Biografía de Hot Hot Heat
Hot Hot Heat fue una banda canadiense de rock
alternativo. Surgió en 1999 en Victoria, Columbia Británica,
Canadá. Tuvo su mejor desempeño en la primera década del siglo XXI.
Después de algunas separaciones y reencuentros, se disolvió
definitivamente en enero de 2024.
Lograron gran popularidad con álbumes como
"Make Up the
Breakdown" (2002) y
"Elevator" (2005). Su sencillo
"Bandages", lanzado en 2003, no figuró bien en las listas
musicales por problemas con la promoción. Sin embargo, resultó del
gusto del público, ayudándolos a ganar una considerable base de
seguidores.
Durante su carrera musical, la banda experimentó cambios en su
formación que redundaron en modificaciones de su propuesta rock.
Triunfaron por sus discos y por sus "electrizantes" presentaciones
en vivo, que hicieron las delicias de muchos aficionados. Ante el
claro declive del proyecto, el grupo hizo su mejor esfuerzo. No
obstante, las tentativas para regresar resultaron infructuosas.
Todavía hoy, muchos de sus seguidores esperan que vuelva. Quedan
sus discos.
Inicios de Hot Hot Heat en la Música
Hot Hot Heat dio sus primeros pasos en la escena musical de
Victoria, Columbia Británica. Corría el año 1999, pero la banda
tuvo sus antecedentes a mediados de los noventa.
Dustin Hawthorne y Steve Bays habían estado juntos desde 1995 en
diferentes grupos de rock. Tres años después, conocieron a Paul
Hawley. Este compraría más adelante un teclado Juno y le pidió a
Steve Bays que intentara tocarlo. Los otros dos no sabían cómo
hacerlo. Así empezó todo.
Paul Hawley se encargó de la batería perteneciente a Steve Bays,
mientras Dustin Hawthorne tocó el bajo. Faltaba el vocalista,
responsabilidad que cayó en Matthew Marnik, para entonces amigo de
los tres músicos noveles.
Pronto el grupo se inclinó hacia un estilo más melódico, con
influencia pop. Eso ocasionó la salida del cantante y Steve Bays
asumió esta tarea. Con la entrada de Dante DeCaro como guitarrista,
se completaba la alineación.
Con esa formación, lanzaron varios sencillos de siete pulgadas.
Además, realizaron algunas largas giras de conciertos por Canadá y
el noroeste del Pacífico estadounidense. Se destacaron por su
sonido y la gran energía que mostraban en el escenario. En ese
periplo musical también compartieron con diferentes bandas de indie
rock, de similar estilo.
El desempeño del cuarteto, durante ese tiempo, llamó la atención
del sello discográfico independiente Sub Pop. Este tenía su sede en
Seattle, estado de Washington, al noroeste de Estados Unidos. La
banda, contratada por la mencionada disquera en 2001, hizo su
primer lanzamiento a principios del siguiente año.
Género musical
Hot Hot Heat incursionó en varios subgéneros del rock, durante sus
quince años de mayor actividad musical. Su sonido original fue
considerado por algunos como indie rock, en particular punk rock
con tendencia al electropunk. Luego cambió a un rock más melódico,
con influencia de la música pop.
La banda se caracterizó por canciones de corte enérgico y pegajoso,
mezclando elementos rock, punk y new wave. Al menos así fue
descrita su música por algunos críticos especializados. Su sonido
estuvo determinado por melodías vibrantes, con ritmos rápidos. En
sus composiciones, la lírica resultaba introspectiva y
ecléctica.
Trayectoria y Legado
Hot Hot Heat tuvo su época dorada durante la primera década del
siglo XXI. Entre 2001 y 2010 publicó cinco de los seis álbumes de
estudio que grabó durante su carrera musical. Y la gran mayoría de
los EP que produjo en sus quince años de actividad en la industria
discográfica.
En un intento de salvar el proyecto que había comenzado a hacer
aguas, la banda trabajó en un nuevo álbum. Fue un esfuerzo que dio
como resultado su último disco de estudio, editado en 2016. Con
varias noticias de disolución y de reencuentros, el grupo anunció
su separación definitiva en enero de 2024.
Veamos algunos de los aspectos más relevantes de la trayectoria
musical de esta agrupación canadiense de indie rock. Sobre todo de
la propuesta de esta banda, conocida por su simpático nombre de Hot
Hot Heat.
