Biografía de Kalé
Alan Kaleb Ballón Alfaro, conocido en el ambiente
musical como
Kalé, es un cantante, compositor,
rapero y productor peruano. Nació el 9 de abril de 1983 en San
Martín de Porres, Lima, Perú. Gracias a su talento, es uno de los
exponentes urbanos más reconocidos de su país.
Es un vivo ejemplo de la importancia de perseverar, cuando se está
seguro de la vocación. Fue acertada su decisión de continuar, pese
a su primer fracaso en solitario.
Luego de firmar con el sello Sony Music, estrenó las canciones
"La más suelta" y
"Piden reguetón". Esta última,
en colaboración con los cantantes puertorriqueños
Trébol Clan y
Jowell.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kalé empezó a hacer presentaciones desde que era niño. En ese
entonces imitaba al cantante de hip hop
Don Chezina.
Inicios de Kalé en la Música
En 1998, Kalé formó un grupo de música callejera, llamada 3MC Boom.
Esa experiencia lo estimuló a grabar su primera canción,
"Mi
potencia", que sonó en varias radioemisoras. Más tarde,
estrenó los sencillos
"Reggaetoneando" y
"Bellaqueo".
Durante el tiempo que estuvo en 3MC Boom, grabó unas quince
canciones. Por esa época, el mencionado conjunto musical fue
considerado Mejor Grupo De Reguetón Del Año. Fue un reconocimiento
de dos radioemisoras locales.
Esa agrupación llegó a abrir conciertos de los afamados intérpretes
urbanos
Daddy Yankee y
Tego Calderón.
Después de acumular una vasta experiencia con 3MC Boom, en 2013
Kalé decidió emprender como solista.
Género musical
Kalé interpreta música urbana contemporánea, en especial reguetón.
También realiza mezclas con la cumbia peruana, un género musical
bailable, muy popular en su país.
Creció escuchando mezclas del puertorriqueño
DJ Playero. Sin embargo, considera su
mayor influencia al rapero Don Chezina.
Trayectoria y Legado
Kalé ha desarrollado su carrera musical, como solista, básicamente
con el lanzamiento de sencillos. De esa manera, parece seguir la
tendencia actual de la industria discográfica.
En cerca de una década en solitario, ha estrenado un disco de
estudio, un mixtape y dos EP. Ha lanzado unos doce sencillos,
interpretandos solo o como exponente principal. También ha
colaborado con otros cantantes urbanos, en cerca de diez temas.
En 2022, incursionó en el cine. En la música, logró un año muy
productivo dentro de la industria del disco. De ese año son sus
remezclas de los temas
"Reggaetoneando" y
"Bellaqueo".
Asimismo, lanzó varios sencillos. Entre ellos,
"Bailoteo",
junto a Trébol Clan y DJ Joe. Ese es un tema de su EP
"Operación perreo", estrenado tres años antes. También
estrenó
"Me vale 3V", una canción con DJ Yelkrab y DJ
Esli.
Además, hizo una versión cumbia de
"Dígame usted
señorita", al lado del cantante y músico peruano Mauricio
Mesones.
Un año antes, en julio de 2021, Kalé cantó en la celebración del
Bicentenario de la Independencia de Perú. En esa ocasión, compartió
escenario con varios cantantes de talla internacional. Entre otros,
Daniela Darcourt,
Eva Ayllón y
Renata Flores.
A finales de ese mismo año 2021, Kalé fue parte de los teloneros
peruanos del dúo puertorriqueño
RKM y Ken-Y. Fue en el Año Nuevo Old
School, un evento musical realizado el 31 de diciembre en el Arena
Perú, Lima.
De regreso a sus inicios como solista, encontramos su primer
trabajo discográfico en 2013. Ese año Kalé estrenó el mixtape
"Undercavernícola, vol. 1", pero no tuvo la respuesta que
esperaba del público.
