Biografía de Juan Fernando Velasco
Juan Fernando Velasco, cuyo nombre verdadero es
Juan Fernando Velasco Torres, es un músico,
compositor, cantante, productor y político ecuatoriano. Nació en
Cuenca, Ecuador, el 17 de enero de 1972. Es conocido por sus
canciones, tales como:
"Para que no me olvides", "Si alguna vez
te amé", "No te vayas hoy", "Dicen" y
"Déjame".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Juan Fernando Velasco nació y creció en Ecuador, donde se interesó
por la música a temprana edad. Desde la escuela se interesó en la
música. Al terminar el colegio se decidió por estudiar economía,
carrera que cursó durante cuatro semestres en la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador sede Cuenca.
En 1990, su familia fue a vivir a Nueva York. Juan Fernando decidió
estudiar comunicación, cursó dos semestres en Manhattanville
College.
Inicios de Juan Fernando Velasco en la Música
Juan Fernando Velasco comenzó con su carrera musical en 1987,
específicamente cuando tenía quince años, cuando formó una banda de
rock junto a sus compañeros de escuela, llamada TercerMundo.
Después de vivir varios años en Estados Unidos, en 1993, regresó a
Cuenca, dispuesto a retomar la música y la banda.
Después de años junto a la banda, en 1997, Juan Fernando Velasco
decide empezar a componer sus canciones en solitario.
Género musical
Las canciones de Juan Fernando Velasco son interpretadas en el
romántico género de pop-balada.
Trayectoria y Legado
El primer trabajo discográfico como solista de Juan Fernando
Velasco fue
"Para que no me olvides", el cual clasificó al
Cuadragésimo Festival de Viña del Mar de 1999. Este disco fue
merecedor de Disco de oro por ventas en Ecuador y Colombia. La
canción homónima del disco obtuvo gran aceptación en Ecuador.
Después de tres años del lanzamiento de su álbum debut, Juan
Fernando Velasco lanzó
"Tanto amor", que obtuvo éxito. De
este disco, que fue exitoso en Ecuador, Colombia, Panamá, Guatemala
y Costa Rica, se desprendieron las canciones
"Dicen", "Hoy que
no estás", "Si alguna vez te amé" y
"Salud".
Tras el lanzamiento de su segundo disco tuvo la oportunidad de
presentarse en edición del festival Todas las Voces Todas. También
hizo su primera presentación masiva y en solitario en Quito, con
gran éxito. Fue el primer artista ecuatoriano en llenar el Coliseo
General Rumiñahui durante un show exclusivo.
Asimismo, Juan Fernando Velasco ha tenido la oportunidad de llevar
su talento al escenario de Madison Square Garden de Nueva York.
Al transcurrir cinco años de su último lanzamiento
"Tanto
amor", en 2007 lanzó el disco
"A tu lado". Fue
nominado al Premio Grammy Latino y a los Premios MTV
Latinoamérica.
Al siguiente año del lanzamiento de su tercer disco hizo la
presentación oficial de la Fundación Yo Nací Aquí.
Posteriormente, en 2011, Juan Fernando Velasco se embarcó en la
producción de su trabajo
"A contratiempo", junto a
Reyli y
Noel Schajris.
Tras el éxito con su disco anteriormente mencionado, Juan Fernando
Velasco lanzó
"Misquilla". Esta es una recopilación de
canciones ecuatorianas con sonidos sinfónicos y voces de artistas
extranjeros.
Vida Personal
Juan Fernando Velasco en 1993 se convirtió en padre de su hija,
Camila.
En 2018 contrajo nupcias con Denisse Iñiguez.
Fue ministro de Cultura y Patrimonio del Ecuador en el gobierno del
presidente Lenín Moreno en 2019. Después de dos años en el cargo,
Juan Fernando Velasco anunció su renuncia en 2021. También fue
designado precandidato a la Presidencia de la República en binomio
con Ana María Pesantes, representando al Movimiento Construye
Ecuador (antes Ruptura 25) para las elecciones presidenciales de
2021.
Juan Fernando Velasco es un cantante, compositor y político que ha
demostrado ser exitoso en sus labores, logrando tener el aprecio
del público. Su reconocimiento ha llegado tanto en todo Ecuador,
como a diferentes países. Sus canciones han adquirido gran éxito,
logrando ser aclamadas por la audiencia.