Biografía de Hootie And The Blowfish
Hootie And The Blowfish son una banda
estadounidense de música rock. Se formó en 1986 en Columbia,
Carolina del Sur, Estados Unidos. A mediados de los noventa
consiguió fama internacional, manteniéndose en la palestra musical
hasta 2008. Diez años después, para fortuna de sus fanes, el
cuarteto reinició su proyecto. Desde entonces han estado cantando
juntos, además de lanzar algunos temas nuevos.
Durante su larga trayectoria musical, el grupo también han sido
llamado por diversas variantes de su seudónimo. Entre otras, Hootie
& The Blowfish o, más sencillamente, Hootie.
Han grabado seis álbumes de estudio, contentivos de temas muy
exitosos. De estos trabajos discográficos, dieciséis sencillos han
figurado bien en las listas musicales de la revista estadounidense
Billboard. Su álbum debut,
"Cracked Rear View", se
convirtió en el disco más vendido de 1995.
Después de un intermedio que duró diez años, la banda volvió a la
palestra musical. Sus mejores años parecen haber quedado atrás. Sin
embargo, es innegable el aporte que hicieron al rock estadounidense
de las últimas décadas. Todavía podría sorprender gratamente a su
público. A esos aficionados leales que continúan disfrutando los
éxitos de este singular cuarteto.
Inicios de Hootie And The Blowfish en la Música
Hootie And The Blowfish surgió en 1986 por iniciativa de cuatro
estudiantes universitarios. Se conocieron cuando cursaban el primer
año en la Universidad de Carolina del Sur, en Columbia.
El guitarrista Mark Bryan escuchó cantar a Darius Rucker en las
duchas del dormitorio que compartían. Quedó gratamente impresionado
por la capacidad vocal de su compañero de cuarto. A partir de
entonces comenzaron a versionar algunas canciones famosas,
haciéndose llamar The Wolf Brothers.
Luego se asociaron con Dean Felber, bajista y antiguo compañero de
banda, del nombrado guitarrista. Tiempo después se les sumó Jim
"Soni" Sonefeld, baterista y percusionista, quien reeplazó a
Brantley Smith. Con esta última alineación empezaron a actuar con
el nombre que conservan hasta hoy.
De forma independiente lanzaron dos EP promocionales, en formato de
casete. Salieron, respectivamente, en 1991 y 1992. El año siguiente
lograron editar cincuenta mil copias de un tercer EP,
autofinanciado, con el título de
"Kootchypop". Este nombre
fue tomado de la alusión a los genitales femeninos, hecha por
Shirley Hemphill del
"Show What's Happening".
Para el momento en que se graduaron, habían ganado ya cierto
espacio en la escena local de la música rock. Numerosos conciertos
en fiestas de fraternidades y bares de la ciudad contribuyeron a
esa popularidad. Sobre esa etapa inicial, en cierta ocasión el
guitarrista Mark Bryan recordó lo siguiente.
"Habíamos comenzado a agregar material original a nuestro
repertorio… Nuestras canciones fueron bien recibidas, así que
decidimos ver si podíamos hacer una carrera con eso. Incluso si no
hubiéramos tenido un éxito, sé que todavía estaríamos haciendo
música hoy, porque es exactamente lo que queremos hacer".
En los cinco años siguientes, Hootie And The Blowfish se abrieron
camino tocando en diversos establecimientos. Ofrecieron shows
locales pero también dieron conciertos por Carolina del Sur y
Carolina del Norte. No mucho después, se presentaron por toda la
costa este del país.
"Kootchypop" fue un EP que tuvo mucho éxito comercial, a
pesar de haber sido autoeditado. Este trabajo les facilitó la
entrada a una disquera de prestigio. No fue otra que Atlantic
Records, compañía que mostró gran interés en la banda. El número de
copias vendidas de este EP, sin apoyo de un sello discográfico,
llamó la atención de la disquera. Esta les ofreció un contrato de
grabación con el lanzaron su primer disco en 1994.
Género musical
Hootie And The Blowfish han desarrollado una propuesta musical
versátil, que caló en la escena rock estadounidense. Su mezcla de
pop, folk, blues, soul y rock, los hizo difíciles de encasillar.
Sin embargo, su música es fácilmente accesible para quien conozca
de rock.
Desde el principio demostraron que en el rock nada está escrito.
