¿Quién es HIM?

Biografía, historia, vida y legado musical de HIM

HIM
Escuchar la biografía
2

Biografía de HIM


HIM, estilizado como H.I.M, fue una banda de rock gótico originaria de Finlandia que dejó una huella significativa en la escena musical internacional. La agrupación fue formada en Helsinki en el año 1991, por el vocalista Ville Valo y el bajista Mikko Paananen. En sus inicios, la banda llevaba el nombre de His Infernal Majesty, un título que reflejaba su estética oscura y su enfoque musical, que combinaba elementos góticos con influencias del rock y el metal. A lo largo de los años, HIM logró consolidarse como una de las bandas finlandesas de mayor éxito comercial, alcanzando cifras de ventas que superaron los diez millones de discos a nivel mundial, un logro que habla de su amplio alcance y popularidad.

El reconocimiento que recibió HIM no solo se midió en ventas, sino también en premios y elogios por parte de la crítica y sus seguidores. La banda fue galardonada con numerosos premios, entre ellos ocho premios Emma, que son considerados uno de los reconocimientos más importantes en Finlandia para la música. La propuesta musical de HIM se caracterizaba por su sonido distintivo, que lograba fusionar melodías melancólicas y sensuales con una estética más pesadas y enérgicas. Algunas de sus canciones más conocidas, fueron: "Join Me in Death", "The Funeral of Hearts" y "Wicked Game" (una versión de Chris Isaak), reflejan su estilo lírico centrado en la pasión y la melancolía.

En marzo de 2017, HIM anunció oficialmente que llegaba a su fin. La banda comunicó que se disolvería después de realizar una gira de despedida durante ese mismo año, poniendo así fin a una carrera marcada por el éxito y la influencia en la escena gótica y rock en general. La despedida ocurrió en un contexto emotivo, culminando con su último concierto en la víspera de Año Nuevo de 2017, como parte del Festival Helldone, un evento anual que la banda organizaba en Helsinki. Este concierto marcó el cierre de una etapa importante en la historia del rock finlandés y dejó un legado que continúa siendo recordado por sus seguidores y por la escena musical internacional.

Inicios de HIM en la Música


La banda HIM dio sus primeros pasos en el ámbito musical a principios de los años 90 en Helsinki, Finlandia. Formada originalmente bajo el nombre His Infernal Majesty, la agrupación comenzó a experimentar con un sonido único que mezclaba influencias del rock gótico y el metal, algo que más adelante definiría su estilo característico. El grupo, liderado por su vocalista Ville Valo, logró captar la atención por sus profundos temas líricos centrados en el amor y la tragedia, lo que rápidamente les dio una identidad propia dentro de la escena musical.

En aquellos primeros años, HIM se enfocó en encontrar su dirección creativa y formar una base sólida de seguidores localmente. Con una profunda pasión por su música, los integrantes trabajaron incansablemente para grabar sus primeros demos y darse a conocer. Fue durante esta etapa que empezaron a consolidar su estética romántica y melancólica, elementos que más tarde serían esenciales en su identidad como banda.

La verdadera consolidación de HIM llegó con el lanzamiento de su primer álbum oficial, Greatest Lovesongs Vol. 666, que marcó un antes y un después en su carrera. Este material les permitió salir del círculo local y llamar la atención de un público internacional, siendo considerado hoy en día como una clara representación de sus raíces musicales. Gracias al impacto de este trabajo, la agrupación comenzó a posicionarse como uno de los representantes más destacados del género love metal.

A medida que conquistaban nuevos mercados y evolucionaban como artistas, la banda no perdió la esencia que los definía desde sus comienzos. Esa capacidad para fusionar sonidos oscuros con letras cargadas de emociones abrió el camino para futuros éxitos y una carrera que mantendría su legado durante décadas.

Género musical


HIM es conocida por su estilo musical que combina el gothic metal, el rock alternativo y el metal gótico. Su género principal es el gothic rock/metal, caracterizado por melodías oscuras, letras emotivas y un sonido que mezcla guitarras pesadas con melodías melancólicas y voces profundas. La banda es famosa por su estilo único y su capacidad para crear canciones que combinan la agresividad del metal con melodías pegajosas y letras introspectivas.

Respecto a las letras, HIM canta en inglés y sus canciones suelen explorar emociones intensas, relaciones amorosas, sentimientos de desesperación y esperanza, así como temas existenciales y oscuros.

Trayectoria y Legado


La carrera de HIM es un recorrido que abarca varias décadas y etapas fundamentales en su desarrollo musical y artístico. Todo comienza en 1992, con la grabación de su primer material titulado "Witches and Other Night Fears". Este disco fue en realidad una demo, realizada como una prueba de sonido y composición, además por razones que permanecen desconocidas, nunca fue lanzada oficialmente. Se sabe que Ville Valo, el vocalista, posee la única copia conocida de esta grabación, lo que la convierte en un objeto de interés para los coleccionistas y fans más acérrimos.

