Biografía de Florence Ballard
Florence Glenda Ballard o sencillamente
Florence Ballard, fue una cantante estadounidense.
Nació en Detroit, Míchigan, Estados Unidos, el 30 de junio de 1943.
Murió en esa misma ciudad, el 22 de febrero de 1976. Tenía treinta
y dos años de edad. En su vida privada también fue conocida como
Florence Chapman, su apellido de casada.
En la escena musical se destacó como vocalista del grupo musical
femenino The Supremes, creado en 1961. Fue una de sus fundadoras,
junto a Mary Wilson y
Diana
Ross. Cantó en dieciséis sencillos de los cuarenta principales
de la agrupación, incluidos diez número uno.
En 1967, cuando salió de esa agrupación, formada solo por muchachas
afrodescendientes, intentó una carrera en solitario. Aunque fue
respaldada por una disquera como ABC Records, no tuvo éxito. A
finales de esa década, quedó fuera de ese sello. Luego hizo varias
apariciones públicas, que hacían pensar en un relanzamiento exitoso
de su carrera en solitario. Sin embargo, la muerte le sobrevino de
manera repentina y prematura. Acabó así una vida que todavía podía
dar mucho al mundo del espectáculo musical, por su portentosa
voz.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Florence Ballard fue hija de Lurlee Wilson y Jessie Ballard. El
matrimonio provenía de Mississippi, al sur de Estados Unidos. Se
mudaron a Detroit para buscar trabajo en la industria
automovilística.
Fue la novena de quince hermanos y, familiarmente, la llamaban Flo.
En su vecindario era conocida cariñosamente como Blondie, por su
cabello castaño rojizo y su mixtura racial. Desde temprano mostró
interés por la música, pronto comenzó a participar en coros y
grupos musicales. Siendo una adolescente, alegre y risueña, conoció
la tragedia. Su vida quedó marcada para siempre.
En el verano de 1960, a los diecisiete años de edad, sufrió un
atroz percance. Al salir una noche del salón de baile Graystone
Ballroom, en Detroit, se separó de su hermano Billy. Aceptó que un
joven la llevara a casa. Lo reconocía como un jugador de
baloncesto, de la escuela secundaria local. En lugar de ser
conducida a su casa, fue llevada hacia el norte de la ciudad. En un
estacionamiento vacío, el hombre abusó sexualmente de ella.
Amenazándola con un cuchillo, la violó.
Esa brutal agresión la cambió de manera significativa. La muchacha
risueña y feliz que había sido, pasó a ser desconfiada. En
adelante, sentiría miedo a los extraños.
Después de ese hecho, Florence Ballard se aisló del público por
varias semanas. Incluso se escondía de sus compañeras de la
agrupación musical. Ellas estaban desconcertadas, no sabían nada
del horrible suceso.
Finalmente, contó a las otras integrantes de la banda lo
acontecido. Encontró solidaridad, pero ellas no sabían cómo manejar
la situación ante el cambio de personalidad que experimentó.
Florecne Ballard terminó por abandonar la escuela secundaria.
Años más tarde, cuando Florence Ballard mostró un comportamiento
claramente autodestructivo, Mary Wilson lo atribuiría a ese
abominable hecho.
Inicios de Florence Ballard en la Música
Florence Ballard expresó su deseo de ser cantante, desde temprana
edad. En 1958, ya participaba en el coro de la Iglesia donde se
congregaba. Por esa época se hizo amiga de una chica del
vecindario, llamada Mary Wilson. La amistad surgió después de
competir contra ella en varios concursos de talento vocal, en su
localidad.
Siendo todavía menor de edad, hizo una audición para un grupo
musical en Detroit. Se trataba de The Primes, que estaban dirigidos
por Milton Jenkins.
Al ser aceptada por su maravillosa voz, se le autorizó a buscar a
otras participantes. Entonces convidó a Mary Wilson, para que se
uniera a la agrupación. A su vez, Paul Williams, de The Primes -más
tarde The Temptations-, reclutó a otra vecina, llamada después
Diana Ross. Corría el año 1959 cuando la formación quedó completa
con Betty McGlown, novia del mánager Milton Jenkins. Este cambió
entonces el nombre a The Primettes.
Más adelante, Betty McGlown abandonó el grupo y fue sustituida por
Barbara Martin. Con esa formación, solo grabaron un sencillo. Salió
al mercado en 1960, con el nombre de
"Tears Of Sorrow".
