Biografía de Hoobastank
Hoobastank es una banda estadounidense formada en
Agoura Hills, California, en 1994. Su formación actual incluye a
Doug Robb, Dan Estrin, Jesse Charland y Chris Hesse. La banda ganó
reconocimiento a principios de los años 2000, especialmente con su
segundo álbum de estudio, "The Reason", lanzado en
2003.
A lo largo de su carrera, Hoobastank ha publicado varios álbumes y
ha explorado distintas corrientes dentro del rock. Además de su
éxito comercial, han sido nominados a diversos premios, incluidos
los Premios Grammy. Aunque su popularidad alcanzó su punto máximo
en la década de 2000, Hoobastank continúa activo en la escena
musical.
Significado del nombre
Se hicieron conocidos principalmente por el nombre Xero, después
cambiaron a Hoobastank. El nombre Hoobastank es una creación
inventada y no tiene un significado específico en inglés o en otro
idioma.
Inicios de Hoobastank en la Música
Hoobastank es una banda estadounidense de rock alternativo que se
formó en 1994 en Agoura Hills, California. Sus orígenes se remontan
a la época en que los miembros fundadores -Doug Robb (voz y
guitarra rítmica), Dan Estrin (guitarra líder), Markku Lappalainen
(bajo) y Chris Hesse (batería)- se conocieron en la escuela
secundaria. La banda comenzó su trayectoria tocando en fiestas y
pequeños locales, aunque en un principio se llamaron "Xero",
posteriormente adoptaron el nombre de "Hoobastank".
Género musical
Hoobastank realiza sus interpretaciones musicales en el género rock
alternativo, post-grunge y nu metal, aunque también incorpora
elementos de rock alternativo y pop-rock. Su sonido se caracteriza
por guitarras electricas prominentes, melodías pegajosas y una
producción pulida.
Muchas canciones tratan sobre el amor, desamor y las complejidades
de las relaciones interpersonales. También reflexionan sobre
experiencias personales, luchas internas y el crecimiento
emocional.
La combinación de su sonido distintivo, junto con letras que
resuenan con una amplia audiencia, ha contribuido a su éxito a lo
largo de los años..
Trayectoria y Legado
El debut de la banda Hoobastank ocurrió en 1997 con el lanzamiento
de "Muffins", un EP autoeditado. En esta etapa, su sonido
se caracterizaba por una fusión de funk metal y ska punk, un estilo
que evolucionaría con el tiempo.
Un año después, lanzaron su primer álbum titulado "They Sure
Don’t Make Basketball Shorts Like They Used To", también de
manera independiente. Durante este período, la banda realizó una
gira por la costa oeste de Estados Unidos, donde logró vender una
cantidad considerable de discos en los locales que visitaban. Su
popularidad creció notablemente gracias a la difusión en Internet,
lo que les permitió ganar seguidores en países como Inglaterra,
Israel, Rusia y Brasil.
En 1999, Hoobastank firmó un contrato con Island Records, lo que
les permitió lanzar su primer álbum bajo una discográfica mayor.
Así, publicaron su álbum homónimo, "Hoobastank", que
incluía los exitosos sencillos "Crawling in the Dark" y
"Running Away". Ambas canciones recibieron una intensa
rotación en MTV y en emisoras de radio, logrando buenas posiciones
en el Billboard Hot 100. El álbum fue certificado como disco de
platino en Estados Unidos tras vender más de un millón de
copias.
En 2003, la banda presentó "The Reason", cuyo primer
sencillo, "Out of Control", estuvo disponible para
descarga gratuita en su página oficial. Sin embargo, el gran éxito
del álbum fue la canción "The Reason", que vendió más de
tres millones de copias en Estados Unidos. Este álbum alcanzó la
certificación de doble platino, superando las dos millones de
copias vendidas, y la banda recibió el MTV Asia Music Award al
mejor artista rock en 2005.
En 2006, lanzaron su álbum "Every Man for Himself", que
incluyó tres sencillos: "If I Were You", "Inside of You" y
"Born to Lead". Aunque se contemplaba el lanzamiento de un
cuarto sencillo titulado "If Only", esta decisión fue
cancelada por razones desconocidas. El álbum obtuvo la
certificación de disco de oro en Estados Unidos, vendiendo tres
millones de copias.
En 2008, la banda lanzó el sencillo "My Turn" en la radio,
perteneciente a su cuarto álbum, "For(N)ever". También
publicaron "So Close So Far" como segundo sencillo, y
"The Letter", una colaboración con la cantautora
australiana Vanessa Amorosi, como tercer sencillo.
El 5 de abril de 2012, Hoobastank anunció a través de Twitter el
título de su nuevo álbum, "Fight or Flight". El 3 de
mayo, revelaron el primer sencillo, "This Is Gonna Hurt".
El álbum fue lanzado el 11 de septiembre de 2012, alcanzando el
puesto #68 en el Billboard 200. Para promoverlo, lanzaron dos
sencillos adicionales: "Can You Save Me?" y
"Incomplete", acompañados por un video musical y un
videoclip lírico, respectivamente.
En noviembre de 2016, la banda comenzó a trabajar en su sexto álbum
de estudio junto al productor Matt Wallace. El 19 de octubre de
2017, anunciaron su firma con Napalm Records y confirmaron que el
álbum estaba finalizado, con un lanzamiento previsto para la
primera mitad de 2018. Finalmente, el 29 de marzo de 2018,
Hoobastank reveló que su próximo álbum se titularía "Push
Pull", el cual fue lanzado mundialmente el 25 de mayo, con
pre-pedidos disponibles desde el 4 de abril, junto al primer
sencillo "More Beautiful".
Integrantes
Doug Robb es vocalista principal y guitarrista rítmico. Es conocido
por su distintiva voz y ha sido un miembro constante de la banda
desde su formación.
Dan Estrin es guitarrista principal y corista. También ha estado
con la banda desde sus inicios y es responsable de muchos de los
riffs característicos de su música.
Markku Lappalainen es bajista. Se unió a la banda en 2001,
participando en su segundo álbum, "The Reason".
Chris Hesse es baterista. También se unió a la banda en 2001 y ha
sido parte fundamental de su sonido y estilo.
Hoobastank es una banda estadounidense de rock alternativo que ganó
popularidad en la década de 2000 con éxitos como "The
Reason" y "Crawling in the Dark". Su música se
caracteriza por letras emotivas y melodías pegajosas, que a menudo
abordan temas de amor, lucha personal y la búsqueda de identidad. A
lo largo de los años, la banda ha mantenido una base de fans
leales, a pesar de cambios en la industria musical y la evolución
de su sonido.