En 1995, se considera generalmente como el verdadero inicio de la banda, aunque todavía en una fase inicial. La formación en ese momento incluía a Valo como vocalista, Linde en la guitarra, Migé Amour en el bajo, Antto Melasniemi en los teclados y Pätkä en la batería. Durante ese año, la banda lanzó "This Is Only the Beginning" en Finlandia, en aquel entonces bajo el nombre de "His Infernal Majesty". Sin embargo, decidieron acortar su nombre a HIM, motivados en parte por la asociación que algunos tenían con rituales satánicos, para evitar malentendidos o etiquetas negativas.

El siguiente paso importante ocurrió en 1996, con la publicación de "666 Ways to Love: Prologue", lanzado únicamente en Finlandia. Este EP vendió aproximadamente 1000 copias y tuvo un particular tamaño en la historia de la banda, pues su portada mostraba a una mujer que, se dice, sería la madre de Ville Valo. La producción estuvo a cargo de Hiili Hiilesmaa y el álbum fue grabado en estudios como Finnvox, MD y Peacemakers en Helsinki. A pesar de su limitada distribución, este trabajo ayudó a consolidar el sonido oscuro y melódico que HIM iría perfeccionando en los años siguientes.

En 1997, HIM lanzó su primer álbum de estudio, titulado "Greatest Love Songs Vol. 666". Este disco fue un paso decisivo en su carrera, lanzado en noviembre y producido por Hiili Hiilesmaa. Incluyó versiones de temas clásicos como "Wicked Game" de Chris Isaak y "(Don’t Fear) the Reaper" de Blue Öyster Cult, con voces invitadas de Sanna-June Hyde y Asta Hannula en algunas canciones. La edición en digipak presentó "For You" como la pista inicial, y en Alemania se lanzó una versión especial con un bonus track titulado "Stigmata Diaboli". El álbum tiene una duración de 66 minutos y 6 segundos, y contiene un total de 66 pistas, en un guiño a la temática del número 666. Además, cuenta con una pista oculta llamada "HIM 666" o "Dark Circle", que en ocasiones ha sido interpretada como una referencia a rituales satánicos, aunque Ville Valo ha negado esa intención.

A pesar del éxito en Finlandia, algunos miembros, como Antto Melasniemi, abandonaron la banda. Fue reemplazado por Zoltan Pluto. Con el tiempo, la popularidad de HIM comenzó a extenderse por Europa, especialmente en Alemania, donde su sencillos "Join Me in Death" y otros alcanzaron altos puestos en las listas. "Join Me in Death" se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos, vendiendo más de 500 mil copias en solo dos meses y apareciendo en bandas sonoras de películas como "The Thirteenth Floor" y "Resident Evil: Apocalypse". Este éxito impulsó la publicación de nuevos sencillos como "Right Here in My Arms" y "Gone with the Sin", que también lograron buenas posiciones en las listas.

En 1999, la banda lanzó "Razorblade Romance", su segundo álbum de estudio, que significó un punto de inflexión en su reconocimiento internacional. Originalmente, el título era "Slippery When Dead", en homenaje al álbum "Slippery When Wet" de Bon Jovi, pero se cambió por motivos de imagen. Este disco catapultó aún más su carrera, logrando ser número uno en Finlandia y Alemania. La canción "Join Me in Death" fue un éxito rotundo, además la banda logró escalar en popularidad en Reino Unido y otros países europeos. Durante este período, Pätkä fue sustituido por Gas Lipstik, debido a la salida del primero.

En 2001, Zoltan Pluto también dejó la banda, siendo reemplazado por Emmerson Burton. Ese mismo año, HIM lanzó "Deep Shadows and Brilliant Highlights", que alcanzó el número uno en Finlandia y el segundo puesto en Alemania. El álbum contempló sencillos como "Pretending", que llegó al top 10 en Alemania, seguido por "In Joy and Sorrow". Este trabajo mostró un giro en su sonido, con influencias más maduras y una producción más pulida. Sin embargo, la banda decidió dejar de tocar muchas canciones de este álbum en vivo, considerando que su estilo ya no representaba su sonido actual.

