Biografía de Duelo
Duelo es una banda de música regional mexicana.
estadounidense. Fue formada en Texas, Estados Unidos, en 1996. Se
dio a conocer en 1999 con su álbum debut "Duelo norteño I, II,
III".
Inicios de Duelo en la Música
Duelo comenzó a mediados de los noventa como un dúo, integrado por
el cantante, compositor, bajista, productor y arreglista Oscar Iván
Treviño, junto al acordeonista Dimas López. Empezaron tocando en el
restaurante de los padres de López, ubicado en Roma, en el condado
de Starr, Texas. Con la canción "Si acaso me escuchas",
comenzaron a relucir.
Género musical
Duelo se caracteriza por sus interpretaciones en el género regional
mexicano.
Trayectoria y Legado
Durante los noventa, grupo Duelo desarrolló una importante carrera
que le permitió grabar su álbum debut, "El amor no se
acaba", editado en 2002. Posicionados en el género regional
mexicano, con un típico sonido grupero norteño, se convirtió en un
verdadero suceso, según opinión de la crítica especializada.
Duelo también lanzó los discos “Desde hoy” (2003),
“Para sobrevivir” (2004), “Mi historia musical”
(2004), “En el área de sueños” (2005) y “En vivo desde
Monterrey” (2005).
“Relaciones conflictivas”, un disco lanzado en 2006,
convirtió a Duelo en el grupo juvenil norteño más exitoso del
momento. Obtuvo el primer lugar en las listas del Spanish Regional
Mexican (SPRM), incluyendo el chart Latin Regional Mexican Airplay
del Billboard estadounidense, con más de once millones de puntos en
audiencia por la canción “Te compro”.
En 2007, Duelo estrenó su álbum “En las manos de un
ángel”, que resultó un éxito. Al siguiente año, lanzó el disco
"Historias de valientes", con la participación de
compositores de la talla de Reynaldo Martínez "El Gallero", Teodoro
Bello y Julián Garza "El Viejo Paulino".
En 2009, lanzó "Necesito más de ti", un disco que obtuvo
reconocimiento. Al año siguiente publicó el disco "Solamente
tú", con el sencillo Soy como no soy".
Durante la segunda década del siglo XXI, Duelo estrenó los discos
"La ley del desprecio" y "Por una mujer bonita"
(2010), "Vuela muy alto" (2011), "Libre por
naturaleza" (2013), "Navidad desde el meritito norte"
(2014), "Veneno" (2015) y "Eres vida" (2020).
Duelo o Duelo norteño, como también llaman los aficionados a esta
agrupación, se ha hecho un lugar dentro de las bandas del género
regional mexicano. Son más de veinticinco años en la escena
musical, con un trabajo constante que los ha llevado a producir más
de quince álbumes, varios con marcado acento en el sonido norteño,
muy solicitados por los seguidores del género.