Cuando Barbara Martin también se alejó de la agrupación, las
restantes integrantes decidieron que seguirían como trío.
The Primettes nunca designó oficialmente a nadie como cantante
principal. Con frecuencia cantaban a una sola voz o se
intercambiaban papeles. Las integrantes se turnaban el rol de
primera vocalista.
Estuvieron unos dos años actuando en salas de bailes y en
diferentes fiestas locales. Luego consiguieron su primer contrato.
Cambiando a The Supremes, firmaron con el sello Motown Records. Esa
empresa estadounidense, entonces nueva en el mercado del disco, se
convirtió luego una importante discográfica. Desde el principio, ha
estado especialmente dedicada a la música afroamericana.
The Supremes fue un seudónimo elegido por Florence Ballard, que fue
aceptado por el mánager. Las otras integrantes se disgustaron
cuando escucharon el nuevo nombre. A Diana Ross le preocupaba que
las confundieran con un grupo vocal masculino. Sin embargo, Berry
Gordy accedió a ficharlas con ese apodo, el 15 de enero de
1961.
Género musical
Florence Ballard tuvo una voz extraordinariamente dotada para el
soul. Con igual calidad interpretativa cantó R&B, pop, soul
psicodélico y doo-wop. Este último, originado de la mezcla de
R&B y el góspel, surgió en las comunidades afroamericanas
estadounidenses.
Trayectoria y Legado
Florence Ballard tuvo una trayectoria musical, que es muy difícil
separar de The Supremes. En su corta vida como cantante
profesional, en ese grupo realizó lo mejor de su gran talento
vocal.
Veamos algunos hitos de su paso por ese afamado trío de música.
Cuando Florence Ballard interpretó como voz principal el tema
"Buttered Popcorn", tenía diecisite años de edad. Su voz
era realmente poderosa. En el estudio de grabación, los ingenieros
le pidieron que se alejara unos cinco metros del micrófono,
mientras cantaba.
Esa canción, publicada en 1961, fue escrita por el presidente de
Motown, Berry Gordy, junto al compositor Barney Ales. Interpretada
por The Supremes bajo la producción de Berry Gordy, fue lanzada
como sencillo también por el sello Tamla.
Fue el segundo sencillo del grupo con Motown Records y el tercero
en general. Asimismo, fue su segundo y último sencillo para Tamla.
Resultó un gran éxito dentro de la música soul. A finales del año
siguiente, sería incluida en el álbum debut del grupo,
"Meet
The Supremes".
Por esa época, Florence Ballard también reemplazó a Wanda Young,
del grupo de soul The Marvelettes. La cantante de esa agrupación
estaba de reposo postnatal.
El grupo luchó en sus primeros años con el sello. Estrenaron ocho
sencillos, que no lograron entrar en el Billboard Hot 100
estadounidense. Por esa época algunos críticos las apodaron en tono
de burla, "Supremas sin éxito". La canción
"Buttered
Popcorn", interpretada por Florence Ballard, fue un éxito en
el Medio Oeste. Sin embargo, no figuró en las listas
nacionales.
No se sabe si en ese momento comenzaron las desavenencias con el
grupo. Todos sabían Florence Ballard tenía una voz portentosa,
realmente impactante. Sin embargo, no volvió a cantar como solista,
en ningún otro sencillo de The Supremes.
En 1963, el grupo tuvo un gran éxito con
"When The Love Light
Starts Shining Through His Eyes". La solista fue Diana Ross,
quien en adelante se convirtió en la cantante principal del
trío.
Fue nombrada para ese puesto por el líder de Motown, Berry Gordy. A
pesar de eso, Florence Ballard cantó después ciertos fragmentos de
algunas canciones, como vocalista principal del grupo.
Una de esas piezas es
"It Makes No Difference Now". Fue
incluida en
"The Supremes Sing Country, Western & Pop", el
cuarto álbum de estudio de la agrupación. Otra fue
"Ain't That
Good News", del siguiente disco de estudio de The Supremes,
titulado
"We Remember Sam Cooke". Este salió publicado en
1965.
También intervino en versiones de canciones navideñas, que el grupo
grabó para la ocasión. Fueron ellas,
"Silent Night" y
"O Holy Night".
Florence Ballard cantó en dieciséis sencillos, de los cuarenta
principales de The Supremes. Incluidos diez número uno. No
obstante, en el transcurso de los años, su relación con el
presidente de la disquera se deterioró. El trato entre ellos se
hizo cada vez más tenso. El jefe de Motown quería hacer de Diana
Ross, la estrella de The Supremes.
