Biografía de Pablo Chill-E
Pablo Ignacio Acevedo Leiva, mejor conocido en el
medio musical como
Pablo Chill-E, es un cantante y
compositor de trap. Nació el 29 de marzo de 2000, en Chile. En
2016, saltó a la escena musical con su compilado
"Antijiles", que logró gran repercusión en las plataformas
digitales.
Asimismo, ha conquistado fanes a su carrera con sencillos como
"Resentía",
"34 amor y mafia",
"LGTLL" y
"Es todo". Al poco tiempo que debutó en la escena musical
chilena, fue fichado por el sello discográfico, La Vendición, del
rapero
Yung Beef.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pablo Chill-E creció en Pedro Aguirre Cerda y Puente Alto, Región
Metropolitana, Chile. Tiene una hermana menor.
Inicios de Pablo Chill-E en la Música
Pablo Chill-E cuando tenía catorce años de edad, comenzó hacer
música, logrando llamar la atención del sello español La Vendición
de Yung Beef. Luego, en 2016, estrenó su primer trabajo
discográfico que resultó debutar en Internet.
Género musical
Pablo Chill-E se caracteriza por interpretar sus sencillos en el
género trap. También ha experimentado con géneros urbanos como
reguetón y rap.
Trayectoria y Legado
Pablo Chill-E es uno de los más afamados exponentes de música
urbana de Chile, quien se convirtió en una fuerte influencia
musical para muchos artistas nuevos de la palestra del géneros como
el trap, reguetón y hip hop.
Sus trabajos discográficos se han convertido en virales, sumando
millones de reproducción musical en las plataformas digitales de
streaming. Uno de sus primeros estrenos fue el EP debut
"Antijiles" (2016), del cual se desprenden sencillos como
"SHISHIGANG," "Flyte" y
"Pensando en ti", que se
hicieron virales en YouTube.
Seguidamente, la discografía de Pablo Chill-E sumó una serie de
mixtapes, EP's y temas, en una abundancia muy propia del trap,
disponible en plataformas de streaming (aunque compleja de rastrear
y reconstruir). También ha realizado una serie de temas con
colaboraciones de músicos chilenos y extranjeros.
En 2017, publicó las canciones
"Me lo dijo", "K.B.H.M", "No te
quieren ver ganar", "Ganga", "Trapstar" y
"Misiones",
entre otras.
Un año más tarde, Pablo Chill-E realizó el lanzamiento de la
canción
"Facts", dónde habla sobre el político chileno
Martín Larraín Hurtado, relatando "Martín Larraín, tú eres un
delincuente (asesino). / Asesino al igual que to'do el que te
defiende. / Piñera, también un peligro latente (ladrón). / La gente
no entiende, este lonji les miente”. Además agregó “Discursos
políticos, yo ni uno creo. / Vengo de Chile, del Chile feo, el
verdadero. / Dónde el niño nace solo pa' ser reo. / Pa' ser de la
contru', pa' ser de la calle".
En ese mismo transcurso de tiempo, estrenó los temas
"Same
Hoes", "Adicto", "Palabreo God 2", "Asueto", "Vibras", "These
Weones", "Trenchez", "Shishifkieef" y
"Majin boo",
entre otros.
Más adelante, en 2019, Pablo Chill-E lanzó las canciones
"Flyte", "Déjame solo", "Viva los shishi", "Ballin", "Boss",
"Porte", "Jugo y plata" y
"Studio", entre otros.
En 2020, Pablo Chill-E realizó el lanzamiento de sus sencillos
"Lowkey", "Galáctico", "No se enamora", "Odian", "Estoy
feliz" y
"Patrullero", los cuales posee millones de
reproducciones en YouTube.
Entre 2021 y 2022, estrenó las piezas musicales
"Deseos",
"Jaguar",
"Full piolli" y
"Tussi", este
último con la colaboración del exponente urbano
Kevvo. Para ese mismo periodo de tiempo,
colaboró con figuras musicales como
Polimá WestCoast,
Daniel Parranda y
El Jordan 23.
En 2023, Pablo Chill-E sacó a la luz
"Apaga el celular",
"Cora roto", con la participación de
Pailita,
"Sucubo" y se unió al
chileno
Cris MJ, en el tema
"Mala".
A partir de 2024, colaboró con el exponente musical
Kidd Voodoo, en la canción
"Ese
guille". También presentó
"Mi vida",
"Tarzan",
"Bandia" y
"Pensando en
ti".
Asimismo, Pablo Chill-E siguió trabajando en el disco
"Los
Gangsters también lloran", del que se desprenden los sencillos
"Resentía",
"Bastardo" y
"Pensando en
ti", con la colaboración del reguetonero
Carper Mágico.
Tres de sus últimos sencillos al cierre de esta reseña son
"Gitana" y
"Carita triste". Sus colaboraciones
son numerosas, ha trabajado al lado de intérprete chilenos e
internacionales. Su puesta en escena está consolidada y el número
de sus fanes siguen en crecimiento.
Pablo Chill-E es un exponente chileno de la música urbana,
especialmente del trap y reguetón. Con el tiempo, se convirtió en
la voz de muchas localidades y barrios de su país. Esto debido a
que expresa temáticas sociales y protestas sobre las personas
marginadas transmitiendo un mensajes de igualdad y resistencia en
cada una de sus composiciones. Su ascenso en la música ha sido
evidente, permitiéndole construir una base sólida de fanes en la
industria discográfica.