Biografía de Edgardo Ramírez
Edgardo Ramírez, es un cantante, compositor y
músico venezolano. Nació en Guárico, Venezuela. Se ha convertido en
la voz que en tan poco tiempo se adueñó de radios, verbenas,
fiestas patronales y un sin fin de promociones, por su
interpretación del tema
"La Cadena Del Chisme".
Son otras de sus canciones las que llevan por nombres
"Ni un
segundo ausente",
"Mi mayor fortuna",
"La que no
sabe creer" y
"Quisiera ser pintor", entre muchas
otras.
Inicios de Edgardo Ramírez en la Música
Edgardo Ramírez comenzó su carrera musical siendo guiado por Joel
Leonardo, productor musical venezolano, quien ha logrado consolidar
artistas de la talla de los intérpretes
Luis Silva y
Rommel Rodríguez, a través de la
compañía discográfica JYJ Proyectos Artísticos. Una de sus primeras
interpretaciones fue la canción de nombre
"Vivencias".
Género musical
Edgardo Ramírez interpreta música llanera y ranchera.
Trayectoria y Legado
Edgardo Ramírez es un cantante, compositor y músico venezolano
quien desde comenzó su historia musical se ha dedicado a resaltar
la belleza del folclore venezolano y sus costumbres.
Ganó popularidad con el sencillo de nombre
"La cadena del
chisme", el cual, se apoderó de forma impresionante en las
estaciones de radio venezolanas. Un hecho casi inédito en este tipo
de estilo musical.
Dicho material musical se trata de una pieza creada por Félix
Guarán, convirtiéndose en una especie de himno en todo el llano
venezolano, canción obligada en las fiestas, ferias y
concentraciones de índole cultural.
La Autentica Voz Del Llano, como también se le conoce captó la
atención del público gracias a su estilo musical. Desde su primera
difusión se convirtió en uno de los preferidos de los amantes a la
canta criolla.
Hoy por hoy, Edgardo Ramírez se cuenta como uno de los cantantes de
música llanera más reconocidos según el ojo crítico. Sus sencillos
se han escuchado en locales nocturnos y en los diferentes portales
en la web relacionados a la música llanera, donde en corto tiempo
logró alcanzar un número significativo de visitas.
Son algunas de sus interpretaciones las que se titulan
"Mi
mayor fortuna",
"Blanco y negro",
"Pa' las
celosas" y
"Quisiera ser pintor".
Cabe destacar que Edgardo Ramírez han compartido con sus fanes dos
álbumes de estudio. Sus nombres son
"Llaneras venezolanas,
Vol.1.Pa' las celosas" y
"Vivencias".
Esta última producción es un trabajo discográfico contentivo de
doce canciones, destacándose
"Mi consentida",
"La
causa del dolor",
"Por culpa de tu aroma" y
"Injusta situación", entre otras.
En 2024, Edgardo Ramírez lanzó el EP, titulado
"Popurrí",
una producción en la incluyó los temas, titulados
"La que no
sabe querer",
"Viacrucis de amor",
"Muchachita de
Buruzual" y
"Blanco y negro". Su amor por el llano lo
ha llevado a consolidar su carrera musical en el género alcanzado a
ser escuchado en cualquier rincón del mundo por las colonias
venezolanas.
Edgardo Ramírez es un exponente de la canta criolla de Venezuela,
país llanero por excelencia. Su estilo interpretativo y
composiciones le ha permitido llegar a cada rincón de su país. Por
su talento ha sido invitado a presentarse en eventos llaneros,
además de recorrer su territorio para compartir con los amantes del
género musical cada una de sus canciones, recibiendo aplausos y el
cariño de la audiencia.