Biografía de Jamiroquai
Jamiroquai es un grupo británico. Fue formado en
Londres, Inglaterra, en 1992, por Jason "Jay" Kay, junto a Toby
Smith, Stuart Zender, Nick Van Gelder y Wallis Buchanan. Al
transcurrir el tiempo, la alineación ha sufrido numerosos cambios,
tanto es así que con la excepción de Jason Kay ninguno de los
integrantes originales pertenece al grupo actualmente.
Ha ganado éxito por sus canciones, tales como: "Virtual
Insanity", "Cosmic Girl", "Canned Heat", "Little L", "Space
Cowboy" y "Tulallah".
Significado del nombre
El nombre de la banda Jamiroquai fue tomado por dos significados
importantes para su fundador, Jason "Jay" Kay. El primer
significado proviene del término Jam, que se desprende de la
palabra "jamming", un término utilizado en la improvisación
musical. El segundo fue tomado en honor a la tribu indígena
norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice identificarse
mentalmente.
Inicios de Jamiroquai en la Música
Debido a las ganas de crear de una banda, Jay Kay, su fundador
grabó su primer sencillo en 1989. Sin embargo, no fue hasta 1992,
cuando Jamiroquai comienza profesionalmente en la música. La banda
siempre ha tenido cambios en su alineación, pero desde sus inicios
hasta la actualidad, Jay Kay ha sido su único miembro original.
Género musical
Jamiroquai se caracteriza por realizar sus trabajos musicales en
una fusión de electrónica, funk, pop, samba y acid jazz.
Trayectoria y Legado
Jamiroquai ha vendido más de cuarenta millones de discos al rededor
del mundo, sin contar sus canciones. También ha lanzado más de ocho
discos de estudio.
El debut de Jamiroquai fue tras firmar contrato con el sello Acid
Jazz, propiedad de Eddie Piller. En 1992 realiza el lanzamiento de
su primer sencillo "When You Gonna Learn?". Debido al
éxito con su sencillo debut, la banda consigue firmar contrato con
la compañía discográfica Sony BMG Music Entertainment, en el
acuerdan grabar ocho álbumes por un millón de libras
esterlinas.
En esa década de los noventa lanzó su primer disco "Emergency
on Planet Earth", el cual contenía letras de contenido social,
logrando general éxito inmediato. De este disco se desprendieron
las canciones "When You Gonna Learn?", "Emergency on Planet
Earth", "Blow Your Mind" y "Too Young To Die".
A diferencia de su álbum debut, el segundo disco de Jamiroquai,
"The Return of the Space Cowboy", tenía un sonido más funk
y acid jazz. La canción mas controversial del disco fue "Space
Cowboy", debido a que fue censurada en Inglaterra por,
supuestamente, hacer apología del consumo de cannabis. Este trabajo
se posicionó en el segundo lugar en Reino Unido.
Sin embargo, a pesar de ser merecedores dé éxito con sus primeros
trabajos, no fue hasta 1996 cuando obtiene reconocimiento mundial
con su disco "Travelling Without Moving". Según el
Guinness World Records, "Travelling Without Moving" fue el
disco de funk más vendido en la historia.
La música lanzada por Jamiroquai se destacaba por tener un
particular estilo de acid jazz, pero en su cuarto disco,
"Synkronized", demuestran tener un estilo más funk. En
este disco se desprendió "Canned Heat", la cual fue una de
las canciones más vendidas en Reino Unido.
Tras el éxito adquirido con trabajos mencionados anteriormente, la
banda continuó con su quinto disco "A Funk Odyssey". De
este disco se desprendieron los afamados sencillos "Love
Foolosophy", "Feels so Good" y "You Give Me
Something".
Jamiroquai continuó con su sexto disco "Dynamite", el cual
obtuvo un moderado éxito a nivel mundial. El disco se caracteriza
por su diversidad de ritmos, desde temas bailables hasta cortes con
más toques de jazz. El disco tiene dos versiones, una normal (CD) y
otra en DVD.
Con seis discos en su haber, Jamiroquai lanzó su primer disco
recopilatorio "High Times: Singles 1992-2006 Greatest
Hits", el cual hace un repaso por sus mayores éxitos desde
1993.
Después de trabajar por más de una década con Sony Music, en 2006,
Jamiroquai se separó del sello. Luego, firmó contrato con Columbia
Records, una subsidiaria de Sony-BMG. Jay Kay expresó su molestia
hacia la casa discográfica Sony BMG Music Entertainment, en 2006,
en una entrevista en el Sydney Morning Herald.
Al transcurrir tres años de su separación con el sello Sony, en
2009, Jamiroquai firmó contrato con Universal Records, filial de
Universal Music. Debido al contrato del grupo, en 2010, lanzó su
siguiente trabajo discográfico "Rock Dust Light Star". De
este disco se grabaron un total de cuarenta canciones, quince de
ellas serían lanzadas al mercado en diferentes formatos (CD,
vinilo, versión japonesa y edición deluxe).
Tras siete años en silencio, 2017, la banda anuncio el lanzamiento
del álbum "Automaton". Para la promoción de este disco se
realizaron conciertos en Europa y Asia. Toby Smith, uno de los
fundadores de la banda, falleció en 2017.
Jamiroquai se presentó en el Festival de Viña del Mar 2018. Al
mismo tiempo estuvo en el Starlite Festival de España. Después, en
2021, estrenó la canción "Everybody's Going To The Moon".
El líder de la banda también anunció que estarían trabajando en un
nuevo álbum.
Integrantes
Jay Kay – cantante
Derrick McKenzie – batería
Sola Akingbola – percusión
Rob Harris – guitarra
Matt Johnson – teclados
Paul Turner – bajo
Hazel Fernandes – coros
Valerie Etienne – coros
Elle Cato – coros
Nate Williams – teclados
Howard Whiddett - Ableton
Miembros anteriores
Toby Smith – teclados (1992–2002; fallecido en 2017)
Wallis Buchanan – didgeridoo (1992–1999)
Nick Tydman – bajo (1992)
Simon Bartholomew – guitarra (1992)
Nick Van Gelder – batería (1992–1993)
Mike Smith – saxofón (1992-1993, 1994–1998)
Stuart Zender – bajo (1992–1998)
Darren Galea a.k.a. DJ D-Zire – turntablism (1992–2001)
Gavin Dodds – guitarra (1992–1994)
Maurizio Ravalico – percusión (1992–1994)
John Thirkell – trompeta, fliscorno (1992-1998)
Gary Barnacle – saxofón, flauta (1992-1996)
Glenn Nightingale – guitarra (1993)
Dennis Rollins – trombón (1994–1998)
Simon Katz – guitarra (1995–2000)
Adrian Revell – saxofón, flauta (1998–2000)
Chris Fidler – trombón (1998)
Winston Rollins – trombón (1998–2000)
Martin Shaw – trompeta, fliscorno (1998–2000)
Nick Fyffe – bajo (1999–2003)
Simon Carter – teclados (1999–2002)
Richard Murphy – bajo (2005)
James Russell – saxofón, flauta (2010–2014)
Jim Corry – saxofón (2010–2014)
Malcolm Strachan – trompeta (2010–2014)
Beverley Knight - corista (2001)
Jamiroquai es una banda que ha logrado sobresalir en la música,
consolidándose con sus trabajos. Cuenta con éxito rotundo a nivel
internacional. Sin duda alguna, Jamiroquai, se ha convertido en una
de las mejores bandas británicas.