Biografía de Aldo Trujillo
Aldo Trujillo, cuyo verdadero nombre es
Aldo Alfonso Trujillo Calleja, es un cantante,
músico, compositor, arreglista y productor musical mexicano. Nació
en Caborca, Sonora, México, el 18 de junio de 1998. Es conocido por
sus trabajos musicales, como "Todos hablan, nada saben",
"Brillando constante", "El chamán", "Hoy estoy aquí" y "Lo
que les falta".
La carrera de Aldo Trujillo se ha consolidado desde el inicio y en
la actualidad, contando con el apoyo de su disquera y promotora AD
Records, Inc. Su mayor las plataformas digitales ha sido muy
solicitado.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Aldo Trujillo nació y creció en Caborca, Sonora, México, donde
demostró su gusto por la música a los cuatro años de edad, cuando
sacaba melodías infantiles en un teclado de juguete.
Después aprendió a tocar guitarra, desarrollando así sus
habilidades musicales. Luego de eso, comenzó a recolectar
instrumentos, micrófonos, cables y equipos digitales para producir
temas musicales. Junto a un viejo equipo de audio de su papá, a los
dieciséis años de edad, inició la grabación de un disco casero con
la ayuda de un amigo.
Inicios de Aldo Trujillo en la Música
En 2014, comenzó la carrera de Aldo Trujillo, tras lanzar su
primera canción.
Género musical
Aldo Trujillo se caracteriza por sus interpretaciones en el género
regional mexicano, fusionando música campirana y sonidos de la
sierra, así como, algo de estilo progresivo. También ha realizado
interpretaciones en corridos.
Trayectoria y Legado
Aldo Trujillo es considerado una de las nuevas caras del regional
mexicano, quien, con su carisma y energía para comerse los
escenarios, ha recibido la aceptación de muchos en la competitiva
industria del género musical que cultiva.
El cantante debutó en la música con su disco "Forjando El
Sendero", de 2014, el cual obtuvo gran aceptación. Desde ese
entonces ha lanzado diversas canciones, entre ellas "El
joven R5", "No se vayan con la finta", "Crónicas de mi pasado", "El
de negro", "Mi estilo de vida", "En california andará", "Solo
quiero brillar", "Golpes de la vida" y "Ando
Waxeado".
También ha lanzado diversos trabajos discográficos, como "Mi
estilo así es" (2015), "No se vayan con la finta"
(2017), "Muchacho fracasado" (2018), "Todos hablan,
nada saben" (2018) y "Hoy estoy aquí" (2019).
A lo largo de su carrera ha compuesto el noventa por ciento de sus
canciones, logrando tener éxito con sus trabajos.
En 2020, Aldo Trujillo lanzó las producciones discográficas,
tituladas "Se encienden las turbinas" y "Ley de
grandes", de este últimos se desprenden los temas "La
situación", "Tengo trayectoria", "Con mis
pulgares" y "Oye niña", por solo nombrar algunas de
ellas.
Al año siguiente, presentó los álbumes "Corridos
Underground" y "El tiempo vuela". El primero de
ellos, contó trece canciones, destacándose "Empezar de
cero", "Soldado blanco", "El retrato y el
loco".
En 2023, Aldo Trujillo sacó a la luz, los videoclips de temas como
"La respuesta", "Sin beneficio" y "El
arriesgado".
En 2024, con mucha firmeza ha seguido trabajando para sus fanes con
canciones que definen su estilo y buscan innovar, además de cumplir
con los nuevos parámetros que exigen los aficionados al regional
mexicano.
"No soy lo que ven", "Soy el 3", "Please no
molestar", "Pudrir en dinero" y "El loco y el
corajudo", son algunos de los temas que ha estrenado al cierre
de esta reseña.
Aldo Trujillo es un exponente musical que se ha convertido una
revelación, siendo considerado uno de los fenómenos musicales del
género regional mexicana. Debido a su gran potencial, que es
notorio en cada trabajo, es reconocido internacionalmente.
Cada día, sigue avanzando en el camino que le permita la
consolidación de su carrera. Este talentoso intérprete está
cimentando a paso firme, su andar en la música regional mexicana.