Biografía de Grupo Cariaco
Grupo Cariaco es una agrupación salsera. Fue
fundada en Colombia en los ochenta, bajo el liderazgo del maestro
Rupert Sierra. Ganó reconocimiento con varias de sus canciones,
convertidas en éxitos. Entre otros, "Un día como hoy",
"Antídoto", “Juguete", y "Un día como hoy".
Con autorización de su propietario, el maestro Rupert Sierra, en
2008 salió como Oscar Rhenals y su Grupo Cariaco. Ese año el grupo
lanzó una producción titulada "Quiero más de ti", de ese
conocido cantautor cartagenero. Este cantautor, compositor del
exitoso tema "Cuerpo a cuerpo", estuvo dos años con la
orquesta.
Gracias a los arreglos de su director fundador, ha logrado
consolidarse. Se ha convertido en una de las agrupaciones
colombianas más representativas, en su estilo.
Inicios de Grupo Cariaco en la Música
Grupo Cariaco se formó en Cartagena, Colombia, a mediados de los
ochenta. Fue un proyecto del compositor, productor discográfico y
arreglista colombiano, Rupert Sierra. Este conocido músico ha
cultivado por igual la música sinfónica universal y ciertos ritmos
populares de su país. Ha sido maestro de varias generaciones de
músicos de Colombia.
Género musical
Grupo Cariaco interpreta salsa. Dentro de esta popular música
bailable, su propuesta se enfoca en subgéneros conocidos como salsa
romántica y erótica. También incorpora elementos rítmicos de la
cumbia colombiana y el son cubano.
Trayectoria y Legado
Grupo Cariaco ha publicado seis discos de estudio de larga
duración, cuatro EP, varios sencillos y un disco compilatorio. Su
álbum debut, contentivo de doce canciones, salió en 1985 con el
nombre de "Salsa Caribe Tropical".
A ese trabajo discográfico pertenece "Cuerpo a cuerpo", un
tema de la autoría de Oscar Rhenals. Este compositor era entonces
un joven de dieciocho años, que demostró un gran talento para la
salsa erótica. El sencillo resultó un éxito rotundo, dentro y fuera
de Colombia. Aun hoy, cerca de cuarenta años después, se escucha
bastante. Es una de las canciones más representativas de ese
subgénero musical.
"Vete por dios", "Perla del mar" y "Jugo de
borojó", son otros de los temas de ese primer disco. Asimismo,
"De ataque", "Sirenita", "La tuve que botar", "Tú y las olas",
"Es amor" y "Tú lloras", entre otros. La
interpretación vocal estuvo repartida entre Yorthley Rivas y
Alejandro Ruiz.
Este trabajo discográfico fue respaldado por Discos Fuentes. Cuatro
años después, se reeditaría con el mismo nombre del grupo, pero con
diez canciones.
Un álbum que gozó también de buena recepción por los aficionados a
la salsa erótica, fue lanzado en 1991. Con el título de
"Cariaco en salsa", contine canciones como "Juguete",
"Amor compartido", "Las maduras" y "Mentirosa". Pero
también, entre otras, "Discriminación", ¿Cuántos papá? ",
"Échamela pa'cá" y "Nunca me olvidarás". Con arreglos
de Rupert Sierra y grabado en Estudios Toño Fuentes, fue publicado
por EdiMúsica. Se reeditó en 2019.
Otro de los discos bien representativos de Grupo Cariaco, salió en
1993. Con el nombre de "90 60 90... A ritmo de salsa",
incluyó diez canciones de salsa erótica. Entre otras, se mencionan
las siguientes. "Antídoto, "Un día como hoy", "Embriagado de
amor", "Vamos a ponerle ganas", "No me confundas", "Te
llenaré" y "Miénteme". Discos Fuentes estuvo a cargo
de la edición. Se reeditó en 2015 simplemente como "90 60
90".
La agrupación ha seguido con su actividad musical. Entre 2008 y
2010 estuvo en la movida salsera con el nombre de Oscar Rhenals y
su Grupo Cariaco. Este cambio fue autorizado por el maestro Rupert
Sierra, fundador y propietario. Fue motivado por el enorme éxito de
la canción "Cuerpo a cuerpo". Con este tema se hizo famoso
el grupo y el compositor.
Integrantes
Rupert Sierra, director fundador, músico, arreglista
Fueron vocalistas de la agrupación: Yorthley Rivas, Alejandro Ruiz
y Oscar Rhenals.
Surgió en la década de los ochenta. Tuvo su mayor auge en la década
siguiente, cuando la salsa erótica alcanzó su mejor pico. Desde
entonces, Grupo Cariaco se ha mantenido en la escena musical de su
país. Gracias a los arreglos de su director fundador, ha logrado
consolidarse. Se ha convertido en una de las agrupaciones
colombianas más representativas, en su estilo.