Biografía de Heleno
Miguel Ángel Espinoza, conocido artísticamente
como Heleno, es un cantante y compositor
argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina. Su pasión musical se
derivó de la época en que era niño, en ese entonces predominaba la
música melódica como balada o música romántica y suave.
Con amplia trayectoria Heleno, ha hecho muchas producciones y
presentaciones alrededor del mundo logrando cautivar al público de
su época y contemporáneo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cuando era adolescente, Heleno ya empezaba a practicar cantando y
componiendo, pero él quería sentir la adrenalina de mostrar su
talento a muchas personas. Sin embargo, un obstáculo que tenía era
que no podía hacer presentaciones en clubes o lugares nocturnos por
ser menor de edad.
A los quince años de edad, ya empezaba a presentarse sin contar su
verdadera edad, debido a que tenía un físico de alguien mayor, esto
lo ayudó a prepararse y mejorar artísticamente.
Inicios de Heleno en la Música
Su inicio profesional sucedió cuando a sus quince años de edad,
Heleno comenzó a presentarse en lugares de su localidad, gracias a
que una noche durante una de ellos, lo vio un par de periodistas de
música, siento orientado y llevado gracias a su gran voz a realizar
una prueba con la compañía discográfica RCA Records Argentina,
desde entonces logró ascenso con actuaciones en clubes de más nivel
y con producciones para televisión.
Género musical
Heleno interpreta balada.
Trayectoria y Legado
Heleno tuvo su gran primer éxito fue el tema "La chica de La
boutique", lanzado en 1971, con más de cuatrocientos mil
sencillos vendidos.
Desde entonces su reconocimiento y éxito creció como la espuma,
permitiéndole llegar a muchos países de américa latina y Europa,
por lo tanto también empezó a grabar sus canciones en otros idiomas
como portugués, francés y alemán, dándole gran aportación a que el
público más extenso lo conociera.
Su música inspiró a muchos jóvenes a entregarse al amor y dedicar
cada uno de sus sencillos a esa persona amada. Entre sus sencillos,
destacan "Puedo llegar a enamorar", "No son
palabritas", "Quédate conmigo, no te vayas" y
"Porque me gusta tu compañía".
Heleno interpretó algunos de sus temas en portugués, siendo uno de
ellos, "Não São Palavras Lindas", en español "No con
palabritas lindas", que logró más de un millón de
reproducciones en YouTube.
Asimismo, ha grabado numerosos discos, entre los que destacan
"20 secretos de amor", "Disco del millón",
"Lo mejor de..." y el homónimo "Heleno".
En 2020, Heleno subió a Spotify un repertorio de sus mejores
éxitos, titulado "14 éxitos inmortales", con las canciones
"Quien eres muchachita", "Niña mujer", "Que
daría yo" y "Amor yo necesito", entre otras.
Por su talento es conocido como un fiel cantante de la música
romántica y de baladas. Sin embargo, durante su vida ha tenido que
enfrentar problemas de salud, alejándose por tiempos de los
estudios de grabación y de los escenarios.
Vida Personal
En 2012, Heleno sufrió un ACV, siendo internado en el sanatorio
Delta de Rosario, Argentina, para su recuperación.
Heleno ha sido por años un amante de la música romántica,
convirtiéndose en uno de los primeros intérpretes de las balada en
su país, Argentina. Durante sus años de carrera, logró ganarse el
cariño del público, alcanzado además, reconocimiento internacional,
al traducir sus temas a otros idiomas como el portugués, siendo muy
escuchado en Brasil. Indudablemente, sus temas a través de los
años, siguen escuchándose, despertando en muchas personas
inolvidables recuerdos.