de 2017, DrefQuila participó en la Red Bull Batalla de
Los Gallos, que se llevó a cabo en Chile. A pesar de ser uno de los
favoritos, tuvo problemas con algunos de los concursantes, que lo
descalificaban por hacer trap e incluir rimas más románticas. Logró
quedar de segundo finalista.
En 2018, DrefQuila firmó un contrato de grabación con la disquera
Warner Music. Más tarde, ese mismo año, anunció el lanzamiento del
álbum
“Aqua”.
A mediados de 2018, DrefQuila participó en distintos eventos y
festivales de renombre internacional, como el Andes Fest; también
en el evento de música latinoamericana que se realiza en Chile, el
Fauna Primavera; en la última edición del encuentro musical
internacional que se llevo a cabo en Santiago de Chile, al igual
que en las siete ediciones anteriores, además del Cosquin Rock
Chile, festival que se celebra en diferentes localidades desde
2001.
En diciembre de ese año, DrefQuila estrenó la canción
“Sin
culpa”, junto al cantante argentino Duki, con la que ganaron
reconocimiento y popularidad en las redes sociales, además de las
principales plataformas digitales de reproducción, de ambos
intérpretes.
También en 2018, DrefQuila fue artista invitado en el concierto de
la cantante
Nathy Peluso, que
tuvo lugar en Chile.
En 2019, DrefQuila se presentó en el festival Lollapalooza,
celebrado en el Parque O'Higgins de la ciudad Santiago de Chile. En
mayo de ese mismo año, DrefQuila lanzó el sencillo
“Tu
droga”; mientras que
“Nos vamos” fue un tema que sacó
un mes después.
El 20 de abril de 2020, DrefQuila estrenó oficialmente el álbum
“Kun”, su segundo disco grabado con el sello Warner Music
en Bees & Honey Studios. El trabajo, con sonidos de trap y
dancehall, contiene once canciones, entre las que destacan, entre
otros, los sencillos
“Nadie va a molestar” y
“Surprise”.
El 8 de septiembre de ese año, DrefQuila estrenó el sencillo
“Tukum”. Un mes después, lanzó
“Una estrella”,
“Ring” y
“To’Tu size”.
En noviembre, DrefQuila fue nominado a los Premios Musa, en dos
categorías: Mejor Artista Urbano y Disco Del Año. También se
presentó en la Feria Pulsar, un encuentro anual de la industria
musical chilena.
Vida Personal
Aunque DrefQuila suele verse algo serio en las sesiones de
fotografía, en realidad es una persona con mucho carisma y
entusiasmo por experimentar cosas nuevas. También es muy creativo y
dibuja en sus tiempos libres.
DrefQuila, es uno de los artistas actuales más influyentes del
género trap en Chile y a nivel internacional. Su trabajo musical ha
sido bien recibido por parte de la crítica. Adicionalmente, sus
innovaciones en el mundo de la moda son prometedoras.