Biografía de Juan Pablo Robles
Juan Pablo Robles Peña, nace en la ciudad de Bucaramanga el 2 de
septiembre de 1984, hijo de Cesar Augusto Robles Salazar, y de
Omaira Rocio Peña.
Desde muy temprana edad se deja cautivar por la música llanera,
dejándose llevar por ella para convertirse así en uno de sus
intérpretes, es así que se destaca como arpista y cuatrista durante
varios años.
En 1998 Junto a sus hermanos David Felipe y Laura Fernanda,
conforman la agrupación instrumental LOS HERMANOS ROBLES, dando la
oportunidad de recorrer un importante número de festivales y
encuentros musicales del territorio Colombiano.
En el 2004 se da inicio al grupo musical y baile criollo, llamada
Cimarroneando UCC, con estudiantes de las universidades de
Bucaramanga que provenían de diferentes municipios del llano de
Colombia y Venezuela, al retirarse la voz principal, Juan Pablo
toma las riendas como cantante, teniendo éxito y siendo admirado
inmediatamente por su grupo de seguidores de la música llanera en
Bucaramanga.
Con este grupo participa de varios eventos dándose a nombrar poco a
poco y en el año 2008 viaja a la Ciudad de Cali, para ser parte del
conjunto Cantar del llano de Miller Santanilla, donde se
desempeñaba como cuatrista.
Conoce a Luis Felipe de Bourg, manager y promotor de artistas de
música llanera, quien comienza a darle forma a su carrera musical,
viajando por el territorio nacional, promoviendo la cultura llanera
en importantes tarimas, especialmente en el departamento de
Arauca.
Así es que en el año 2010, a pulso y con buen trabajo, logra grabar
un álbum promocional, con los temas Dulce anhelo, Fascinación y
Amorcito del colegio, recibiendo el apoyo de los maestros Mauricio
Guedez, John Jairo Torres (el burro), Holmman Chavarro, y Diego
Hernández, , en el estudio de Ramiro Cardona de Villavicencio.
Hoy nos presenta su primer trabajo discográfico grabado en Guafa
estudio en Villavicencio, este álbum titulado como UN GUAYABO A
PALO SECO, contiene 13 temas, donde se destacan UN GUAYABO A PALO
SECO, ESTE GOLPE QUE YO CARGO y ENTRE COPLAS Y METAFORAS,
contrapunteo del compositor Venezolano José Gregorio Millán, donde
lo acompaña Nancy Vargas.
Los dejamos con éste nuevo artista, que de no haber nacido en el
llano, vive y siente profunda pasión por el folclor del llano
majestuoso.