Sobre esa experiencia, comentó en una entrevista, que se puede leer
en Internet, que pensó en retirarse. Por momentos sintió que ese
sería su último lanzamiento. Sin embargo, prefirió esperar por una
mejor oportunidad.
Perseverando para lograr sus metas, grabó el disco
"Fusión
latina urbana". Fue una apuesta por una música algo diferente,
al mezclar reguetón y cumbia peruana.
El siguiente lanzamiento de Kalé fue
"Casa sola". Ese tema
lo lanzó en 2014 junto a DJ Bryanflow. También lo publicó en
solitario. En ambas versiones resultó una canción tremendamente
exitosa.
En 2015, publicó
"Dígame usted señorita", que también fue
un gran hit. El triunfo con esas dos canciones, le dio la
oportunidad de trabajar con otros exponentes de música urbana.
Por esa época, colaboró con el cantante y presentador peruano Mario
Hart, en el remix de
"Yo no fui". Un tema donde también
participaron el dúo
Yamal y
George, junto al cantante pop
Mía
Mont.
A partir de entonces, sería muy solicitado para trabajar con otros
intérpretes urbanos. Grabó
"Dígame usted señorita", al
lado de los puertorriqueños
Franco El Gorila y Jowell. Esa
versión tuvo repercusión
internacional.
En 2016, Kalé logró hacer realidad uno de sus grandes sueños. Firmó
con la cotizada compañía discográfica Sony Music. Fue una alianza
que le permitió abrir varias puertas de la industria de la
música.
Durante la vigencia de ese contrato, trabajó nuevamente con Jowell
y con otros exponentes urbanos de reconocida trayectoria. Entre
ellos, Trébol Clan y la representante femenina de reguetón
Leslie Shaw. También se presentó por
primera vez en México.
Luego de finalizar su contrato con Sony Music, pasó a trabajar con
Fantasy Records. Su primer tema con esa disquera fue
"Falso
amor", que salió con el respectivo videoclip.
Tiempo después, cumplió otro de sus grandes sueños. Trabajó con el
exponente urbano que considera su mayor influencia musical.
Interpretó la canción
"Traviesa", junto al rapero,
compositor y productor estadounidense Don Chezina.
A lo largo de su trayectoria musical, Kalé se ha presentado en
importantes eventos musicales de su país. Uno muy significativo fue
el Festival Barrio Latino, en Lima.
Kalé fue reconocido en el 66 aniversario de la APDAYC (Asociación
Peruana de Autores y Compositores), a la que pertenece. Esa
distinción, otorgada en febrero de 2018, fue por la dedicación a la
música de su país.
"Este reconocimiento se lo dedico a cada uno de mis compañeros de
la movida urbana nacional, que, como yo, vienen luchando años para
ganar un espacio en este difícil mundo musical", señaló en esa
ocasión.
Kalé ha sido nominado a varios premios de la industria discográfica
peruana, haciéndose con algunos de ellos. Es el caso de los Premios
Moda, mención Mejor Canción Hecha En Perú. Lo ganó en 2014 por su
tema
"Casa sola" junto a DJ Bryanflow. En 2015 volvió a
conquistar un Premio Moda, mención Mejor Canción Hecha En Perú. Ese
año fue por su tema
"Dígame usted señorita".
Su actividad musical continúa. Sea en colaboraciones, en solitario,
en el estudio de grabación o en sus shows en vivo. Kalé está seguro
de que la música urbana hecha por peruanos llegó para quedarse. Con
sus canciones está abriendo nuevos rumbos a los cultores peruanos,
incluso más allá de su país.
Es un vivo ejemplo de la importancia de perseverar, cuando se está
seguro de la vocación. Es Kalé, un cantante, compositor, rapero y
productor musical peruano, que está impulsando la música urbana en
su país.
La Evolución o El Mr. Party, como también se le conoce, hizo bien
en no abandonar. Fue acertada su decisión de continuar, pese a su
primer fracaso en solitario. Hoy es uno de los principales
exponentes urbanos en su país, además de tener una creciente
proyección internacional.