Biografía de Doctor Krápula
Doctor Krápula es una agrupación del género rock,
punk, ska y reggae. Fue fundada en el año 1998 y conformada por
Mario Muñoz, David Jaramillo, Germán Martínez, Sergio
Acosta, Nicolás Cabrera, Dib Hadra Arciniégas y Freddy
Caldas en Bogotá, Colombia. Sus letras se basan en
mensajes que promuevan la concientización a través de su estilo
único.
Inicios de Doctor Krápula en la Música
Es importante destacar que aún sabiendo que en la actualidad son
una banda dedicada al género rock, punk, ska y reggae, en sus
comienzos tenían temas que fusionaban ritmos tropicales como el
merengue e incluso la salsa.
Género musical
Su género les permite adaptarse a un estilo rebelde, sin embargo,
el plus de la agrupación se encuentra dentro de sus letras, lo que
los hace diferenciar del resto. Sus líricas manifiestan el respeto
a los animales, el medio ambiente y la conservación de los recursos
naturales.
Cabe destacar que han compuesto temas políticos y el cese de los
conflictos armados en Colombia, además del respeto de la cultura
indígena y campesina, al derecho a los pueblos y comunidades, como
también el respeto a las tierras.
Trayectoria y Legado
Su paseo por el mundo de la música comienza en el año 1998, con su
primeros temas, hasta el 2002 que lanzan su primera producción
discográfica que llevó por nombre
"El Carnaval De La
Patilla", conformado por un total de 15 temas.
Seguidamente estrenan en el año 2003 su álbum
"Dele La Vuelta
Al disco", acompañado de 13 temas, entre ellos:
"La
Verdadera Lucha", "Por Culpa Del Miedo", "El Hombre Gris", "Me Bebí
Tu Recuerdo", "Llego Berraco", "El Mango", entre otros.
Su éxito no paraba y lanzan al mercado musical su tercera placa
discográfica que llevó por título
"Bombea" en el año 2005
y
"Sagrado Corazón" en el 2008, con un sonido más fresco y
una producción mucha más profesional, aceptada por el público y que
trajo muy buenos comentarios en los medios.
Lo mismo hicieron en el en el 2011 con
"Corazón Bombea
Vivo" y seguidamente en el 2012
"Viva El Planeta", de
estos dos últimos se destacan
"Mi Sol", "Mister Danger",
"Somos", "Exigimos", "Antídoto" y "Buscamos El Amor".
El 18 de mayo del 2012 crean el Festival Viva El Planeta en
Colombia, un evento que busca unir a distintos artistas en el mundo
para alzar la voz en defensa del planeta.
En el 2014 lanzan
"Ama-Zonas" en colaboración del
Colectivo Jaguar, este último trabajo les llevó dos años llevarlo a
cabo, pues unen distintas voces para elevar su voz en manera de
protesta por cuidar la reserva cultural, forestal e hídrica del
Amazonas, espacio vital del planeta tierra.
Las ganancias de este disco fueron destinadas a la Fundación Terra
Nova, entidad que trabaja en pro de la cultura y la defensa del
Amazonas.
El 31 de mayo del 2016 el Congreso de la República de Colombia
condecora a Doctor Krápula por ser activistas del medioambiente con
la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en la orden Cruz Oficial,
título que se le otorgan a ciudadanos que aportan su servicio a la
nación.
A lo largo de su trayectoria han tenido presentaciones de alta
magnitud, visitando países como México, Argentina, Estados Unidos,
Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Alemania, España, Italia,
Dinamarca, Austria, Suiza, República Checa, Países Bajos y más de
600 veces en Colombia. Además, han trabajado con otros artistas de
gran talla como
Manu Chao,
Ska-p,
Juanes,
Café Tacuba, entre otros.
Su éxito les ha permitido ganar 17 Premios Shock de la música, 4
Premios Nuestra Tierra y 5 nominaciones a los Grammy Latino, 3
nominaciones en los Premios MTV Latinos, una nominación en Los 40
Principales en España. Aunado a esto, cuentan con un disco de oro
por ventas gracias al álbum
"Viva El Planeta".