Biografía de Gabito Ballesteros
Gabito Ballesteros, cuyo verdadero nombre es
Gabriel Ballesteros, es un cantante, compositor y
productor discográfico mexicano. Nació en Cumpas, Sonora, México,
el 23 de julio de 1999. Es conocido por canciones como
"Y si me
miran", "Tendido", "Ya corazón", "Saquen plan", "Lou Lou" y
"El Tsurito".
Durante su trayectoria musical, de casi una década, ha colaborado
con destacados exponentes del género corridos tumbados. Entre
ellos,
Peso Pluma,
Junior H,
Natanael Cano y
Becky G. Ese trabajo conjunto le dio un
gran empuje a su carrera musical. Hoy goza de amplia popularidad en
diversas plataformas digitales de música.
Entre los performances más exitosos de la carrera musical de Gabito
Ballesteros, destacan tres. Uno fue la colaboración, junto a Junior
H, en la canción
"Lady Gaga" de Peso Pluma. Otro fue su
participación en el tema
"Amg", con Peso Pluma y Natanael
Cano. Y el tercero fue su colaboración en 2023 de una canción de
Becky G, titulada
"La nena".
Su vocación para la música es genuina. Cantautor y músico
multiinstrumentista, todavía lejos de la treintena, sabrá
reinventarse si la industria musical se lo exigiera. De momento,
luce cómodo interpretando su ingeniosa mezcla de regional mexicano
con ritmos urbanos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gabito Ballesteros nació y creció en Cumpas, Sonora, donde demostró
su interés musical a temprana edad. Es hijo de los cumpenses
Gabriel Ballesteros Guzmán y Mónica Abril Medina. Tiene dos
hermanas. A la edad de ocho años, ingresó al coro de la Iglesia
Nuestra Señora de Guadalupe, en Cumpas. Allí aprendió a tocar
guitarra y a conocer su talento vocal. Fue su familia y sus amigos,
sin embargo, quienes primero se dieron cuenta de las capacidades
musicales del muchacho.
Más adelante se unió a un mariachi infantil, formado por el
sacerdote que organizaba las celebraciones religiosas del pueblo.
Para entonces contaba nueve años de edad y dominaba ya instrumentos
como trompeta, violín y vihuela.
Su educación media la recibió en la Escuela Secundaria Prof. Rafael
N. Varela, en Cumpas. En esa institución participó en diversos
concursos musicales, ganando varios de ellos. A los catorce años
realizó un curso de música en Hermosillo, Sonora. Esta enseñanza lo
motivó a hacer versiones o covers de canciones, para subirlos en
portales como Facebook. Era un hobby con el que se divertía y
aprendía al mismo tiempo.
Para ese momento estaba convencido de que su gran pasión y su vida
eran la música. Continuó realizando ciertas actividades musicales,
en las que comenzó a ganar experiencia y popularidad. Sin embargo,
después de un tiempo decidió hacer una pausa. Para complacer a sus
padres y para completar su educación superior, estudió Ingeniería
Industrial. Se graduó en 2022. Así lo explicaría más adelante en
una entrevista con la revista estadounidense Billboard.
Inicios de Gabito Ballesteros en la Música
Gabito Ballesteros dio sus primeros pasos en la industria musical,
siendo un adolescente de catorce años. Desde niño había estado
inclinado a la música, pero sin incursionar en el ámbito comercial.
Cuando comenzó a versionar canciones y a colocarlas en YouTube, la
respuesta de la audiencia le dio otra visión. Esta vez como
negocio, además de actividad artística.
La versión que hizo de
"Apagaré la luz", original de los
Hermanos Vega, fue
respaldada por estos. Ellos republicaron el cover en su página web.
El vídeo del adolescente se hizo viral en redes sociales.
Ese éxito le abrió algunas puertas a Gabito Ballesteros. Logró
trabajar con algunos grupos musicales, como Diamante Norteño,
Apache Nueva Imagen y
Grupo
Laberinto. Sin embargo, su dedicación exclusiva a la industria
musical comenzaría varios años después.
En octubre de 2014, firmó un contrato con No Name Records y New
Generation Music. Su primera grabación profesional la hizo el
siguiente mes de enero. Se trató del sencillo promocional
"Yo
quiero ser", con La Destructiva Norteño Banda, que logró
cierta difusión regional.
"Hoy en día, las redes sociales te abren puertas y así me pasó a
mí... Pero eso era como un hobby para mí. Yo no podía dedicarme de
lleno a la música porque mis papás querían que yo terminara la
escuela y después dedicarme a lo que quisiera". Son palabras de
Gabito Ballesteros, expresadas años después en una entrevista con
la revista estadounidense Billboard.
