Biografía de Jesús Daniel Quintero - El Tigrito
Jesús Daniel Quintero, conocido como El
Tigrito De Matanegra, es un cantante y compositor
venezolano. Nació en Pedraza, Barinas, Venezuela, el 29 de enero de
1976. Es conocido por sus éxitos de canciones, como: "Colores
de Bestias Buenas", "Los Huevos de Andrea", "De guindar mejor
caer", "Pario por una vaca" y "Guayabo ladrón".
Significado del nombre
El Tigrito De Matanegra tomó su nombre musical en honor a su padre,
El Tigre De Matanegra.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jesús Daniel Quintero "El Tigrito De Matanegra" nació y creció en
Barinas, Venezuela, donde se interesó por la música desde joven. Es
hijo de Jesús Daniel "El Tigre De Matanegra".
Inicios de Jesús Daniel Quintero - El Tigrito en la Música
Jesús Daniel Quintero comenzó con su carrera desde joven con la
intención de llevar lo mejor de la música llanera, dejando el gran
legado de su padre, El Tigre De Matanegra, en todo lo alto.
Género musical
El Tigrito De Matanegra interpreta sus canciones en el género
llanera. Según confesó Jesús Daniel heredó de su padre muchas
virtudes musicales, una de ellas es el timbre de la voz y el estilo
es casi el mismo, recalcó que el acento que le impone al pasaje
sabanero, hace que su voz guste, a la par con las composiciones
criollitas.
Trayectoria y Legado
Jesús Daniel Quintero "El Tigrito De Matanegra" es un fiel
representante del canto llanero criollo. Siempre ha contando con el
apoyo del público, por lo que no ha escatimado esfuerzo en nombrar
poblaciones y lugares del Casanare en sus discos.
A lo largo de su carrera ha sido conocido por afamadas canciones,
como: "Los recuerdos de Karla", "Borracho y hablando solo"
y "El cachicamo"
Jesús Daniel Quintero es considerado uno de los herederos de las
dinastías musicales del canto sabanero, gracias a su padre El Tigre
De Matanegra, logrando representar la música llanera a nivel
internacional. Sus canciones han sido merecedores de gran
aceptación por el púbico.