En 1967 se produjo un quiebre en la carrera musical de Florence
Ballard. Por decisión del líder de Motown, Berry Gordy, el trío
pasó a llamarse Diana Ross y The Supremes. Eso fue interpretado por
nuestra biografiada como una descalificación. Se ha dicho que ella
resentía esa desmejora, porque estaba segura de lo valioso de su
voz.
Su personalidad autodestructiva se acentuó. Comenzó a beber más,
para evadirse. Tomó ciertas represalias, para rebelarse ante esa
situación. Faltaba a algunos shows, previamente programados,
también a varias sesiones de trabajo en el estudio de
grabación.
En julio de 1967, Florence Ballard actuó por última vez con el
legendario trío The Supremes. Poco antes de un concierto, en el
Flamingo Hotel, en la famosa ciudad estadounidense de Las Vegas,
apareció borracha. Su aspecto era realmente lamentable.
Tras la actuación, Berry Gordy la reprendió con dureza, porque no
era la primera vez que eso ocurría. Discutieron y ella, dominada
por la ira, arrojó una bebida al rostro del mánager. Salió gritando
de ese lugar. La noche siguiente fue reemplazada en el escenario
por Cindy Birdsong, exintegrante de Patti La Belle & The
Bluebelles. Al parecer, el presidente de la discográfica había
seleccionado antes a esa vocalista de reemplazo.
Dos meses después, el diario Detroit Free Press informó que
Florence Ballard estaba de permiso. Según esa noticia, la ausencia
era para recuperarse del "agotamiento" por su trabajo en The
Supremes. En realidad, había sido despedida del grupo.
Luego comenzó su carrera en solitario. Firmó contrato con ABC
Records. El acuerdo le prohibió mencionar su membresía anterior en
The Supremes. No podía aludir a su anterior grupo para uso
promocional o para comercializar cualquiera de sus álbumes.
En 1968 lanzó dos sencillos con el mencionado sello, pero no
tuvieron éxito. Salieron con los nombres de
"It Doesn't Matter
How I Say It (It's What I Say That Matters)" y
"Love Ain't
Love". Ese proyecto como solista no prosperó, ABC engavetó el
álbum que estaba en camino. Su carrera declinó con rapidez.
No obstante, continuó actuando como solista. En enero de 1969,
Florence Ballard actuó en uno de los bailes inaugurales del recién
elegido presidente estadunidense, Richard Nixon. En 1970 se produjo
su salida oficial de ABC.
La mala gestión de su patrimonio le ocasionó graves problemas
económicos. Un supuesto abogado que había contratado, resultó un
estafador. Al descubrir que había estado robando parte de sus
ganancias, lo demandó.
En los últimos tres años de su vida, Florence Ballard luchó contra
el alcoholismo, la depresión y la pobreza. Pese a esa situación,
estaba intentando regresar a la música.
En 1974, Florence Ballard fue invitada a unirse a The Supremes. La
solicitud se la hizo la vocalista Mary Wilson, con quien había
seguido manteniendo amistad.
El reencuentro se produjo en un show en California. Diane Ross
había dejado el trío cuatro años antes, para emprender su carrera
en solitario. A pesar de eso y de que el público la seguía
queriendo, no se quedó. En ese momento su voz no era la misma, solo
tocó la pandereta. Argumentó que no tenía motivación para cantar.
Dijo, además, que había perdido todo interés en volver al
grupo.
Después de más de cinco años, reapareció como solista. Había estado
concentrada en su vida privada, pero volvió a la escena musical en
1975. Fueron unos meses que prometían mucho para el relanzamiento
de su carrera. Comenzó con nuevos bríos, luego de someterse a
tratamiento para a su adicción al alcohol. También había mejorado
un poco su situación financiera y familiar.
El 25 de junio de ese año, participó en un concierto en Detroit.
Ese evento se realizó para pedir la liberación de la afroamericana
Joan Little. Esta había sido acusada, el año anterior, por
homicidio. Se le atribuía el asesinato del guardia de prisión,
Clarence Alligood. La muerte se produjo en la cárcel de Beaufort en
Washington, en Carolina del Norte. Ese funcionario, de raza blanca,
intentó violar a Joan Little, antes de que pudiera escapar.
