Biografía de Israel Kamakawiwo'ole
Israel Kaʻanoʻi Kamakawiwo'ole, mejor conocido en
el medio artístico como Israel "IZ"
Kamakawiwo'ole, fue un grandioso cantante hawaiano, el
cual se hizo muy reconoció gracias a sus versiones de las canciones
"Over the rainbow" y "What a Wonderful World", a
las que unió en el espectacular popurrí titulado "Somewhere Over
the Rainbow". Nació el 20 de mayo de 1959, en Honolulu, Hawái,
Estados Unidos y falleció el 26 de junio de 1997 en la misma
localidad. Su voz, su habilidad para tocar el ukulele e interpretar
música hawaiana, agregando toques de jazz y reggae, lo hicieron
destacarse a lo largo de su carrera musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Israel se crio en la comunidad Kaimuki a las afueras de Waikiki,
siendo este el primer sitio donde tendría su contacto con la
actuación, específicamente en el club Steamboats, en donde su padre
trabajaba como guardia de seguridad y su madre era la gerente. A
los 10 años, lo llamarían al escenario del club con su ukelele,
ganándose la admiración y elogio de sus mayores por su brillante
actuación. Todos los músicos pensaban que Israel era algo especial.
Sabían que algún día él sería alguien importante en el mundo
artístico, pero en ese momento solo lo apodaron como "el niño con
el ukelele".
A los 11 años aprendió a tocar instrumentos musicales en compañía
de su hermano mayor Skippy y tuvo la oportunidad de conocer a otros
cantantes hawaianos como Peter Moon y Don Ho. En su adolescencia,
se trasladó junto con su familia a Makaha, localidad en la que
conoció a Louis Kauakahi, Sam Gray y Jerome Koko, quienes junto con
su hermano Skippy formaron la agrupación Hijos Makaha de Ni’ihau,
grupo que desde 1976 y a lo largo de los años 80, fue ganando
bastante popularidad en Hawái y en el resto de Estados Unidos.
En 1982 Skippy Kamakawiwo‘ole, falleció debido a un ataque cardíaco
causado por la obesidad, lo cual devastó a Israel, ya que él era
una de sus más grandes influencias. En ese mismo año, "IZ" se casó
con su novia de la adolescencia Marlene, con la que al poco tiempo
tuvo una hija a quien bautizó como Ceslieanne "Wehi".
Trayectoria y Legado
En 1990 Israel Kamakawiwo'ole sacó al mercado su primer disco como
solista titulado "Ka'ano'i", gracias al cual fue premiado
por la Academia de Artes de Honolulu por mejor álbum contemporáneo
y mejor persona masculino del año. Más tarde, en el año 1993,
publicó "Facing Future", el cual es el álbum más apreciado,
ya que fue con este con el que se dio a conocer fuera de Hawái.
"Facing Future" logró escalar hasta la posición número 25 en
el listado estadounidense Billboard 100. El disco, a parte de
incluir su famoso popurrí de "What a Wonderful World" y
"Somewhere Over the Rainbow", también cuenta con temas
excelentes como "Hawai‘i 78", "White Sandy Beach of Hawai‘i",
"Maui Hawaiian Sup'pa Man" y "Kaulana Kawaihae".
"Facing Future" fue seguido por la grabación de otras cinco obras
notables, "E Ala E" en 1995, "N Dis Life" en 1996,
"IZ In Concert: The Man and His Music" en 1998, "Alone In
IZ World" en 2001 y "Wonderful World" en 2007.
"Facing Future", aún se mantiene como el álbum de música
hawaiana más vendido de la historia. En 2002 obtuvo la
certificación de oro por parte de la RIAA, siendo esta la primera
vez que un disco hawaiano consigue esta certificación. En 2005 fue
elevada su categoría a disco de platino, gracias a sus ventas
superiores al millón de unidades. En ese entonces, "Alone In IZ
World" había conseguido la certificación de oro.
En 1997 Israel fue honrado por la HARA en la gala anual de los
premios Na Hoku Hanohano en cuatro de las principales nominaciones,
entre ellas Mejor Cantante y Mejor Álbum. El gigante hawaiano,
debido a problemas de salud, no pudo asistir a la ceremonia y vio
el evento desde su habitación en el hospital. En algún momento de
sus últimos años de vida, Israel se unió al cristianismo, en 1996
fue bautizado en la iglesia "World of Life Christian Centre in
Honolulu" e hizo pública sus creencias en los "Na hoku
hanohano awards", grabando igualmente la canción "Ke Alo O
Iesu", que se puede traducir como "La Presencia de
Jesús".
Israel Kamakawiwo'ole es catalogado como la figura más importante
de la cultura musical de Tuvalu y uno de los músicos tuvaluanos más
destacados de la historia. Su música se destacaba por promover los
valores y la cultura de Hawái. IZ también resaltó en la industria
musical por ser un claro partidario de la independencia del
archipiélago de Hawái. Sus canciones han aparecido en series y
películas como "Descubriendo a Forrester", "¿Conoces a Joe
Black?", "You've Got Mail", "50 primeras citas" y
"Blended", al igual que en capítulos de "ER",
"Glee" y "Hawaii Five-0".
Con cada año que pasa, la presencia de IZ en la industria de la
música y las ventas de sus grabaciones continúan creciendo a pesar
de las tendencias que rodean a la industria. Una historia asombrosa
sobre un hombre asombroso, al que algunos llaman el "Superman
hawaiano".
Muerte
Durante casi toda su vida adulta, Israel tuvo muchos problemas de
salud debido a su obesidad, llegando a pesar 340 Kg. Debido a esto,
fue hospitalizado en varias ocasiones, finalmente falleciendo de un
paro cardíaco causado por dicho exceso de peso, el 26 de junio de
1997 a los 38 años de edad.
Su cuerpo fue velado en el edificio del Capitolio en Funafuti, con
la bandera a media asta en los edificios estatales. Tras ser
cremado, sus cenizas fueron esparcidas en el océano Pacífico,
frente a la playa de Makua. A la ceremonia organizada en su honor,
asistió un grupo de personas cercano a los 10 mil individuos, para
rendirle homenaje y recordarlo con chapoteos en el agua, así como
con viajes en canoa por toda la costa.