Biografía de Eyci and Cody
Eyci and Cody son un dúo de reguetón y música pop.
Fue fundado en 2009 en la ciudad de Los Andes, Región de
Valparaíso, Chile. El año anterior el dueto había dado sus primeros
pasos en la escena musical. Lo hizo con un nombre y un estilo un
tanto diferentes.
Desde el principio, quedó integrado por los hermanos Ángel Cortez
(Eyci) y Edgar Cortez (Cody). Ambos nacieron en la ciudad de Los
Andes, Región de Valparaíso. En 2017 se vieron en la necesidad de
hacer una pausa musical, que se extendió varios años. Cuando
regresaron en febrero 2024, expresaron su emoción de volver a
compartir con sus fanes. Son varias las presentaciones que han
realizado desde entonces, además de los proyectos musicales que han
anunciado.
Sus temas más populares, hasta ahora, salieron durante la actividad
de la primera etapa. Según la crítica especializada, sus canciones
más exitosas son
"Amémonos a escondidas" y
"Te amo con
locura". La armonía vocal lograda por los hermanos, facilitó
que su propuesta entrara en las listas musicales de su país.
"Nosotros llevamos la música urbana de Chile a otro nivel", afirmó
alguna vez el dúo en una entrevista. Y es cierto, dicen muchos
aficionados, críticos y conocedores de la escena musical chilena.
Con este regreso de 2024, les toca reinventarse. Y están seguros de
que pueden hacerlo.
Inicios de Eyci and Cody en la Música
Eyci and Cody dieron sus primeros pasos en la escena musical, en
2008. Ese año, bajo el nombre de Rsi and Cody, lanzaron cuatro
sencillos. En los primeros meses del año siguiente estrenaron dos
temas más. Y en junio de 2009 cambiaron al nombre actual. Ángel
Cortez prefirió apodarse Eyci, lo cual modificó parcialmente el
seudónimo inicial. Esto dio inicio también a ciertos cambios en su
propuesta musical.
Ese mismo año incursionaron en el reguetón, ganando popularidad en
la movida urbana chilena. Presentaron su tema
"Amémonos a
escondidas", en un concurso radial del programa
Pegao' a
las sabanas. Este era transmitido por la radioemisora chilena,
Radio Carolina. La canción se volvió un tremendo hit en ese país
suramericano. Y el dúo fue reconocido en Chile como Grupo
Revelación De Reguetón (2009 - 2010). De allí en adelante, vendrían
otros éxitos.
Género musical
Eyci and Cody han calificado su propuesta de versátil. Siempre se
han mostrado dispuestos y capaces de hacer diferentes tipos de
música. Han interpretado reguetón, bachata, R&B, dance y música
pop. Además, hacen fusiones con algunos elementos de estos géneros
musicales. El dúo comenzó haciendo combinaciones musicales, hasta
crear un estilo propio dentro de la movida urbana chilena. La
mezcla de reguetón y música pop que lograron, se potenció por la
armonía vocal de los dos hermanos.
Trayectoria y Legado
Eyci and Cody comenzaron en la movida urbana chilena hace más de
quince años. Sin embargo, la suya no ha sido una trayectoria
continua. Al contrario, su carrera musical, como ha ocurrido con no
pocos grupos, se vio interrumpida. Se trató de un largo paréntesis
de siete años. Un período que divide claramente en dos, las etapas
por la que este dueto ha transitado.
Entre 2009 y 2017, Eyci and Cody publicaron tres discos de estudio.
Son los únicos que tienen en su haber hasta ahora. En ese mismo
período lanzaron cerca de una docena de sencillos, varios
convertidos en hits. En 2017 este singular dueto musical integrado
por dos hermanos, Ángel Cortez y Edgar Cortez, anunció su
separación.
Veamos algunos detalles de la obra musical de este singular tándem
musical… Y de su regreso a la movida urbana, por donde es mejor
comenzar esta reseña de su trayectoria.