Los puristas de este género musical los critican, desconfiando de
su música por ser muy común y corriente. Sin embargo, el grupo
demostró la validez de su sonido, de su música y de su performance
en vivo. El cuarteto dejó claro que también se puede hacer música,
sin aspirar a ser el chico malo del pueblo. Saben que la gente
también se cansa de las excentricidades y los escándalos.
El grupo ha contado siempre con una gran fortaleza, que une todas
sus diversas influencias. Se trata de la potente voz de Darius
Rucker. Esta ha sido calificada por algunos críticos como un
instrumento expresivo rebosante de soul valiente e ingenio sutil.
Este vocalista, dicen también, logra una magia especial con sus
interpretaciones. Al cantar refleja una alegría sincera que conecta
a un nivel casi espiritual, con audiencias de todo el mundo.
"Tener a Darius en la banda es un lujo maravilloso", expresó Mark
Bryan en una ocasión. "Podemos probar algo funky, o bluegrass o una
balada; podemos recorrer toda la gama estilísticamente, pero nunca
alejarnos demasiado de nuestro sonido porque una vez que Darius
comienza a cantar, es Hootie And The Blowfish", añadió el
guitarrista.
Trayectoria y Legado
Hootie And The Blowfish se inició en la escena estadounidense hace
casi cuatro décadas. Tuvo sus más grandes éxitos en los noventa,
años en los que consiguió una base fiel de seguidores. Un público
que admira la propuesta rock, diversa y alegre, que la banda
construyó desde el comienzo. Esos aficionados que celebraron en
2018 el regreso del cuarteto, después de una pausa de diez
años.
Fue una larga pausa. Durante ese tiempo sus integrantes
emprendieron proyectos individuales que, afortunadamente, no
impidieron el reencuentro. Al contrario, el crecimiento musical que
obtuvieron en solitario sumó al grupo. Este regreso triunfal, como
lo denominó la crítica especializada, se ha traducido en un nuevo
disco de estudio. Pero también en exitosas giras de conciertos y en
varios sencillos. Hasta ahora, la banda tiene seis discos de
estudio, tres EP e igual número de compilatorios y vídeos
musicales. De los sencillos que ha lanzado, dieciséis han figurado
en las listas musicales de la revista estadounidense Billboard.
Varias de sus canciones han resultado especialmente famosas. Entre
ellas,
"Let Her Cry",
"Hold My Hand",
"I Will
Wait" y
"Time". Han sido reproducidas millones de
veces en todas las plataformas digitales, en especial en
YouTube.
Volvamos al comienzo.
Su álbum debut de estudio,
"Cracked Rear View", fue
publicado en 1994. Con este trabajo discográfico, lanzado después
de casi una década de duro trabajo, la banda ganó una enorme
popularidad. Representó el despegue de su carrera, sacándolos del
anonimato. El disco fue muy bien recibido en el mercado
estadounidense de la música rock, donde fue certificado
multiplatino. Por el volumen de ventas, la RIAA (Recording Industry
Association Of America) le otorgó dieciséis discos de platino.
También fue muy exitoso en Reino Unido, además de figurar en la
escena roquera de casi todo el mundo.
"Cracked Rear View" se convirtió en el disco más vendido
de 1995. Certificado platino en dieciséis ocasiones, es considerado
uno de los mejores discos de la historia, según la prensa
especializada. Actualmente ocupa el puesto treinta en la lista de
los álbumes más vendidos de la historia. En la lista de discos de
rock más vendidos en Estados Unidos, se sitúa en el séptimo
lugar.
El éxito del álbum se debió principalmente al triunfo de cuatro de
sus canciones. Estas piezas, que se convirtieron en hits en Estados
Unidos, son las siguientes.
"Hold My Hand", "Let Her Cry",
"Only Wanna Be With You" y
"Time". Las tres primeras
entraron en las listas de las diez mejores de ese país. Mientras
que la última figuró en el top 20 estadounidense. Dos años después,
la banda ganó la categoría Mejor Artista Nuevo 1996 de los Premios
Grammy.
En 1995, Hootie And The Blowfish participó en el álbum
"Encomium: A Tribute To Led Zeppelin". En este trabajo
discográfico, en honor al famosísimo grupo británico de rock
Led Zeppelin, la banda
interpretó un tema. Versionó la canción
"Hey Hey What Can I
Do", que la citada agrupación inglesa publicó en 1970.
Los siguientes tres discos de estudio de la banda, salieron también
con Atlantic Records.