Se comprende la rápida identificación de Florence Ballard con esa
causa. En ese concierto, fue respaldada por el grupo musical
femenino de rock, The Deadly Nights. Resultó evidente el
resurgimiento de su potencia vocal y de su energía artística. Por
esa época, fue invitada a varias entrevistas de televisión o de
revistas.
La vida parecía volver a sonreírle. Estaba transitando un nuevo
camino ascendente... No lo pudo lograr. A la vuelta de la esquina,
la muerte la estaba esperando.
No hay duda de la contribución de Florence Ballard al mundo de la
música popular estadounidense. Eso fue posible con The Supremes.
Ese trío llevó alegría a los fanáticos de todo el mundo.
Como se ha dicho antes, Florence Ballard cantó en dieciséis éxitos
de los cuarenta que tuvo el trío. Antes de ellas, solo
Elvis Presley había logrado cinco
números uno de forma consecutiva. Sus conciertos y apariciones en
televisión eran un gran acontecimiento. En los sesenta, únicamente
The Beatles generaban un
interés semejante.
Este fue en un modelo que siguieron decenas de grupos, en todo el
mundo. La música del trío llegó a cientos de millones de personas,
alrededor del planeta.
"Una gran cantante, probablemente la más fuerte de las tres
chicas". Así se expresó alguna vez el músico, productor y cantante
estadounidense
Marvin Gaye.
Conocido también como El Príncipe Del Soul, en ocasiones tuvo en
sus coros a Florence Ballard.
Florence Ballard. Principales reconocimientos
póstumos
La historia de Florence Ballard se ha mencionado en varias obras de
otros artistas. A su memoria fue dedicada la canción
"Romeo's
Tune", del cantautor estadounidense de música pop, Steve
Forbert. El tema se incluyó en el álbum
"Jackrabbit Slim",
estrenado en 1980.
Asimismo, aparece como uno de los artistas fallecidos en el cuento
"Sabes que tienen una banda infernal". En ese relato de
Stephen King, el difunto disc jockey Alan Freed incluye a Florence
Ballard. Ella canta en una ciudad ficticia, llamada Rock and Roll
Heaven.
En el musical
"Dreamgirls", estrenado en Broadway en 1981,
está un grupo llamado The Dreams. Hay una serie de componentes de
la trama, coincidentes con eventos similares a la carrera de The
Supremes. El personaje Effie White es criticado por tener sobrepeso
y, al igual que Florence Ballard, fue despedido del grupo.
En la versión cinematográfica de
"Dreamgirls", lanzada en
2006, son más explícitas las referencias a Folrence Ballard.
Protagonizada por
Jamie Foxx,
Beyoncé y Eddie Murphy, narra
diferentes episodios de un trío musical. Un grupo femenino de
cantantes, muy famoso en los sesenta y setenta.
En la película el trío se llama The Dreamettes, pero son claras las
referencias a The Supremes. Además de alusiones a la historia de la
agrupación, muestra copias de sus vestidos y de las portadas de sus
álbumes.
Florence Ballard fue honrada póstumamente por Jennifer Hudson,
actriz secundaria de la mencionada película. Esta ganó un Globo De
Oro por su papel en el filme. También conquistó un Óscar 2007 como
Mejor Actriz Secundaria, por su interpretación de Effie White. La
tremenda voz de Jennifer Hudson ayudó a tomar la decisión. En su
discurso de aceptación del Globo De Oro, le dedicó el galardón a la
cantante prematuramente fallecida.
En el videoclip de la canción
"Missing You", de Diana
Ross, se rinde homenaje a varios intérpretes fallecidos. Se trata
de Marvin Gaye, Florence Ballard y Paul Williams, exintegrantes del
sello Motown.
En 1988, Florence Ballard fue incluida en el Salón de la Fama del
Rock and Roll. Fue como integrante The Supremes originales, junto a
Diana Ross y Mary Wilson.
En febrero de 2020, en un nuevo aniversario de su muerte, apareció
otra obra sobre Florence Ballard. Ambientada en Detroit en 1975,
salió con el nombre de
"Dreamgirl Deferred", bajo la
dirección de Vincent Victoria. Fue estrenada en la ciudad
estadounidense de Houston, Texas. Se trató de una ficción sobre los
últimos meses de vida, de la conocida vocalista de Motown.
Florece Ballard fue representada también en la obra de teatro
"Motown: The Musical Broadway". El estreno se hizo en
abril de 2013. Sydney Morton tuvo la responsabilidad de encarnar a
la cantante detroitina.