En 2024, luego de una larga ausencia como grupo de música urbana,
decidieron juntarse nuevamente El dueto relanzó su otrora exitoso
proyecto, para fortuna de su fanaticada. "Nos dimos cuenta de lo
grandes que somos y de lo que habíamos logrado".
Son palabras de Eyci en una entrevista de 2024, que se puede leer
en internet. Más adelante, en esa misma oportunidad, dijo lo
siguiente. "Lo que me emociona es haber recuperado a mi hermano",
confesó Eyci. Y añadió, "no habría vuelto al proyecto si no hubiera
estado bien con él".
Eyci and Cody regresaron a la escena musical el 13 de febrero de
2024. Ese día se presentaron como teloneros en un evento musical
con fines benéficos, denominado Levantemos la V. En esa ocasión
interpretaron su conocida canción
"Chile ponte de pie".
Fue un concierto en vivo, pero transmitido por TV a muchos miles de
espectadores. Se realizó en ayuda de las familias damnificadas por
los incendios forestales, ocurridos días antes en la Región de
Valparaíso. El show fue conducido por Francisco "Pancho" Saavedra.
Este también fue el animador del afamado Festival Internacional de
la Canción de Viña del Mar, ese mismo año 2024. Con esa
participación, quedó marcado el inicio de la segunda etapa musical
del dueto.
Siete años antes de este regreso, Cody se vio envuelto en un
problema con la justicia chilena. Participó, junto a su hermano
Kevin Cortez Díaz y un amigo llamado Manuel Octavio, en un hecho
delictivo. Fueron acusados y detenidos por asalto, a mano armada, a
un bombero de una gasolinera de la comuna Los Andes. Luego de las
investigaciones, los tres fueron imputados por el delito de robo
con intimidación. El tribunal ordenó prisión preventiva de tres
meses para los detenidos.
A partir de ese momento, el proyecto musical quedó suspendido.
Quizás sea por eso que el regreso se dio de la forma más bonita,
según dijeron los cantantes. Fue en una reunión familiar donde se
dieron cuenta de que debían unirse nuevamente en la música. Y
retomar la carrera que ambos construyeron.
El triunfo que obtuvieron en la primera etapa de su carrera, les
están abriendo puertas en este nuevo comienzo. También representa
un desafío para el dueto, ya decidido a colocar nuevos temas. Sin
embargo, se sienten muy seguros de su potencial, de todo lo que
todavía pueden lograr.
"Somos de crear, de sentir, de dejarnos fluir, de crear historias,
de hacer canciones con contenido", dijo Eyci en la referida
entrevista de 2024. Agregando que pueden incursionar en otros
ámbitos, sin salirse de su línea transversal. "Imagínate si no
tuviéramos confianza de nosotros mismos, confiamos en que cada una
de nuestras canciones va a ser un éxito. Si no pensáramos en que
nuestras canciones van a sobrepasar nuestros éxitos anteriores,
mejor no nos hubiéramos vuelto a reunir", expresó convencido.
En esa ocasión también manifestaron que están creando mucha música
y eso, tal vez, se convierta en un disco. No obstante, el plan para
los próximos meses de 2024 es lanzar algunos sencillos, con sus
respectivos vídeos. Además de hacer colaboraciones en temas de
Pero volvamos a sus primeros años.
Por su propio esfuerzo, el dúo empezó a ganar espacio en la escena
musical. Y a entrar en la industria de la música. Los hermanos
Cortez se presentaron primero en discotecas, bares y otros locales
públicos similares, en diferentes ciudades de Chile. También se le
abrieron puertas de la televisión chilena. Participaron en el
Teletón 2010 y también lo harían el año siguiente.
En 2010 sacaron su primer sencillo,
"Amémonos a
escondidas", que resultó todo un éxito. De ese mismo año es
"Te amo con locura", un tema que resultó todavía más
exitoso. Esas dos canciones figuraron muy bien en las listas
chilenas de música. En 2010 quedaron, respectivamente, en el quinto
y tercer puestos de las carteleras musicales de Chile. Y le dieron
al dueto gran popularidad en la movida urbana de su país.
