Biografía de Fruko y Sus Tesos
Fruko y sus Tesos es una destacada orquesta colombiana de salsa,
reconocida por su influencia en el desarrollo del género en América
Latina. Fundada en Medellín, Colombia, en 1970. La agrupación ha
dejado una huella indeleble en la música tropical, gracias a su
fusión de ritmos y su energía contagiosa en el escenario.
El maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido de manera
cariñosa como Fruko, fue el visionario detrás de esta emblemática
orquesta. Su talento y pasión por la música han sido fundamentales
para crear un sonido único que ha resonado en el corazón de muchos.
A lo largo de los años, Fruko y sus Tesos han producido una serie
de éxitos que han perdurado en el tiempo.
Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran clásicos como
"El preso", "Lupita", "El ausente", "El son del tren" y "Tú
sufrirás". Estas piezas no solo reflejan la maestría musical de la
orquesta, sino que también han contribuido a popularizar la salsa
en el ámbito internacional, convirtiendo a Fruko y sus Tesos en un
referente del género.
Significado del nombre
El nombre "Fruko y sus Tesos" tiene su origen en el apodo de su
fundador, Julio Ernesto Estrada Rincón, a quien le llamaban "Fruko"
por su parecido con un personaje de un anuncio de conservas que
promocionaba la salsa de tomate "Fruco", conocida como "el secreto
del sabor". Por otro lado, el término "teso" proviene de la palabra
"tesón" y se utiliza en el lenguaje coloquial de Colombia para
referirse a alguien destacado, el mejor o el que más sabe en su
campo. Esta palabra sigue siendo común en el habla popular, a pesar
del tiempo transcurrido desde la formación de la orquesta.
Inicios de Fruko y Sus Tesos en la Música
La carrera musical de Fruko y sus Tesos se inició en 1970, marcando
un hito en la escena musical de Colombia. Desde sus primeros pasos,
la agrupación se destacó por su fusión de ritmos afrocaribeños,
salsa y música tropical, lo que les permitió ganar un lugar
privilegiado en el corazón de los amantes de la música en el país y
más allá.
Género musical
Fruko y sus Tesos es una de las agrupaciones más emblemáticas de la
música salsa en Colombia. Su género principal es la salsa, mientras
que su estilo combina elementos de la música tropical, el son
cubano y ritmos afrocaribeños. Además, la banda ha sido influyente
en la popularización de la salsa en Colombia, constribuyendo a la
escena musical del país desde su formación en la década de
1970.
Trayectoria y Legado
A mediados de la década de 1970, Fruko y sus Tesos se convirtieron
en un fenómeno musical, no solo en Colombia, sino también en el
resto de América Latina. Con las potentes voces de Edulfamid "Piper
Pimienta" Díaz, Joe Arroyo (quien se unió al grupo cuando contaban
con diecisiete años) y Wilson Manyoma, la banda logró captar la
atención del público y consolidar su popularidad.
En 1973, Fruko y sus Tesos participaron en la Feria de Cali, un
evento que reunió a importantes artistas internacionales como los
Chambers Brothers de Estados Unidos y Nelson y sus Estrellas de
Venezuela, así como a destacados grupos colombianos como Los
Flippers y el Grupo Vallenato de César. Esta participación marcó un
hito en su carrera, ampliando su reconocimiento en la escena
musical.
Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido como Fruko, también fue el
fundador de Los Pico Pico, una banda infantil activa en las décadas
de 1970 y 1980, en la que participaron sus hijos: Julio Ernesto
Estrada "Fruko Jr.", Luis Felipe Villanueva y Jaime Alaín
Villanueva "Pico Pico". Esta agrupación contó con el apoyo del
compositor Isaac Villanueva Mendoza, contribuyendo al legado
musical familiar.
Fruko y sus Tesos alcanzaron un notable éxito en los Estados
Unidos, donde tuvieron la oportunidad de presentarse en el icónico
Madison Square Garden. Su talento fue reconocido con el premio de
la revista Record World a la mejor orquesta de música tropical de
América, consolidando su estatus en la industria musical.
En 1993, Fruko reunió una gran orquesta para rendir homenaje al
legendario Pérez Prado y su obra. Este tributo fue seguido por
otros dos años en los que también celebró los ritmos cubanos,
reafirmando su compromiso con la música y su legado en el
género.
Fruko y sus Tesos han logrado construir un legado musical que
trasciende generaciones. Con su estilo único y energía contagiosa,
han sabido conectar con el público, convirtiéndose en referentes de
la salsa en el ámbito latinoamericano. Su música no solo ha sido un
vehículo de entretenimiento, sino también un reflejo de la cultura
y tradiciones colombianas.