Biografía de Javier Aldana
Javier Martinez Aldana, más conocido como
Javier Aldana, es un cantante de música llanera
que nació el 28 de marzo de 1972 en la vereda Puerto Arimena
municipio de Puerto Gaitán Departamento del Meta, en Colombia. Este
espectacular artista llanero ha ganado varios festivales de música
llanera entre ellos el Festival Internacional de San Martín de los
Llanos en el Meta en el año 2000 y el Festival Internacional de
Corrido Llanero en Puerto Carreño, Departamento del Vichada en el
2002.
Es hijo de Samuel Martínez oriundo de Aracataca Magdalena y Sofía
Aldana oriunda de Pan Pedro de Arimena meta.
Trabajo hasta los 16 años en las diferentes fundaciones y hatos de
la región entre ellos el hato Caviona y el hato Maremare y después
se desplazo a la ciudad de Villavicencio donde termino sus estudios
de secundaria y a los 20 años empezó a trabajar en los diferentes
estaderos de la ciudad como el botalón y el pentagrama llanero como
cantante de planta destacándose por su timbre de voz sabanera
empezó a componer canciones y en el año 1996 gano su primer
concurso con la mejor canción inédita en el festival internacional
de la palma en barranca de Upia Meta.
Ese mismo año gano el festival internacional de la cachama en pto
Gaitán Meta, participó en algunos festivales regionales
consiguiendo primeros y segundos lugares en el año 1997, ganó el
festival internacional de la sabana en Villanueva Casanare como
mejor pasaje inédito, ese mismo año gano la guacava de oro en Yopal
Casanare y el festival del retorno en Acacias Meta.
En el año 1998 gano el festival internacional san Martín de los
llanos en el municipio de san Martín departamento del Meta, en el
año 2000 gano como mejor voz pasaje en el festival internacional
del corrio llanero pto Carreño Vichada en ese mismo año gana el
torneo internacional del joropo en Villavicencio meta como mejor
canción inédita.
En el 2002 gana el torneo internacional del corrio llanero pto
Carreño vichada con la letra mejor corrio llanero, en el 2003
segundo puesto en el torneo internacional del joropo y a su vez un
segundo puesto en el torneo internacional del corrio llanero.
Ganador de los primeros y segundos lugares en diferentes festivales
regionales.
Compositor de mas de 80 canciones las cuales están grabadas por el
mismo y diferentes cantantes llaneros entre ellos el maestro Juan
Farfán, Villamil Torres, Leidy Lara, Meyer Beltrán, Virginia Rocha,
Yesid Benites, Javier Manchego entre otros.
Miembro activo de la sociedad de autores y compositores de Colombia
sayco carnet 3232 y miembro de la asociación colombiana de
interpretes y productores acimpro, con tarjeta profesional de
artista numero 3832 emanada por el ministerio de educación
nacional.
Posee en su haber 4 trabajos discográficos, en el año 1997, grabo
su primer trabajo discográfico titulado “el chaparrillo maranto” en
el cual sobresalieron temas como: el guate, el chaparrillo maranto,
me marchitaron los años, entre otros.
En el año 2000 sale al mercado su primer Cd bajo el sello
producciones ariari en una recopilación de 21 temas titulado
“éxitos de Javier Aldana”.
En el 2002 salió al mercado el Cd titulado “se vino la coleadera”
bajo el sello producciones ariari destacándose temas como: yo soy
del meta, se vino la coleadera, el picahueso, el álbum de mi
querencia, entre otros.
En el año 2004 sale al mercado el Cd titulado “yo también tengo un
guayabo” bajo el sello llano jes ltda, destacándose los temas: lo
del pobre siempre es malo, el corrio de la bolefuego, por mi
muchacha, yo también tengo un guayabo, entre otros.
En el año 2007 sale al mercado el Cd titulado “guayabito rebalsero”
bajo el sello witshara records producciones en el cual se destacan
los temas como: caracol enamorao, palo doble, la bolefuego II,
gaviota no llores mas y el guayabito rebalsero canción nominada en
el galardón a los grandes como canción mas sonada en todo el llano
colombiano, actualmente prepara su trabajo discográfico que saldrá
al mercado en el mes de octubre del presente año.