Otros de sus sencillos también entraron en las listas de música,
pero en posiciones menos destacadas. Entre ellos,
"Mujeres",
"Vamos a celebrar",
"Zumba tus
caderas" y
"Si tú me llamas".
El dúo ha presentado en la escena musical tres álbumes de estudio.
"Te amo con locura" e
"Imperio urbano", son los
títulos. Salieron, respectivamente, en 2011, 2013 y 2017. Del
primero sacaron además una edición de lujo.
Otros de los temas exitosos de Eyci and Cody, llevan los siguientes
nombres.
"Aventurera",
"Zumbando",
"Te
amaré" y
"Me gusta".
Para el bienio 2009-2010, Eyci and Cody, fueron considerados en
Chile como Grupo Revelación De Reguetón. Con ese impulso, parecía
que todo estaba preparado para un primer disco de estudio. Y así
sucedió. El dueto lanzó su álbum debut, titulado
"Te amo con
locura", en noviembre de 2011. La canción del mismo nombre
había salido cinco meses antes y resultó un tremendo hit. En
especial al ser utilizada como tema introductorio de la teleserie
"Aquí mando yo", de la Televisión Nacional de Chile. La
canción batió un record en Chile. Estuvo más de ochenta semanas
entre las cien más escuchadas y vendidas en ese país
suramericano.
En 2012, Eyci and Cody participaron en el Festival de Iquique, en
la costa norteña de Chile. En esa ocasión lanzaron el sencillo
"Ay amor". Luego estrenaron dos temas promocionales,
"Pa' conquistarte" y
"Here With Me". Este último
fue su debut en inglés y, además, mezclaron ritmos pop dance
utilizando sintetizadores electrónicos.
Otros de los hitos importantes de la primera etapa musical del dúo,
fue su actuación en el Movistar Arena. En este estadio de la
capital chilena, fueron teloneros oficiales del cantante
puertorriqueño
Arcangel. El show
se realizó a casa llena, con entradas agotadas varios días
antes.
En 2014, Eyci and Cody estrenaron el vídeo oficial del tema
"Zumba tus caderas". Luego lanzaron el sencillo
"Tu
juguete", que musicalmente resultó muy novedoso. Esta pieza es
producto de una mezcla de sonidos y melodías que significaron una
renovación para el dueto.
Quizás podría verse como una pérdida, la interrupción de siete años
en la carrera musical de Eyci and Cody. Sin embargo, si se mira más
de cerca, no ha sido así. En sus primeras apariciones de 2024 han
demostrado que mayor madurez, personal y musical. Juntos tienen
todavía mucho que dar, como ellos mismos ha dicho.
Integrantes
Ángel Cortez Díaz y Edgar Cortez Díaz. Desde niños se sintieron
conectados con la música, por lo que el proyecto que empezaron
juntos pronto dio frutos.
Aman la música y aman todo lo que han realizado en la movida urbana
chilena. Así lo demostraron durante años, a pesar de las
interrupciones, las caídas y los sinsabores. Eyci and Cody no
podrían hacer su trabajo sin el amor y la pasión que ponen en sus
canciones. Tampoco sin el amor que estos dos hermanos que se
profesan mutuamente. Sin ese vínculo tan poderoso y auténtico entre
ellos, no habrían podido seguir adelante como familia. Y como
cantantes.
"Nosotros llevamos la música urbana de Chile a otro nivel", afirmó
alguna vez el dúo en una entrevista. Y es cierto, dicen muchos
aficionados, críticos y conocedores de la escena musical chilena.
Con este regreso de 2024, les toca reinventarse y están seguros de
que pueden hacerlo. No solo partiendo del reguetón o de la música
pop, la bachata, el R&B y el dance. Sino de incursionando en
otros géneros musicales. Tienen suficiente talento para hacerlo con
el mayor éxito. Eso lo saben.