Florence Ballard obtuvo, como integrante de The Supremes, uno de
los ocho Grammy Lifetime Achievement Award. Este es un premio
Grammy muy especial, otorgado igualmente por la Academia Nacional
de Grabación de Artes y Ciencias. Es un reconocimiento a un artista
por el aporte significativo, durante toda su vida, a la industria
del disco. El premio fue otorgado en la 65ª entrega anual de los
premios Grammy, en 2023.
Vida Personal
Florence Ballard se casó en febrero de 1968 con un chofer de
Motown, llamado Thomas Chapman. Una vez que ella salió de esa
disquera, su esposo pasó a ser su gerente.
En octubre de ese mismo año, se convirtió en madre. Dio a luz a las
gemelas Michelle Denise Chapman y Nicole Rene Chapman. Pronto, la
pareja comenzó a tener dificultades para mantener la relación. Sin
embargo, en 1971 tuvieron una tercera hija, a quien llamaron Lisa
Sabrina Chapman.
Los problemas en su vida personal se agravaron cuando, ese mismo
año de 1971, Thomas Chapman abandonó a la familia. La hipoteca de
su casa fue ejecutada. Las dificultades financieras empeoraron y
ella se negó a regresar al escenario. Sin ingresos y con tres niñas
que mantener, finalmente tuvo que solicitar asistencia social.
Estaba afrontando unos momentos críticos, que empezaron a conocerse
a través de la prensa. Decidió entonces, apartarse de la vida
pública.
El panorama empezó a cambiar en 1975. Ganó la demanda por peculado,
que le había hecho a su abogado. Eso le permitió comprar una
pequeña casa para ella y sus tres niñas. Luego se reconcilió con su
marido. Lamentablemente, no viviría mucho más. No pudo hacer
realidad el porvenir profesional y familiar, que tenía por
delante.
Muerte
Florence Ballard fue ingresada el 21 de febrero de 1976 en Mount
Carmel Mercy Hospital, en Detroit. Estaba aquejada de un
entumecimiento en sus extremidades. Murió al día siguiente, a las
10:05 de la mañana. Según los médicos que la atendieron, la causa
fue un coágulo de sangre en una de sus arterias coronarias. Tenía
treinta y dos años de edad.
Según el informe derivado de la necropsia, el deceso se produjo por
una combinación mortal. Pastillas para adelgazar y alcohol, se
sumaron a la hipertensión arterial que Florence Ballard
padecía.
El viernes 27 de febrero de 1971, se le rindieron honores para
despedirla. Su cadáver fue llevado a la Iglesia baptista New
Bethel, en Detroit. Unas unas cinco mil personas se reunieron
frente al templo. Cuando llegó Diana Ross, fue abucheada por muchos
de los presentes.
Fue enterrada en el Detroit Memorial Park East Cemetery.
A lo largo de los años, han surgido preguntas sobre otras causas de
su muerte. Su hermana, Maxine Ballard Jenkins, comentó que hubo
algo poco claro. La tristeza y las decepciones que sufrió Florence
Ballard, quizás influyeron en su prematura muerte. Pero eso no lo
podía revelar ninguna autopsia.
"Una de las mayores tragedias del rock", dijo un crítico sobre su
muerte. Durante muchos años, Florence Ballard ha recibido
diferentes tributos y homenajes póstumos. Uno muy significativo fue
su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Ese ingreso
se dio en 1988, como integrante de The Supremes.
Es de sobra conocido que el éxito, en cualquier actividad, depende
de múltiples factores. No es solo resultado del talento, se dice
hasta la saciedad. Esa percepción de la dinámica del triunfo,
resulta todavía más clara cuando se trata de la industria
musical.
Tenía una voz impresionante. Con su timbre vocal y su manera de
interpretar, desde el principio impactó a jueces de concursos de
canto. También a dueños y gerentes de compañía disqueras. Pero no
fue suficiente.
Su alma adolorida no supo cómo curar las heridas que la vida iba
dejando en su camino. Su existencia fue como una montaña rusa.
Alegre y feliz hasta la adolescencia, desconfiada y triste desde
entonces.
La música y sus hijos contribuyeron, en gran medida, a sus momentos
de bienestar. Cuando todo parecía volver a enderezarse, muy
temprano se encontró de frente con la muerte. Fue una de las
cantantes de soul, R&B y pop rock, más destacadas de su
generación. Se llamó Florence Ballard.