"Fairweather Johnson", "Musical
Chairs" y
"Hootie And The Blowfish", son los títulos.
Fueron publicados, respectivamente, en 1996, 1998 y 2003. Al año
siguiente, se produjo de mutuo acuerdo la separación de esta
disquera.
En 2005 editaron su quinto disco de estudio,
"Looking For
Lucky". En este trabajo musical trabajaron con Sneaky Long
Records, una compañía discográfica propiedad de la banda. Contaron,
además, con el apoyo de la disquera neoyorquina Vanguard
Records.
En 2008, la agrupación entró en una pausa indefinida que se
prologaría por diez años. Sus integrantes emprendieron diferentes
proyectos en solitario.
La gira de conciertos Group Therapy Tour, realizada en 2018,
representó el regreso del grupo. Mediante este tour musical, la
banda se hizo sentir de nuevo en la escena de la música rock.
Realizaron presentaciones en más de cuarenta ciudades
estadounidenses, siendo muy bien recibidos por su público. Las
entradas se agotaron en todos los shows que dieron en Estados
Unidos. Incluso en las dos fechas que cumplió en el afamado teatro
neoyorquino, Madison Square Garden. Sus presentaciones en Canadá,
Reino Unido e Irlanda también resultaron exitosas.
De regreso triunfal, lo calificó la crítica especializada. Reseñas
en importantes medios de comunicación reconocieron el legado de
Hootie And The Blowfish a la música rock. Entre esos
reconocimientos estuvo la historia de portada de la sección Artes y
Ocio, del New York Times El año siguiente, la banda volvería al
estudio de grabación.
"Imperfect Circle" es el sexto álbum de estudio de Hootie
And The Blowfish. Fue estrenado en noviembre de 2019, a través de
Capitol Records Nashville. Fue su primer álbum de estudio, después
de catorce años. El resultado comercial fue más bien modesto, con
reseñas mixtas de la crítica especializada. Entre los comentarios
positivos, destaca el de la revista estadounidense Entertainment
Weekly. Este medio lo calificó como uno de los "álbumes más
importantes para escuchar esta temporada".
De este disco, de trece canciones, salieron primero cinco
sencillos. Fueron lanzados entre septiembre y octubre de 2019, con
los siguientes nombres.
"Rollin'", "Miss California", "Lonely
On A Saturday Night", "Hold On" y
"Turn It Up". El
sencillo de radio,
"Hold On", se convirtió en un hit.
Hootie And The Blowfish ha vendido, en todo el mundo, más de
veinticinco millones de copias de sus discos. Este éxito, se dice,
ha estado impulsado por la rica voz "bluesera" de Darius Rucker.
Pero también por los tres músicos que lo han acompañado durante
todos estos años. La música, alegre y armoniosa, de Mark Bryan,
Dean Felber y Jim "Soni" Sonefeld, marcaron la diferencia. En los
noventa, este cuarteto resultó muy especial en la escena mundial de
la música rock.
Integrantes
Darius Rucker: voz principal, guitarra rítmica (1986 - 2008, 2018 -
presente).
Mark Bryan: guitarra principal, coros, piano (1986 - 2008, 2018 -
presente).
Dean Felber: bajo, coros, piano (1986 - 2008, 2018 - presente).
Jim "Soni" Sonefeld: batería, percusión, coros, guitarra rítmica
(1989 - 2008, 2018 - presente).
También fue parte del grupo
Brantley Smith, batería, percusión, coros (1986 -1989).
El importante triunfo que obtuvieron en los noventa, estuvo muy
lejos de ser producto del azar. Muy por el contrario. Hootie And
The Blowfish tenían años trabajando duro en la escena
estadounidense de la música rock. Hasta que a mediados de esa
década su carrera musical saltó a la fama. Su rock, "impregnado" de
pop, folk, blues y soul, marcó una diferencia. Su propuesta fue muy
bien recibida por millones de aficionados, dentro y fuera de
Estados Unidos.
Después de un intermedio que duró diez años, la banda volvió a la
palestra musical. Sus mejores años parecen haber quedado atrás. Sin
embargo, es innegable el aporte que hicieron al rock estadounidense
de las últimas décadas. En el mundo del rock nada está escrito,
dijo alguien a propósito del surgimiento de esta banda. De ser
cierto lo que reza esa máxima, esta agrupación columbiana todavía
podría sorprender gratamente a su público. A esos aficionados
leales que continúan disfrutando los éxitos de este singular
cuarteto.