Biografía de Alex Clarke Quartet
Alex Clarke ha tenido una incipiente carrera como
intérprete de jazz. Como saxo tenor ella ha sido unfluenciada por
diversidad de músicos del género.Su educación jazzista ha sido
apoyada por lecciones de teoría y del pianista Dan Whieldon, quien
le enseñó en escuelas, además de su asistencia al Nacional Youth
Jazz Colective, en la escuela de verano de cada año. La experiencia
en NYJC fue fenomenal donde tuvo la oportunidad de compartir con
grandes músicos de jazz. Además recibió el premio critánico “Rising
Star” 2019, como estrella de gran porvenir en el Reino Unido.
Inicios de Alex Clarke Quartet en la Música
Se inició con la flauta, sin embargo rápidamente cambio al saxofón.
Un día cuando se dirigía a la escuela de música, se topó con una
Big Band ensayando en el salón anexo, pensó “ese sonido parece más
divertido”. Así después, de mucho rogarle a sus padres, le
compraron un modelo de saxo de estudio, en el local de música
Margin Music en Macclefield. Ellos pensaron que no iba a durar
mucho con el capricho, máximo nueve días, pero permaneció 81
días.
Gracias a algunos tutoriales en You Tube, consiguió avanzar en su
técnica durante muchas horas de ensayo y error. Integró la jazz
band de la escuela, además de encontrar un profesor que le
consiguió una guía con partituras de jazz.
Luego, sus padres la llevaron a ver a la Big Chris Barber Band,
pensando que podría disfrutar la música, por lo menos una noche
fuera. Esa noche se sintió cautivada por lo que oía, y estaba
complacida al ver una mujer tocando con la banda de Amy Roberts.
Tuvo una empatía inmediata y a través de su website, convino
encontrarse con ella en un local pocos meses después.
Mientras tanto, se inició con lecciones regulares de saxofón en
Sandbach en RCNM cuyo tutor era Andy Scott; con él por fin se
encontró a sí misma, con un saxo alto Mark VI y tocando saxo tenor
por primera vez en la Big Band de la escuela. Cuando se encontró
con Amy Roberts ella la invitó a ocupar un sitio especial para ver
al quinteto de Alex en el Pershore Festival en 2015.
La audiencia fue realmente amable con ella, comenzó a tener ideas
acerca de lo que podía hacer, había un camino, y planes en lo
adelante. Junto a su familia, montó su propio Jazz Club de
Willinslow, allí no sólo conseguió oír a los grandes del jazz, sino
al promotor que gentilmente le facilitó sitio con ellos también,
dándole la oportunidad, para escuchar y aprender como tocar e
improvisar.
Género musical
Alex ha estado incluenciada básicamente por el jazz tradicional de
Nueva Orleans, y su cuarteto ha continuado esta secuencia, ella se
ha presentado con músicos notables como Alan Barnes, Bruce Adams y
David Newton. Además del jazz, Alex ha experimentado otras
corrientes musicales desde Ska hasta rock progresivo. Sus
principales influencias se remontan al jazz tradicional de músicos
como Phil Woro, Tuby Hayes, Phil Woods, Scott Hamilton, Harry
Allen. Roy Williams, Bruce Adams, Enrico Tomasso, Gilad Atzmon,
Greg Abate y Dave Newton Ben Webster and Lester Young
Trayectoria y Legado
A pesar de que su trajinar en la música ha sido bastante corto,
Alex Clark ha logrado ya hacerse un nombre en el mundo del jazz. Su
educación musical ha sido aleccionada por el pianista Dan Whieldon,
tanto como su asistencia al Nacional Youth Jazz Colective, en la
escuela de verano de cada año. Su experiencia en NYJC fue
primordial porque ellos ofrecen una semana de tutoría y tocando con
legendarios músicos de jazz.
Esto le fue beneficioso musicalmente, y una brillante ocasión para
tener amistad con otros jóvenes músicos. Ella está segura de que
ése es el camino correcto, para ser una futura estrella del jazz.
Mucho de su informal aprendizaje, ha sido con ensayos, ha estado
con artistas consagrados y también con bandas tradicionales de New
Orleans.
Músicos consagrados le han dado la bienvenida a la escena jazzista.
Mucha gente le ha dicho, que ella había traído de regreso el jazz
tradicional, pero seriamente, está determinada, a esforzarse por
revivir para las nuevas generaciones el jazz y el swing. Le parece
también importante, para las gentes de todas las edades, apoyar sus
clubs de jazz local, y mantener sus ojos y oídos bien abiertos a
los nuevos artistas, sin esta actitud, la gente como Alex, no
tendrá nadie con quien tocar en el futuro. Ha tenido suerte en
lograr una reputación, a base de constancia, ser invitada y
competir con variedad de bandas, grandes y pequeñas, tocando en
clubs y festivales con su Alex Clark Cuarteto por material
heterogéneo y Alex Clark Hot Five con el estilo melódico
tradicional.
En 2018 logró realizar su primer CD. El CD que lleva como titulo
“Mirage”, presenta todos sus arreglos musicales e
introdujo al increíble artista Tom Kincaid (piano), a Ed Harrison
(bajo) y Erye Roberts (percusión). Tom y Alex se encargaron de la
mezcla de todos los temas y creando el producto final.
En el CD también se incluye la Martin Bennett’s Old Green River
Band, en su ultima grabación, tomada en vivo en el Burton On Trent
Jazz Club en abril 2018.
Entre los eventos en que ha participado y tocando su saxo tenor fue
en el tributo a Pink Floyd que más disfrutó, lo cual resultó un
honor, porque a veces se deja seducir por el rock progresivo y la
oportunidad de que brote algo diferente.
Alex tocó una sesión de Jazz en Strattford durante un mes como una
desconocida y recibió grandes aplausos. Desde entonces ha ganado la
categoría de estrella en ascenso en los British Jazz Awards
(Premios de Jazz en el Reino Unido) y ha estado de gira por el
paós. Ella traerá su cuarteto que presenta al legendario pianista
Dave Newton para asumir sus estándares favoritos de swing.
Sus expectativas para 2020 es continuar realizando giras y poder
madurar en mi Traditional y Main Stream Jazz, y ampliar otras
sonoridades del jazz y ser capaz de recoger otros ritmos y
cadencias.
Integrantes
Alex Clarke (saxo), Jamie Brownfield (trompeta), Tom Kincaid
(teclados), Jim Swinnerton (bajo), Jack Cotterill (batería)