Entando en la universidad, hizo amistad con el cantautor y
productor discográfico Natanael Cano. Firmó con el sello
discográfico Los CT, del mencionado cantante. Con ese apoyo lanzó
su segundo sencillo en agosto de 2020, titulado
"El
Rompecabezas", en colaboración con
Aldo Trujillo. Un mes después
publicó
"Fuentes de Ortiz", su primer tema en
solitario.
Género musical
Gabito Ballesteros interpreta corridos tumbados, género musical que
mezcla elementos del regional mexicano con la actual música
urbana.
En alguna oportunidad mencionó a varios artistas que le sirvieron
de inspiración. Entre ellos,
Joan Sebastian,
Remmy Valenzuelay
Julión Álvarez.
Trayectoria y Legado
Gabito Ballasteros está dedicado de lleno a actividad musical,
desde 2022. Ese año terminó se graduó de ingeniero industrial y
cerró así un importante ciclo de su vida. Pero su ingreso al mundo
del entretenimiento audiovisual había comenzado varios años
antes.
Desde 2015, cuando publicó su primera canción, ha lanzado unos
veinticinco sencillos. La mayoría, con la participación de otros
exponentes del corrido tumbado. Esos temas colaborativos son,
precisamente, los que le han mayor éxito. Canciones, convertidas en
hits, que le han permitido el despegue de su novel y prometedora
carrera musical.
En 2024 Gabito Ballasteros publicó su álbum debut, titulado
"The GB". Este disco, contentivo de veintidós canciones,
llegó al puesto sesenta y cinco de la lisa estadounidense Billboard
200.
Los tres discos en directo que ha lanzado hasta ahora, salieron con
los siguientes nombres.
"Levemente - En vivo desde
Hermosillo", "De mis favoritas (En Vivo) Vol. 1" y
"SS23". Fueron grabados en shows realizados,
respectivamente, en 2020, 2021 y 2023. El último con Remmy
Valenzuela.
Acerquemos la mirada a otros de los sencillos que ha lanzado hasta
ahora. En particular a sus colaboraciones.
Desde 2022, Gabito Ballesteros está dedicado a tiempo completo a su
actividad en la industria musical. Siete de sus sencillos salieron
ese año, demostrando la capacidad de trabajo y la energía del joven
cantautor. Temas como
"El chamán" y
"El sereno",
son de ese tiempo. También
"Vamos para arriba", un tema
que contó con la colaboración de Junior H.
Su sencillo
"El piquetito", con la participación de Iván
Orozco es igualmente de 2002. Asimismo, entre otras, la canción
"Y si me miran", junto a Natanael Cano y
Luis R. Conríquez.
De ese mismo año, que marcó el despegue de su carrera musical, es
el tema
"Amg". Este performance, con la colaboración de
Peso Pluma y Natanael Cano, resultó un éxito. Fue su primer
sencillo en la afamada lista estadounidense Billboard Hot Latin
Songs, ocupando el puesto cuarenta y uno.
Gabito Ballesteros continuó en 2023 con el lanzamiento de
sencillos. Publicó al menos una docena de temas, la mayoría con
otros exponentes. Entre los más exitosos, se mencionan
"Ya
corazón", "El Tsurito", "Lady Gaga", "Skin de bandida" y
"A puro dolor". Varios de esos sencillos fueron
certificados platino por la RIAA (Recording Industry Association of
America).
Ese mismo año, el novel cantautor formó parte de la gira de
Natanael Cano. Ese tour musical se llevó a cabo bajo el nombre de
Tumbado en 2023.
Este cantante y productor discográfico cumpense está dando de qué
hablar. En 2023, fue considerado Artista en Ascenso por la
prestigiosa revista estadounidense Billboard. Ese año dio otro
importante paso para impulsar su carrera profesional, firmando
contrato con Warner Chappell Music.
Con su propuesta está moldeando el futuro de la música latina. Su
particular manera de combinar ritmos tradicionales mexicanos, con
sonidos de la actual movida urbana, le está dando furtos. Con
parecidas palabras, así lo han expresado algunos críticos al hablar
de este talentoso artista que es Gabito Ballesteros.
La suya es vista como una carrera musical en pleno ascenso. Con
poco tiempo dedicado de lleno a los corridos tumbados, empieza a
ganar proyección. Es toda una promesa en este género de música, que
está tan de moda. No obstante, Gabito Ballasteros ha demostrado que
su talento para el canto y la composición van más allá.
Su vocación para la música es genuina. Cantautor y músico
multiinstrumentista, todavía lejos de la treintena, sabrá
reinventarse si la industria musical se lo exigiera. De momento,
luce cómodo interpretando su ingeniosa mezcla de regional mexicano
con ritmos urbanos.