El siguiente gran lanzamiento fue "Love Metal" en 2003, un álbum que marcó un cambio visual y conceptual, ya que en la portada no aparecía Ville Valo, sino un heartagram dorado. Este símbolo se convirtió en un icono de la banda y en un símbolo de su identidad. El sencillo "The Funeral of Hearts" fue un éxito en Reino Unido y Alemania, y la banda ganó aún más reconocimiento internacional, en parte gracias a la promoción de Bam Margera, quien utilizó el heartagram en su serie "Viva La Bam" y en otros programas de MTV. La banda tocó en diversos festivales, incluyendo el Download Festival en Inglaterra, consolidando su presencia en la escena del rock alternativo.

En 2004, HIM lanzó "And Love Said No: Greatest Hits 1997-2004", su primer álbum recopilatorio, que incluía sencillos y temas inéditos, además de un DVD con actuaciones en vivo. Este disco sirvió para consolidar su carrera y su base de seguidores. En 2005, lanzaron "Dark Light", su quinto álbum de estudio, que debutó en el top 20 del Billboard 200 en Estados Unidos. Temas como "Rip Out The Wings Of A Butterfly" y "Killing Loneliness" lograron un gran éxito, además el video de "Killing Loneliness", con Kat Von D, ayudó a ampliar su reconocimiento. El álbum fue certificado como disco de oro en Estados Unidos, siendo la primera banda finlandesa en lograr tal éxito en ese mercado.

A partir de 2006, la banda continuó explorando diferentes sonidos y lanzamientos, incluyendo "Uneasy Listening Vol. 1" en 2006, una compilación de versiones suaves de sus canciones, y "Uneasy Listening Vol. 2" en 2007, con temas más pesados y remixes. En 2007, salió a la venta "Venus Doom", su séptimo álbum, caracterizado por sus canciones épicas y una orientación más orientada a la guitarra. Destacan temas como "Sleepwalking Past Hope" y "The Kiss of Dawn". Este disco fue reconocido con una nominación en los Grammy finlandeses en la categoría de edición limitada o caja especial.

En 2008, HIM celebró su décimo aniversario con conciertos especiales en Helsinki y participó en festivales internacionales como el Download Festival y el Projekt Revolution. En los años siguientes, la banda siguió lanzando compilaciones, como "XX - Two Decades of Love Metal" en 2012, que incluye versiones remasterizadas y un sencillo exclusivo, "Strange World". Además, anunciaron el trabajo en su octavo álbum, "Tears on Tape", que fue grabado en 2012 y lanzado en 2013, recibiendo elogios de la crítica y logrando certificar ventas en varios países.

El 26 de diciembre de 2012, la banda tocó en vivo un adelanto del nuevo material. Al siguiente año, "Tears on Tape" fue publicado en diferentes regiones del mundo. Este álbum marcó una etapa de madurez y reflexión en su discografía, con letras llenas de simbolismo, referencias bíblicas y culturales, influencias de la literatura clásica y del poeta Charles Baudelaire. La producción estuvo a cargo de Tim Palmer, quien colaboró en sus trabajos anteriores.

A lo largo de los años, HIM enfrentó cambios en su formación, rupturas con discográficas y períodos de silencio. En 2011, anunciaron su separación de Warner y la preparación de un nuevo disco, con planes de volver a sus raíces musicales, influenciados por Black Sabbath. En 2012, buscaban una nueva discográfica. En 2013, lanzaron "Tears on Tape", consolidando su legado. En 2017, se anunció una exposición fotográfica titulada "HIM: Right Here In My Eyes", mostrando imágenes inéditas de la banda en preparación para su tour de despedida. Finalmente, en la víspera de Año Nuevo de 2017, HIM realizó su último concierto en el Festival Helldone, cerrando así un capítulo importante en la historia del rock finlandés y mundial.

HIM, banda finlandesa de rock gótico formada en 1991, dejó una huella significativa en la escena musical con su característico estilo que combina melodías melancólicas, letras oscuras y un sonido que fusiona el rock, el metal y el gótico. Su éxito internacional, especialmente con sencillos como "Join Me in Death" y "Wings of a Butterfly", reflejó su capacidad para conectar con una audiencia global y consolidar el género del rock gótico en la escena mainstream.

Datos de HIM

  • Integrantes anteriores: Ville Valo
    Mikko Lindström
    Mikko Paananen
    Jukka Kröger
    Janne Puurtinen
    Antto Melasniemi
    Juhana Tuomas Rantala
    Jussi-Mikko Salminen
    Mika "Gas" Karppinen
  • Nombre Artístico: HIM
  • Donde Se Fundó: Helsinki, Finlandia
  • Nacionalidad: Filandesa
  • Género(s): Rock alternativo, metal alternativo, metal gótico, heavy metal, hard rock
  • Actividad: 1991 – 2017
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, batería, teclado
  • Ocupación: Cantantes, compositores, músicos
  • Disquera(s): Sire Records, Warner Bros Records, Warner Music Group, Helsinki Music Company