Biografía de Jhonatan Luna
Jhonatan Luna es un cantante colombiano y radicado
en Guayaquil, Ecuador. Nació en Cali, Colombia. Es conocido por
haber formado parte del
Grupo
Niche; también por la alegría que transmite, al hacer una
fiesta de sus presentaciones.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jhonatan Luna creció en el seno de una familia humilde, en su niñez
cantaba en transportes públicos para conseguir algún dinero.
Inicios de Jhonatan Luna en la Música
Jhonatan Luna comenzó a cantar a los diez años de edad, a los
catorce se integró a una orquesta infantil llamada Azuquita, que se
convirtió en su escuela musical. Años después fue invitado al grupo
venezolano Bronco, a través del cual comenzó su carrera profesional
como cantante.
Género musical
Jhonatan Luna abarca diferentes géneros musicales en sus canciones:
salsa, merengue, cumbia, balada, bolero y vallenato, con la
influencia de Grupo Niche.
Trayectoria y Legado
Jhonatan Luna, a los diecisiete años de edad, pasó a formar parte
de la orquesta colombiana Grupo Niche, compartiendo tarima con
artistas como
Gilberto
Santa Rosa y
Maelo
Ruiz.
Jhonatan Luna realizó en 2003 una gira con Grupo Niche, visitó
Ecuador y se quedó en ese país. En 2007 concursó en la primera
edición ecuatoriana de la competencia musical, Cantando Por Un
Sueño, transmitido por el canal televisivo Gama TV, al resultar
ganador, se dio a conocer en ese país como cantante solista.
En 2008 Jhonatan Luna grabó algunas de sus propias canciones, entre
ellas
"Bésame", la cual fue el tema de la novela mexicana
"Fuego en la sangre"; también la canción
"Pienso en
ti", que fue un hit en Ecuador, además de abrirle el paso en
algunas emisoras de radio de países como Colombia, México, Estados
Unidos y España.
En 2013 trabajó como productor y creó canciones para comerciales de
TV y de radio. Al poco tiempo grabó un cover de
"La
celosa", un tema del cantante
Carlos Vives.
En 2015 Jhonatan Luna firmó con el sello Producciones Pixilin y
lanzó dos temas llamados
"La niña de mis ojos" y
"Secreto", en los cuales fusionó el vallenato con el pop;
esas canciones lograron mantenerse en los primeros lugares de
audiencia entre los seguidores del género.
Entre 2016 y 2017 Jhonatan Luna presentó
"Mi bendición" y
"No es así", temas que lo posicionaron como uno de los
cantantes más escuchados en Ecuador, según la crítica
especializada. En 2018 lanzó la canción
"La muy muy", que
ocupó el puesto número uno en las mediciones de radio del
Ecuador.
Vida Personal
En 2003 Jhonatan Luna conoció a la ecuatoriana Sandra Sandoval, de
la cual se enamoró; con ella tuvo un hijo llamado Jonathan Uziel
Luna Sandoval. También tiene una hija de nombre Kerly Luna.
Jhonatan Luna ha logrado abrirse paso como cantante latinoamericano
de diversos ritmos bailables y románticos. Desde niño mostró
interés por el canto, trabajando desde muy temprano en el medio
musical de su país natal. Su carrera como solista la desarrolló en
Ecuador, país donde se encuentra radicado desde hace más de una
década. Con alegría, versatilidad interpretativa y el carisma que
expresa en sus espectáculos en vivo, se ha ganado el cariño del
público aficionado a la salsa, el merengue o la cumbia, además de
otros géneros musicales que interpreta.