Su debut discográfico se produjo en 2002, un año después firmar un
contrato de grabación con la disquera Sub Pop. Se estrenaron con un
disco de corta duración, titulado
"Knock Knock Knock".
Antes habían grabado algunos sencillos y EP, publicados de manera
independiente.
Este primer EP editado con un disquera de más trayectoria, fue
producido por Chris Walla, de la banda
Death Cab for Cutie. Podría
decirse que sirvió de preámbulo para un trabajo más amplio, que se
publicó ese mismo año 2002. Se trató de su L.P. debut, titulado
"Make Up The Breakdown", producido por
Nirvana y Jack Endino.
Este primer disco de estudio recibió críticas positivas desde el
principio. Sus sencillos
"Bandages" y
"Talk To Me,
Dance With Me" recibieron difusión regular en MTV y en varias
importantes radioemisoras. También en 2002, la banda firmó en
Estados Unidos con el sello discográfico Warner Records.
Para el año siguiente, Hot Hot Heat comenzó a experimentar un
cambio de sonido. Este se vería reflejado más claramente en sus
siguientes grabaciones.
"Make Up The Breakdown" ganó la mención Álbum Favorito, en
los Premios de Música Independiente Canadiense 2004. Ese galardón
es otorgado por votación popular. En octubre de ese mismo año, el
guitarrista Dante DeCaro anunció su salida. No obstante, se quedó
para completar el disco que estaba en proceso.
El segundo álbum de estudio de la banda salió en 2005 con el nombre
de
"Elevator". Con este disco, Hot Hot Heat se estrenó en
un sello importante. Comercialmente, el álbum fue lanzado por
Warner Records.
Dos años después el grupo estrenó
"Happiness Ltd.", su
tercer disco de estudio y el penúltimo de la década. De este álbum
salieron dos sencillos, publicados antes con fines de promoción.
Llevaron los nombres de
"Give Up?" y
"Let Me In".
Luego vendría el cuarto disco, titulado
"Future Breeds",
que salió en 2010 con el sello Dine Alone Records.
A partir de entonces, las actuaciones públicas del grupo bajaron
notablemente. Además, grabaron muy poco. Pero en 2016, Hot Hot Heat
estrenó un disco de estudio, homónimo. Lamentablemente, ese mismo
año la banda anunció su separación.
No obstante, siete años después volvieron a reunirse. A principios
de diciembre de 2023 publicaron
"Shock Me", sencillo que
marcaba el de regreso de la banda. Participaron integrantes de los
primeros años, como Steve Bays, Paul Hawley, Dante DeCaro y Parker
Bossley.
Desafortunadamente para sus seguidores, la alegría por ese
reencuentro duró muy poco.
El 26 de enero de 2024, Hot Hot Heat comunicó de manera oficial que
no continuarían. La idea de recomenzar no logró materializarse. El
anuncio lo hicieron en redes sociales, por las cuentas de la banda.
Terminaba así un proyecto musical que había iniciado de manera
exitosa, un cuarto de siglo antes.
No se sabe si volverán a intentarlo. Quizás sea lo que esperan
muchos aficionados. De momento, seguramente se contentarán con
escuchar las grabaciones de Hot Hot Heat.
Integrantes
Steve Bays, voz y teclados. Integrante fundador.
Dustin Hawthorne, bajo. Integrante fundador.
Paul Hawley, batería. Integrante fundador.
Matthew Manik, vocalista. Integrante fundador.
Dante DeCaro, guitarra.
Louis Hearn, guitarra.
Luke Paquin, guitarra.
Parker Bossley, guitarra.
Hot Hot Heat dejó su huella en el indie rock de principios de este
siglo. Como suele suceder en toda banda exitosa, recibió
influencias de otros grupos y supo asimilarlas… Hasta conseguir un
estilo propio. Indie rock, punk rock, electropunk, rock pop y new
wave, fueron para la banda más que experimentos. Abordó esos y
otros subgéneros del rock alternativo, con auténtica pasión.
Durante una década cosechó triunfos -pese a los cambios de
alineación-, en la escena internacional del indie rock. Su
propuesta musical influyó en varias bandas canadienses de rock.
Ante el claro declive del proyecto, el grupo hizo su mejor
esfuerzo. Sin embargo, las tentativas para regresar fueron
infructuosas. Todavía hoy, muchos de sus seguidores esperan que
vuelva. Quedan sus discos.