Biografía de Geraldine Hernández
Nació en San Fernando de Apure, sus padres, Licdo. Radames
Hernández y Batsaida de Hernández, desde muy pequeña sintió en su
voz una tersura, cuando en la escuela, interpretaba en las clases
de música, canciones infantiles y otras dedicadas a las madres, a
los (16) años comienza a estudiar la carrera de Derecho en la
Universidad Bicentenaria de Aragua y a los (18) años comienza un
largo y difícil camino en el mundo Artístico de la mano del
Cantautor Apureño Vitico Castillo, quien en una parranda descubre
el talento sin pulir de esta Cantante.
Más tarde emprende su camino como Festivalera en Voz Recia, dándose
a conocer en el mundo artístico, cariñosa y popularmente con el
apodo de la "pollina", obteniendo grandes Galardones de Venezuela y
Colombia siendo apenas una Cantante Nobel, siempre en los primeros
lugares alcanzando premios tales como: Panoja de Oro en el estado
Guárico, José Romero Bello en Arichuna, estado Apure.
Voz Internacional del Joropo en San Martin, Departamento del Meta
(Colombia). Festival de la Juventud, en San Fernando de Apure,
Campesino de Oro estado Portuguesa, voz del Obrero en Socopo estado
Barinas, Festival de los Joroperos en Cumaral, departamento del
Meta (Colombia). Voz UBISTA año 2005 en la universidad donde se
obtuvo el título de ABOGADO.
Ha compartido escenario con Cantantes de la talla de Francisco
Montoya, Reinaldo Armas, Reina Lucero, Cristóbal Jiménez, José Ali
Nieves, Domingo García, Mayra Tovar, El Papelón del Chaparro,
Carlos Guevara (Q.P.D), Argenis Salazar, entre otros.
En el año 2009 graba su primer trabajo discográfico titulado "Yo
Soy la Nueva Exponente", de la mano del Arpista Barines y de la
marca del Caimán, Carlos Tapia. En donde resaltan temas que ocupan
los primeros lugares de popularidad en las emisoras, como "El Soplo
De Mi Vida" tema que le pertenece a la Poetiza Colombiana Marilyn
Colmenares, y "La Guerrillera" de Don Jesús Quintero "El Tigre de
Mata Negra".
Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Bogotá, capital
de Colombia, estudiando un Post – Grado de Derecho Internacional y
Derechos Humanos en la universidad Externado de Colombia.