Biografía de Edder Caro - El Potranco
Edder Ignacio Caro Martínez conocido como
Edder Caro - El Potranco, fue un cantante y
compositor colombiano. Nació el 19 de noviembre de 1964 en Arauca,
Colombia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Edder Caro - El Potranco fue hijo de Enrique Ignacio Caro Ruiz y
Dora Elba Martínez Bustamante. Tuvo seis hermanos, de nombre Elsy
Stella, Jorge Enrique, Doris Virginia, Dora Elba, José Abilio y
Carlos Giovanny.
Edder Caro - El Potranco estudió en una escuela fundada por su
madre, también docente, ubicada en el municipio colombiano Paz de
Ariporo.
En 1980, Edder Caro - El Potranco reafirmó su pasión por la música
al escuchar con más atención las melodías llaneras. Desde entonces
comenzó a escribir y a cantar.
Inicios de Edder Caro - El Potranco en la Música
Edder Caro - El Potranco empenzó en festivales musicales en su
colegio, compartiendo con compañeros que luego fueron intérpretes
reconocidos, como
Villamil
Torres.
En 1991, Edder Caro - El Potranco llegó a Barquisimeto, estado
Lara, Venezuela para grabar su primer trabajo discográfico, junto
al ingeniero de sonido Alejandro López.
Género musical
Edder Caro - El Potranco realizó sus canciones en género llanera,
inspirado en la cultura de la tierra en que nació. Su influencias
musicales las tuvo de varios cantautores, entre ellos el venezolano
Reynaldo Armas.
Trayectoria y Legado
En 1992, Edder Caro - El Potranco presentó su primer disco,
titulado
"Herencias de mi llano". Realizó varias
presentaciones para promocionarlo, logrando también reconocimiento
internacional.
Con ese disco se presentó en varios eventos musicales de su país,
como los que se mencionan a continuación.
Festival de la Llanura en Paz de Ariporo.
Festival de la Soga en Hato Corozal.
Festival El Alma Sabanera en Aguazul.
Festival de Música Llanera en San Martin Meta.
Su segundo trabajo discográfico,
"Virus de amor", incluyó
canciones como
"Te agradezco padre mío" y
"No suframos
caballito".
En el año 2000, Edder Caro - El Potranco publicó su tercer disco,
de nombre
"Como perrito faldero", que resultó uno de sus
mayores éxitos.
Dos años después, estrenó
"Este coleo me lo gano", con
sencillos como
"Caballo amarillo" y
"Novisaje de un
llanero".
En 2003, Edder Caro - El Potranco presentó su quinto álbum,
"Llegó el potranco". Tres años después, estrenó el tema
"Diecinueve cantinas", con el que consolidó su carrera
como cantante. Más adelante realizaría varias giras de conciertos
por algunos países de Latinoamérica.
En una entrevista, Edder Caro - El Potranco, indicó que luego de un
descaso en las grabaciones, reimpulsaría su carrera musical en
2012. Sin embargo, desde 2005 no hay material sobre ningún otro
material discográfico suyo.
Vida Personal
Edder Caro - El Potranco estuvo casado con Nidia Soley Zerpa
Contreras, con quien tuvo una hija de nombre Yulibeth Careli Caro
Farfán.
Muerte
EL 21 de abril de 2015, Edder Caro - El Potranco, de cincuenta años
de edad, perdió la vida en un accidente de tránsito, en Puerto San
salvador, Casanare, Colombia.
Todo buen cantante de música llanera asimiló, en sus primeros años
de vida, la cultura del inmenso llano donde nació y creció.
Observar, aprender o dominar las distintas faenas de la vaquería,
para reflejarlas en sus canciones de amor y desamor, fue un logro
de Edder Caro - El Potranco, desde muy temprano.
El llano y su gente le sirvieron de inspiración a la hora de
componer e interpretar sus canciones. En menos de quince años de
trayectoria musical legó varios discos al público aficionado a la
música basada en arpa, cuatro y maracas, dentro y fuera de su país.
Aún tenía mucho que dar, pero se marchó temprano y sin despedidas.
Se ganó el respeto y la admiración del gremio. También de sus
seguidores... todavía lo escuchan.